La Empresa, Su Cultura e Importancia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Administración y

Organización de empresas

TEMA: “LA EMPRESA, SU CULTURA E IMPORTANCIA”

CURSO: Administración y Organización de Empresas

ALUMNA:
 GIRALDO MENDOZA, Jasmin Estefani
 ALCANTARA FAUSTINO, Jhoseline Yamily
 ROJAS VÉLIZ, Miguel Ángel
 NAVARRO PAULINO, Lady Diana
 GALVEZ MEJIA, Linda Atalia

DOCENTE:
VILLARROEL NUÑEZ, Eduardo Julián

SEMANA 04
Administración y
Organización de empresas

INTRODUCCIÓN

En la presente investigación, se ha estudiado al Grupo Gloria, el cual es un grupo


económico presente en Perú, como también en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina
y Puerto Rico. El crecimiento y fortalecimiento estratégico del Grupo Gloria se sustenta
a base del liderazgo de sus marcas en los mercados donde operan. La variedad y
calidad de los productos que fabrica y comercializa, aunado a la eficiente capacidad de
distribución y transporte para llegar a todos los mercados que abastece, los cuales
permiten al Grupo Gloria generar sinergias que garantizan una estructura diversificada
de negocios, capaz de desempeñarse con éxito en un entorno altamente competitivo

La investigación ayudara a identificar al Grupo Gloria como un sistema social y se


reconocerá sus principales procesos, teniendo en cuenta el objetivo u propósito de
dicha empresa, asimismo conoceremos su clasificación e identificaremos sus
suprasistemas, sistema y subsistemas que lo componen, como ultimo plasmaremos
sus procesos en un modelo PESC el cual nos ayudara a definir, aclarar e identificar lo
que se necesita para crear el producto o servicio. Además, profundizaremos en la
importancia que tiene la cultura organizacional en una empresa.

MISIÓN VISIÓN
Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que Ser la mejor empresa de alimentos en
participamos a través de la producción y comercialización Latinoamérica, reconocida por
de bienes con marcas que garanticen un valor agregado nuestro aporte a la nutrición,
para nuestros clientes y consumidores. sustentabilidad, innovación y
Los procesos y acciones de todas las empresas de la desarrollo de talento de nuestros
Corporación se desarrollarán en un entorno que motive y colaboradores.
desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la
armonía en las comunidades en que opera y asegure el
máximo retorno de la inversión para sus accionistas.
Desarrollar los mercados de alimentos con productos ricos,
nutritivos y accesibles, de forma eficiente y sustentable,
asegurando la calidad, el cuidado de las personas y un
futuro más saludable
Administración y
Organización de empresas

OBJETIVO U PROPÓSITO DE LA EMPRESA

“Gloria tiene como objetivo continuar con el fortalecimiento de su consolidada


participación en el mercado nacional e incrementar su participación y desarrollar
nuevos mercados en los países en donde está presente” (Gloria. 2020).

“Su propósito es combatir los retos nutricionales del Perú y el mundo, alimentando a
todas las familias con productos de alta calidad que saben a Gloria” (Gloria. 2020).

La empresa está orientada a. (A&A, 2021, p.3)

I. Lograr una mayor diversificación en su portafolio de productos lácteos y de


alimentos en general
II. Generar sinergias y valor agregado a través de sus diferentes líneas de
producto
III. El mejoramiento continuo en la calidad de sus productos y procesos.

CLASIFICACIÓN

Tamaño: Empresa Grande (más de 500 empleados)

Procedencia de Capital: Es una empresa privada (transnacional) dedicada a la


manufactura de alimentos (principalmente leche y sus derivados), agroindustrias y
fábricas de cemento.

Ámbito que cubre: El grupo Gloria es un grupo económico, su campo está orientado
a la alimentación, agroindustria y fábrica de cementos, generando una expansión en el
mercado mundial abasteciendo actualmente a 39 países.

Destino de sus beneficios: es una empresa con fines de lucro, el 2020 compañía
genero 618,779 miles de soles en solo ventas en línea de productos (Rodriguez, J.
2021)

Actividad económica: Sector Terciario

SUPRA SISTEMA

Gloria es consciente del impacto que genera sus acciones y por eso se preocupan en
operar bajo sólidos estándares de protección del medioambiente y de los recursos
naturales. Gloria reconoce el impacto ambiental que genera la industria derivada del
crecimiento de la producción, del manejo de sus residuos, así como de la posición
frente a la competitividad y ahorro (Gloria. 2020).
Administración y
Organización de empresas

Gloria S.A permite aprovechar el crecimiento y mantener su elevada participación en el


mercado, haciendo uso de las distintas herramientas para captar fondos.
Adicionalmente, para la definición de objetivos a futuro y las estrategias, es necesario
realizar un completo análisis del entorno y de las fuerzas internas de la empresa y
mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de
la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un
valor agregado para nuestros clientes y consumidores.
Administración y
Organización de empresas

SUPRASISTEMA, SISTEMA, SUBSISTEMA


Administración y
Organización de empresas

MODELO PEPSC DE LA PRODUCCION DE LECHE EVAPORADA


Administración y
Organización de empresas

SEGÚN SU TIPO DE ENFOQUE

La empresa gloria hace uso de ambos tipos de enfoques dado que no solo busca la
mejor optimización de sus actividades mediante la reorganización y cambio de
personal, sino que también genera un gran ambiente laboral, sentimiento de
pertenencia y trabajo en equipo.

Enfoque funcional:

La empresa mencionada posee una división por departamentos, varias plantas


de producción y una búsqueda de constante mejora en su proceso de
producción, no obstante, también se debe tener en cuenta la constante
reorganización presente en esta.

Enfoque por procesos

Dado que la empresa fomenta el trabajo en equipo, el sentimiento de


pertenencia y está orientada a la satisfacción de sus clientes externos.

Valores

Las empresas del Grupo cimientan su éxito y crecimiento en la siguiente declaración


de valores.

• Cumplimiento de las obligaciones: todos nuestros actos se rigen por una


conducta honesta, transparente y ética, así como por el fiel cumplimiento de nuestras
obligaciones y el estricto acatamiento de las leyes de los mercados en que operamos.

• Dedicación al trabajo: fomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo y


dedicación de nuestros colaboradores se oriente a brindar servicios y productos de la
más alta calidad para asegurar la satisfacción de nuestros clientes y consumidores.

• Prudencia en la administración de los recursos: reconocemos la importancia de


planificar y gestionar racionalmente los recursos de la Corporación para asegurar su
solidez y continuidad en beneficio de sus proveedores, clientes, colaboradores,
accionistas y las comunidades en las que actúa.

• Cultura del éxito: nos trazamos objetivos exigentes y trabajamos tenazmente


hasta alcanzarlos. Buscamos mantener y/o alcanzar posiciones de liderazgo en todas
las actividades que desarrollamos.
Administración y
Organización de empresas

• Orientación a la persona: reconocemos el valioso aporte de nuestro personal al


crecimiento y éxito de nuestra Corporación. Fomentamos el trabajo en equipo y
valoramos el profesionalismo, iniciativa y creatividad de nuestros colaboradores.

• Responsabilidad social: reconocemos que somos partícipes de un sistema


social con el cual interactuamos. Todas nuestras decisiones y actos son congruentes
con dicho sistema social. Contribuimos a la permanencia y renovación de los recursos
naturales, así como al progreso de las comunidades en las que actuamos.

Actitudes

Gloria mantiene un sólido crecimiento y un liderazgo en el mercado lácteo, donde su


participación ha ido incrementándose paulatinamente, gracias a la calidad de sus
productos y a la continua innovación en el desarrollo de nuevas presentaciones,
marcas y variedades, que le permiten ingresar a diferentes mercados. A ello se agrega
su capacidad de distribución, que permite llegar a todos los mercados que abastece y
desempeñarse con éxito en un entorno altamente competitivo, logrado gracias a la
integración vertical y al aprovechamiento de sinergias, en todas las empresas
vinculadas a ala empresa Gloria

Gloria S.A., en compromiso con la actividad ganadera, implemento un programa cuya


finalidad ara aumentar la productividad de los ganaderos del país, repoblando los
establos, mejorando la genética del ganado y produciendo mas leche de mejor calidad
de ganado.

Costumbres

El Grupo Gloria cada vez que está de aniversario realiza sorteos en los que toda la
población puede participar y de esta manera celebrar con la empresa. Como
costumbre de los colaboradores de las diferentes áreas resalta el trabajo en equipo,
ser unidos y demostrar la solidaridad entre ellos. Les gusta asumir nuevos retos y
trabajar con esfuerzo para obtener los productos de mejor calidad. Siempre buscan la
manera de innovar y ajustarse a la preferencia de los consumidores.

La importancia de la cultura organizacional dentro de una empresa consiste en


direccionar a los colaboradores hacia una manera de trabajar, es eso lo que los
diferenciara ante su competencia. Si existen buenos valores en un ambiente de trabajo
no cabe duda de que los resultados que espera obtener la empresa del talento
humano serán positivos.
Administración y
Organización de empresas

Conclusiones:

• En primera instancia, se identificó la aplicación de conceptos estudiados en


clase, tales como: objetivo u propósito de la empresa (misión, visión y valores
de la empresa), su clasificación y enfoque funcional, a partir de un exhaustivo
análisis a la empresa GLORIA S.A.

• También, se determinó que el clima organizacional es un sistema de


fundamental existencia dentro de las organizaciones, el cual brinda un
direccionamiento a todos los empleados de esta, ya sea compartiendo valores,
creencias, hábitos, ideas e información. Esta también establece la forma como
los empleados piensan y actúan dentro de su puesto de trabajo, generando un
clima de confianza, cooperación y ayuda mutua.

• Asimismo, a manera de ejemplo, se analizó la cultura organizacional de la


empresa GLORIA S.A., para identificar la importancia de dicho concepto
aplicado adecuadamente en organizaciones peruanas de la actualidad.

• Por otro lado, la importancia de la cultura organizacional en las empresas se


debe a que esta afecta todos los aspectos del negocio, desde la puntualidad y
el tono hasta los términos del contrato y los beneficios para los empleados.
Además de ello, la cultura de una organización representa uno de los
principales indicadores de la satisfacción de los empleados y una de las
principales razones por las que los empleados permanecen en su trabajo.

• Por último, se concluye que es necesario que la cultura del lugar de trabajo se
encuentre alineada con la de sus empleados para que, de este modo, los
colaboradores puedan sentir comodidad, apoyo y valor de parte de la empresa
que forman parte.
Administración y
Organización de empresas

Anexos

ANEXO1

ANEXO 2

ANEXO 3
Administración y
Organización de empresas

ANEXO 4

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Gloria. (2022) Nosotros.Recuparado de https://www.gloria.com.pe/Site/nosotros


 Apoyo & Asociados (2021) Leche Gloria S.A. (Gloria S.A.), Editorial G. S.A. Recuperado de
https://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/APOYO%20Gloria%20Dic%202020%20vf.pdf
 Rodiguez, J. (2021). Memoria Anual 2020. Leche Gloria S.A. Recuperado de
http://www.gloria-estadosfinancieros.com/memorias/Memoria_Gloria_2020.pdf

También podría gustarte