Resumen FI
Resumen FI
Resumen FI
en estados unidos, como en la mayoría de los demás mercados, existen dos niveles sobre cual
opera el mercado de cambio extranjero, un nivel directo interbancario y un nivel indirecto por
vía de corredores. En el caso de las negociaciones interbancarias, los bancos negocian
directamente entre si y todos los bancos participantes son hacedores de mercado. Es decir, en
el mercado directo interbancario, los bancos cotizan entre los precios de compra y de venta.
Esto se conoce como subasta doble de oferta abierta.
Toda vez que no exista una ubicación central del mercado y ya que las negociones se realizan
en forma continua, el mercado directo puede caracterizarse como un mercado descentralizado.
Continuo de oferta abierta y de doble subasta
Cuando es necesario pagar mas por una remesa a plazo que por una remesa al contado de una
moneda extranjera decimos que la moneda extranjera esta cotizando una prima a plazo.
Cuando una moneda cuesta menos en términos de una remesa a plazo que de una remesa al
contado decimos que la moneda extranjera esta cotizando un descuento a plazo.
Perfil de rendimiento
Existen dos componentes esenciales en la teoría monetaria de los tipos de cambio. El primero
relaciona los niveles de precio de diferentes países con la oferta de dinero de estos y el
segundo relacionado los niveles de precio con los tipos de cambio.
El vínculo entre los niveles de precio y las ofertas de dinero que comúnmente se emplea es un
Re-arreglo de la ecuación de la demanda de dinero.
Si el país local reduce la cantidad de dinero ofrecido el tipo de cambio se verá afectado con una
disminución de la demanda de dinero.
patrón oro
la característica del patrón oro es que cada país esté dispuesto a convertir su papel monetario
(dinero) en oro a un precio fijo, esta fijación del precio del oro determina los tipos de cambio
entre distintos papeles moneda.
una caída de la oferta de dinero en el país que tiene déficit causaría una caída general en los
precios, al mismo tiempo el incremento en la oferta de dinero en el país que tiene un superávit
ocasionaría un incremento general en los precios.
Durante la primera parte del pedido de desarrollo del mercado de eurodólares, el creciente del
mercado se atribuía frecuentemente a los déficits comerciales de estados unidos que
ocurrieron en esa época.
Un déficit comercial significa que un numero de dólares esta siendo recibido y acumulado por
un individuo no estadounidense.
Los dólares que estaban siendo mantenidos por individuos no estadounidenses podrían
haberse colocado en los bancos dentro de estados unidos o podrían haberse invertido en
valores financieros de estados unidos. Los depósitos en euro dólares crecerán únicamente si
los dólares se mantienen en bancos extranjeros.
Para que exista el mercado de eurodólares, se necesita la propia conveniencia y las
regulaciones liberales en los euromercados. En tanto como los bancos que se localizan fuera de
estados unidos ofrezcan una mayor conveniencia diferenciales más pequeños que los bancos
de estados unidos, esto continuara prosperando.
Los mismos factores que explican el crecimiento y el seguimiento del mercado de eurodólares
también explica el crecimiento y el seguimiento de los mercados de otras monedas, por
ejemplo, los depósitos y prestamos en yenes japoneses se sitúan en Londres y en nuevo york
por que los negocios británicos y estadounidenses han encontrado más conveniente hacer
depósitos en yenes y convertir prestamos en esta misma divisa a nivel local que concertarlos en
Japón.
El termino riesgo país se usa frecuentemente de manera intercambiable con los términos
riesgo polito y riesgo soberano,
El riesgo país es en realidad un concepto más amplio que cualquiera de los otros dos. Implica la
posibilidad de pérdidas ocasionadas por eventos económicos, políticos y sociales específicos de
cada país.
El riesgo soberano implica la perdida relacionada con la reclamación presentadas a gobiernos
extranjeros, es típico de los préstamos bancarios y de los bonos.