Planificacion microcurricular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL

ECUADOR

TEMA: Modelación de los


Elementos de un diseño
Microcurricular
MATERIA: CURRICULO DEL APRENDIZAJE

NOMBRE: JOSÉ CHACAGUASAY

FECHA:
1 DE DICIEMBRE DEL 2024
Currículo y Evaluación Educativa

Tema: Modelación de los elementos de un diseño microcurricular.

Objetivo: Modelar los elementos del diseño microcurrícular teniendo en cuenta


una de las áreas del conocimiento curricular de la Educación General Básica
ecuatoriana.

ESCUELA DE EDUCACIÓN BASICA


” GUAYAQUIL”
AÑO LECTIVO:
2024-2025
PLAN DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE – 2 SEMANA
DATOS INFORMATIVOS
CURSO/GRADO SEGUNDO “B” AÑO LECTIVO 2024-2025
DOCENTE/TUTOR GRUPO #2
FECHA DE INICIO NOVIEMBRE FECHA DE FINALIZACION DICIEMBRE
TEMA DE EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE HAGA MI HUERTA
DESCRIPCIÓN GENERAL DE Las actividades relacionadas con el cultivo de la huerta acercan a
LA EXPERIENCIA los niños y niñas con la naturaleza, para que pueda vivenciar
experiencias del entorno natural y así poner en práctica una
alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente
ELEMENTO INTEGRADO

Cuento Infantil, “La semilla dormilona”

FUENTE https/www.youtube.com/watch?v=NqPvKLTSFrA
DIA Lunes 13 Noviembre del 2024
AMBITO DE DESTREZAS ACTIVIDADES INDICADORE RECURSOS/
APRENDIZAJE S PARA MATERIALES
EVALUAR
DESCUBRIMIENTO CN.1.3.4.Expl Observar el cuento de I.CN.1.1.1. Teléfono
Y COMPRENSION orar y la semilla dormilona en Identifica las Computadora
DEL MEDIO NATURAL reconocer las el siguiente enlace: característica Tics
Y CULTURAL plantas https/www.youtube. s (crecer, Plantas
cultivadas y com/watch?v= reproducirse, Texto
silvestres de NqPvKLTSFrA responder a
la localidad, Descubrir la escena estímulos),
descubrir su observada. necesidades
utilidad e Responder:
Currículo y Evaluación Educativa

identificar las ¿Quién está debajo de (alimentos,


formas de la tierra?, aire, agua),
cuidarlas ¿Quiénes ayudan a la hábitat e
semilla a crecer?, importancia
¿Quién sale primero?, de los seres
¿Quién sale después?, vivos (ser
¿En que se convierte la humanos,
semilla? animales
¿Dónde crecen las domésticos y
plantas?, ¿Para qué silvestres,
sirven las plantas? plantas
Presentar láminas de la cultivadas y
secuencia del cuento silvestres
de la semilla ) de su
dormilona. entorno
inmediato,

Conversar sobre lo
aprendido.

ACTIVIDAD:
Ordenar del 1 al 6 las
escenas de la historia.
Pág. 106

Coloree a su gusto
Currículo y Evaluación Educativa

ACTIVIDAD:
Collage de flores

¿Qué se necesita?
• Flores
• Hojas de papel o
cartulina
• Marcador, o
esfero
• Goma

DIA Martes, 14 de Noviembre del 2024


AMBITOS DE DESTREZAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN RECURSOS/M
APRENDIZAJE ATERIALES
RELACIONES M.1.4.14 Observar el video de I.M.1.2.1. Teléfono
LOGISTICAS Identificar como “Sembrar Maíz Establece Computadora
MATEMÁTICO cantidades y En El Huerto” relaciones de Macetas
asociarlas https:/www.youtube.co orden y Semillas
con los m/watch?v=1w2rPnDip escribe Agua
números 1 al gk secuencias Rastrillo
10 y el 0. Modificar al cuidado Numéricas Texto
del huerto cada día ascendentes
para fomentar su y
responsabilidad. descendentes
¿Qué necesitamos para , con números
obtener y cuidar una naturales del
planta? 1 al 10
1. Un espacio de
terreno o
maceta.
2. Semillas del
lugar dónde vive.
Currículo y Evaluación Educativa

3. Abono orgánico
4. Agua
5. Pala o Rastrillo
6. Sol
7. Aire
Presentar cartillas con
número cantidad del 10
Realiza los trazos del
número 10
Explica sobre los dos
numerales que se unen
para poder formar el
numero 10 diez
Recordar los números
del 1al 10
ACTIVIDAD:
Pág. 82. Aprende el
numero diez. Trázalo
con tu dedo índice y
aplica la técnica de
estampado.

ACTIVIDAD:
Collage de Flores
¿Cómo se hace?
• Recolectar
distintas flores
de su alrededor.
• Pega las flores
en las hojas de
papel.
• Identificar las
partes de las
flores, tallo,
hojas y pélalos.
Currículo y Evaluación Educativa

• Señalar con el
esfero las partes
de las flores.

DIA Miércoles, 15 de Noviembre del 2024


AMBITOS DE DESTREZAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN RECURSOS/
APRENDIZAJE MATERIALES
EXPRESION EF.1.7.6. Jugar: utilizando I.EF.1.1.3. Internet
CORPORAL Establecer sábanas. Nos Establecer Celular
acuerdos con escondemos, acuerdos Sabana
otros que les comenzamos a colectivos Música
permitan estiramos como la que Semillas o
participar en semilla, con música favorezcan la Brotes
prácticas bailar y moverse participación Macetas
corporales suavemente, estiramos y el cuidado
expresivos – los brazos, las piernas. de si mismo,
comunicativa Conversamos sobre el Sus pares y el
s. juego que realizamos. ambiente de
Explicar lo que van a aprendizaje,
realizar con la ayuda de en diferentes
adulto. prácticas
Seleccionar el lugar corporales
donde va a sembrar las expresivo.
semillas o brotes y si no
dispone de terreno se
puede sembrar en
macetas.
Pedir a su hijo o hija
que le ayuda a limpiar y
colocar la tierra y luego
hacer los orificios.
Colocar la semilla a los
brotes.
La tierra tiene que estar
húmeda no muy
mojada.
Poner agua en el huerto
cada día de preferencia
en las mañanas.
Sacar la maleza del
huerto.
Consulta sobre el
tiempo de crecimiento
y los cuidados de cada
plantas que
Currículo y Evaluación Educativa

sembramos en la
huerta.
ACTIVIDAD:
Construir con material
descartable el sol, la
lluvia, árboles, plantas,
ACTIVIDAD:
Collage de flores
¿Qué más puedo
hacer?
El niño irá recolectando
distintas flores de su
alrededor y después de
pegarlas en el papel, irá
reconociendo las
partes de las flores
como son tallos,
pétalos y hojas. Y
después en otra hoja
dibujar las partes que
vio. (Puede hacerlo solo
o con la ayuda del
adulto)

DIA Jueves, 16 de Noviembre del 2024


AMBITO DE DESTREZAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN RECURSOS/
APRENDIZAJE MATERIALES
COMPRENSIÓN LL.1.5.16.Expl Observar el video del I.LL.1.6.1. Teléfono
Y EXPRESIÓN ORAL Y orar la siguiente enlace: Explorar la Internet
ESCRITA formación de Aprender la letra P con formación de Lamina con el
palabras y el pingüino palabra y fonema P
oraciones, https://www.yotube.co oración, Texto
utilizando la m/watch?v=kc_rPNTA9 utilizando la
conciencia Qg conciencia
lingüística Conversar sobre el lingüística
(fonológica, video. (fonológica,
léxica y Presentar cartillas del léxica,
semántica). fonema P y producir su sintáctica y
sonido. semántica.
Mostrar cartillas de
imagen cuyos sonidos
iniciales empieza con el
fonema P.
Caminar sobre el
fonema P formado con
sopa en el piso o
Currículo y Evaluación Educativa

dibujando con crayón


en el piso.
Dibujar con el dedo en
una caja con arena la
letra P.
Repasar el dedo sobre
la silueta de la letra P.

ACTIVIDAD:
Decorar el fonema “P”
con técnicas grafo
plásticas.
Pag.93 SONIDO /P/

ACTIVIDAD:
Collage de flores
¿En qué le ayuda a su
niño o niña?
• Experimenta e
identificar las
propiedades
físicas de las
flores.
DIA Viernes:17 de Noviembre del 2024
AMBITO DE DESTREZAS ACTIVIDADES EVALUACION RECURSOS/
APRENDIZAJE MATERIALES
EXPRESION ECA.1.6.1. Imitar a que son un I.ECA.1.1.1. Teléfono
ARTISTICA Explorar las árbol que se encuentra Explora y Internet
posibilidades plantado. representa Música
sonoras de la Cerrar sus ojos. corporal, Plastilina
voz, del Poner música suave ir musical,
propio hablando que el árbol gráfica o
cuerpo, de está moviendo sus verbalmente
elementos de hojas, luego sus ramas, ideas,
Currículo y Evaluación Educativa

la naturaleza está el viento Sentimientos


y de los aumentando su o emociones
objetos, y intensidad. de forma libre
utilizar los Producir sonidos del y espontanea.
sonidos viento, de la lluvia
encontrados como cae sobre el
en proceso de árbol que esta
improvisación plantado.
y creación ACTIVIDAD:
musical libre
y dirigida. Realizar con plastilina
el cielo de vida de las
plantas.
Decorar el arcoíris con
plastilina de colores.

ACTIVIDAD:
Collage de flores
¿En qué le ayuda a su
niño o niña?
Observar, describir y
dibujar las partes de las
flores.
Currículo y Evaluación Educativa

También podría gustarte