Ensayo Tipos y Características
Ensayo Tipos y Características
Ensayo Tipos y Características
¿Qué es un ensayo?
El ensayo es un género literario, o sea, una de las formas que tienen las obras artísticas
del lenguaje, en la cual un autor aborda subjetivamente un tema, echando mano a la
información que desee para sostener su punto de vista.
• Su finalidad es explorar un tema, ya sea que se asuma o no una postura respecto al
mismo.
• A menudo está escrito con fines pedagógicos o propedéuticos, o también para sumar
conocimiento un área específica de la academia.
• Su extensión puede ser variable, desde unas pocas páginas hasta un libro entero.
Tipos de ensayo
Ensayo literario
Ensayo científico
Ensayo académico
Ensayo expositivo
El ensayo expositivo está creado específicamente para abordar aquellos temas que son más difíciles de
comprender. El objetivo del ensayista es crear un texto detallado y minucioso que exponga a
profundidad todos los detalles relevantes de un tema, con el fin de que el concepto quede claramente
explicado.
Ensayo sociológico
El ensayo sociológico aborda temas relativos a la sociedad. En ellos se puede profundizar sobre
problemáticas y manifestaciones culturales que han influido en el desarrollo de una comunidad. Estos
textos tienen licencia de argumentación con ideas propias, pero deben estar sustentadas por pruebas y
teorías científicas.
Ensayo crítico
El ensayo crítico es comúnmente confundido con el argumentativo, porque en ambos el autor tiene la
plena libertad de expresar sus pensamientos. Sin embargo, cabe aclarar que la palabra “crítico” implica
rigor y profundidad en los análisis, y por ende, solo se puede hacer un ensayo crítico con una buena
investigación previa.
Ensayo histórico
Como su nombre lo dice, el ensayo histórico es aquel que versa sobre hechos históricos. En ellos, el
ensayista puede hablar de la historia con mayor libertad, recurriendo a opiniones propias sobre los temas
que se puedan contrastar con los datos históricos proporcionados.
Ensayo filosófico
El ensayo filosófico es un texto en prosa que versa sobre temas filosóficos o sobre cualquier concepto
que involucre la existencia y la experiencia vital como el amor, la muerte, la vida o la soledad.
Los ensayos filosóficos se caracterizan por tener una argumentación lógica que busca el desarrollo de
una afirmación a partir de ideas sólidas.
El ensayo filosófico siempre se centra en los posibles temas de interés de quien lo escribe y la forma en
la cual percibe el mundo. Es útil para estudiar cómo el autor organiza sus ideas. Adicionalmente, permite
revelar cuáles son sus creencias o convicciones y sus inquietudes.