I2 Sanidad
I2 Sanidad
I2 Sanidad
Insectos dañinos:
Cabeza
Ojos compuestos
Antenas
Antenas
CLASE 12
Anatomía externa
Sensan
Patas
TIPOS DE METAMORFOSIS
** fecundidad de la hembra
** razón o proporción sexual (factor sexual)
**duración ciclo biológico
Potencial de protección: proteger la progenie,
evadir situaciones.
**seguridad de apareamiento: colores, sonidos,
estrategias que aseguran el apareamiento.
**protección de la descendencia: hembras por
evolución protegen más a los huevos, ya sea
dejarlos en lugares mas protegidos , etc.
**Construcción de estructuras de protección
**Producción venenos, secreciones repugnantes.
Ej: peorro (Karla)
**Mimetismo protector
Clase 15
**Migración y diseminación
Daños
***ES IMPORTANTE!!
Cerambisio
Dañadores de raíces
Masticadores o succionadores
CLASE 16 TAXONOMIA
Problemas en actividades de
forestación, reforestación, programas de ¿Por qué usar la clasificación científica en la
mejoramiento genético, etc identificación de insectos?
Ejemplo: Perzelia arda Lep,: Depressariidae Insectos pueden ser agrupados basados en sus
características físicas afines, como
Succionadores o chupadores metamorphosis, nº o tipos de alas, piezas
bucales.
La identificación de ordenes ayuda a los planes
de prevención y manejo.
Etimología asociada a alas:
**ptera: alas
**coleo: caja, estuche, se asocia a individuos con
alas mesotoraxicas duras.
**lepi: escama.
**ortho: recto, derecho (grillos y saltamontes).
**hymen: membrana
**iso: igual
**derma: piel
**hemi: mitad
Los más primitivos poseen características más Familia Adelgidae: insectos de 1 a 2mm en
estado adulto, producen material algodonoso de
básicas, como aparato bucal masticador, luego se
van diversificando. color blanco para cubrir a las ninfas y ramas de
los arboles atacados.
ORDENES DE IMPORTANCIA:
ORDEN HEMIPTERA
Familia Coccidae: las hembras son siempre Familia Pentatomidae: “chinches hediondos->
ápteras, cubiertas por tegumento duro, antenas mecanismo de defensa, tamaños mediano-
cortas o muy reducidas. grande, cuerpo redondeado u ovoide, algunos son
predadores. Los estados de las ninfas cambian.
Ej de especie: conchuelas, Icerya purchasi.
Ej de especie: Nezara viridula o chince hediondo,
Familia Cicadidae: mas grandes del orden Bagrada hilaris o chinche pintado.
homóptera. (2,5-5cm), cuerpo robusto, cabeza
ancha, ojos sobreslaientes, ninfas subterráneas,
estridulacion de los machos (emiten sonidos), el
ciclo de vida puede llegar a durar hasta 17 años.
ORDEN PHASMATODEA
Resumen de familias:
Control legal
2)Escolitidos de la corteza:
Conclusiones
Las poblaciones de H. ligniperda han aumentado
y por tanto la incidencia en plantaciones de
primer año.
Se desconoce comportamiento poblacional de H.
ater.
Establecer relación entre época de cosecha y
replante, para desarrollar manejo preventivo.
3)Gonipterus platensis
Coleoptera
Gorgojo del eucalipto
3 generaciones al año
Plaga primaria
Ataca eucaliptos
Defoliacion por larvas y adultos
Parasitoides: anaphes nitens
Detección: evaluar el tercio suoerior de la copa y
ver su % afectado.
Nota:
*una alga los mata a todos jjj