Casación Brindada en Clase Sobre Los Plazos Perentorios.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CURSO

DERECHO PROCESAL PENAL I

DOCENTE TUTOR

MGTR. VALDIVIA HERRERA JENNY PAOLA

ALUMNO

Correa Ortiz, Jefferson A.

CICLO:

VI

TEMA

ANÁLISIS DE CASACIÓN

Sullana – PERÚ

2023
CASACIÓN BRINDADA EN CLASE SOBRE LOS PLAZOS
PERENTORIOS.
El recurso de casación es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una
sentencia judicial que contiene una incorrecta aplicación de la ley o que ha sido dictada
sin observar las formalidades de esta, y es la Corte Suprema de Justicia la entidad que
expide dicha sentencia.

En ese sentido, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), por medio de su Centro Legal,
informa sobre las recientes sentencias de casación publicadas en el Diario Oficial El
Peruano en materia laboral, tributaria y otras de interés empresarial expedido por las salas
de la Corte Suprema. Para conocer el caso concreto que motivó la resolución de casación
de la Corte Suprema, debe ingresar al portal del diario oficial, consignando el número de
la resolución de casación.

El Tribunal de Casación se encuentra facultado para revisar ampliamente la evaluación


sobre los hechos y la prueba, tanto en caso de sentencias condenatorias como respecto de
aquellas que deciden la absolución, extendiendo al fallo absolutorio la misma amplitud
de control que se venía aplicando sin controversias al fallo de condena según la doctrina
Casal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del máximo rendimiento en la
revisión.
El recurso de casación es un recurso supremo y extraordinario dirigido a la máxima
jerarquía del Poder Judicial contra las resoluciones del órgano jurisdiccional en grado
inmediatamente inferior, de manera que sean declaradas nulas, se modifiquen o se
vuelvan a dictar, Su finalidad es conservar la unidad de criterio jurisprudencial, preservar
la seguridad jurídica y enmendar el criterio errado del juzgador que podría ser replicado
por otro en algún caso similar. De esta manera, se satisface el interés casacional,
entendido como aquello que trasciende al interés de las partes y, por ello, la casación no
es una tercera instancia, sino un recurso excepcional.

Ahora bien, cuando el legislador diferencia en función al objeto impugnable y las


resoluciones que pueden impugnarse, distingue entre casación ordinaria y casación
excepcional.

También podría gustarte