Requisitos Del Sistema Legal-Recurso de Queja Laboral
Requisitos Del Sistema Legal-Recurso de Queja Laboral
Requisitos Del Sistema Legal-Recurso de Queja Laboral
INTEGRANTES:
HUARAZ - PERU
2023
www.uladech.edu.pe
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
RECURSO DE QUEJA:
Es una forma de impugnar un proceso, que cuenta con un carácter devolutivo e
instrumental, para dirigirse a la inadmisión de un recurso que se había interpuesto
anteriormente.
www.uladech.edu.pe
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
Pluralidad de instancia
Apelación.
.
Casación.
Queja y revisión.
www.uladech.edu.pe
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
www.uladech.edu.pe
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
TRÁMITE Y PROCEDIMIENTO
Si bien el numeral tercero del artículo mencionado establece que su interposición debe realizarse ante el
órgano jurisdiccional superior al que denegó el recurso, el escrito puede presentarse de manera indirecta ante el
juez que denegó el recurso, pues este será quien lo remita al superior jerárquico. El plazo para su interposición
es de tres días contados desde el día siguiente a la notificación de la resolución que deniega el recurso de
apelación o casación.
5. Justicia
El escrito del recurso de queja debe contener el número de folios y las copias de los principales actuados, sobre
todo aquellos actuados que pudiesen haber motivado la resolución de inadmisibilidad en el juzgador, los cuales
serán elevados al órgano jurisdiccional superior inmediato al quejado dentro de las 24 horas seguidas.
www.uladech.edu.pe
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
5. Justicia
www.uladech.edu.pe
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
Naturaleza jurídica
Las notas esenciales que configuran la naturaleza jurídica del recurso de queja son las siguientes:
En cuanto es un medio de impugnación de resoluciones judiciales que no han alcanzado aún
firmeza dentro del propio proceso en que se dictan y mediante un acto de la parte procesal a quien
perjudican, es la queja, indudablemente un recurso.
Como mediante este acto de parte se crea la competencia de un Tribunal superior para conocer del
asunto es, al mismo tiempo, un recurso devolutivo. 5. Justicia
Estando el recurso regulado y establecido sin el carácter riguroso en cuanto a formalidades y
causas, que caracteriza a los recursos extraordinarios, es un recurso ordinario.
Siendo un recurso en que el Tribunal ad quem se encuentra respecto al material básico de la resolución
en la misma postura que el Tribunal a quo, resulta ser también un recurso de finalidad revisoría.
www.uladech.edu.pe
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
5. Justicia
www.uladech.edu.pe
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
CONCLUSIÓNES:
No obstante, el reducido número de recursos de queja que se plantean ante la jurisdicción laboral, parece que no
resultaría superfluo que el legislador, en una futura ley de Procedimiento Laboral, tuviera en cuenta y regulase
amplia y detalladamente los siguientes aspectos que atañen a este recurso:
-Trámite a seguir, tanto si se trata de la competencia del Tribunal Central de Trabajo como si lo es de la Sala de
lo Social del Tribunal Supremo, procurando, en la medida de lo posible, la ambivalencia de las correspondientes
normas procesales. 5. Justicia
-Posibilidad de la parte contraria de oponerse o no a la resolución judicial que admitiera el recurso formulado por
la parte interesada ante la denegación de la suplicación o casación.
-Regulación especial, en su caso, del recurso de queja en los supuestos en los que la sentencia de instancia no
concede recurso en razón a la cuantía o calidad del asunto.
www.uladech.edu.pe
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
5. Justicia
www.uladech.edu.pe