La Importancia de La Fidelidad - Bosquejo Mensaje

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LECCION: #8

TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA FIDELIDAD

Rompehielos: ¿Para ti que es la infidelidad? Y ¿Qué tipos


de infidelidad existen?

1 Corintios 10:13
No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea
humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados
más de lo que podéis resistir, sino que dará también
juntamente con la tentación la salida, para que podáis
soportar.

LA FIDELIDAD
Vivimos en tiempos difíciles, en donde se ha perdido la
fidelidad en la familia. En la actualidad, abundan los
engaños y divorcios, esto ha dañado mucho a la familia y
por ende, se ha levantado una generación sin
compromiso, porque se ha perdido el valor de la
fidelidad. ¡Cuán importante es este principio en nuestra
familia! Queridos padres, luchen por ser fieles, primero a
Dios y luego mutuamente y esto dará como resultado,
una familia sólida y estable en este mundo. «Ser fiel
significa: permanecer, pase lo que pase»
1. La fidelidad comienza con Dios, su Palabra dice, que
Él, permanece fiel en todo momento:

a. La fidelidad de Dios, nos hace depender de Él,


confiamos que Él que no nos abandona, aún, en
momentos de desobediencia, Él siempre está ahí, para
socorrer y levantarnos, por eso, es que lo tomamos como
nuestro Padre Fiel. (Salmos 27:10)
b. La fidelidad de Dios, hace que sus bendiciones lleguen
a justos e injustos; esto nos muestra que Dios tiene
cuidado de su creación y de sus hijos. Él jamás ha
abandonado lo que ha creado, aún, en medio de la
infidelidad de muchos. Dios ha permanecido fiel,
desde el primer día, hasta hoy. (Mateo 5:45; 2a Timoteo
2:12,13)

2. La fidelidad en la familia:
a. La fidelidad en la familia, es una decisión o
compromiso donde ambas partes, han decidido
permanecer fiel, el uno al otro, hasta que Cristo venga o
la muerte los separe. Esta es una decisión de valor, que
debemos mantener presente en nuestro corazón, todo el
tiempo. Querida familia, es importante cultivar el valor
de la fidelidad, este principio comienza en Dios y Él, nos
lo delega a nosotros para que lo practiquemos. (Salmo
119:90; Mateo 19:6)

b. La fidelidad en la familia, da seguridad. Los


integrantes de la familia, se sienten estables
emocionalmente y seguros en una familia que
permanece unida. Su economía, no se ve afectada cuando
existe un compromiso de fidelidad, entre todos. La
fidelidad, da como resultado, que todo lo que hacen es
prosperado y prevén para el futuro. Ningún evento que
suceda a su alrededor los toma desprevenidos, pues
ellos, viven en fidelidad. (Proverbios 31:21)

c. La fidelidad en la familia impulsa a nuestros hijos a


triunfar en su estudios, negocios y en sus futuras
familias. Pensemos, lo importante que es la fidelidad en
la familia y que en algunas ocasiones, no le damos el
valor que merece.
CONCLUSIÓN:

El fin es que aprendamos a valorar y a cultivar este


principio cada día, a nivel personal y familiar, para que
se desarrolle poderosamente en nosotros; y así poder,
mostrar a un mundo en crisis, que sí podemos ser fieles
a Dios y a nuestra familia.

También podría gustarte