Tejidos Absorbentes y Secretores 1.3
Tejidos Absorbentes y Secretores 1.3
Tejidos Absorbentes y Secretores 1.3
TEJIDOS VEGETALES
-Tejidos absorbentes y
secretores
Tejidos absorbentes
Rizoide
En los briófitos, se encuentran en ellos débiles rizoides:
pelos sencillos, separados de la cara inferior del talo por
un tabique, en las hepáticas; filamentos celulares más o
menos ramificados en los musgos. Como la toma de
agua se realiza a través de toda la superficie del talo, los
rizoides sirven en primer lugar para la fijación en el
suelo.
Tejidos absorbentes
Pelos glandulares
Pelos urticantes.
Como los que tienen las ortigas, pan caliente secretan
unas sustancias irritantes que provocan, por contacto,
inflamaciones en la piel de quien los toca.
Tejidos secretores y excretores
Nectarios.
Son estructuras de forma variada que secretan un
líquido azucarado llamado néctar. Los nectarios son
frecuentes en las flores, ocupando distintas partes de
ella; pero también se hayan nectarios extra florales en
hojas y tallos. En las flores los nectarios sirven para
recompensar la visita de los polinizadores, que
habitualmente aprenden en que momento aparece el
néctar, ya que rara vez la producción es continua
Tejidos secretores y excretores
OSMÓFOROS
Hidatodos.
Los hidátodos son estructuras que liberan agua,
principalmente en las hojas, y que se acumula en forma
de gotas. Esta agua proviene directamente desde las
traqueidas del xilema. A este fenómeno se le denomina
gutación (fenómeno observable como pequeñas gotas
de agua en la epidermis foliar).
Tejidos secretores y excretores
Un hidatodo
Está formado por tres estructuras:
Cavidades secretoras
Cavidades secretoras.
Conductos resiníferos.
Tubos laticíferos.
Son estructuras que segregan el látex, se diferencian de
las cavidades y canales secretores en que en este caso la
secreción es intracelular, ya que el látex se acumula en
las vacuolas.
Los laticíferos se presentan en muchas familias como
Euforbiáceas, Asteráceas, Moráceas, Asclepiadáceas y
otras.
La función de los laticíferos en la planta no está aclarada
pero podría ser un sistema de defensa, ya que el látex de
muchas plantas es muy tóxico e irritante.
Tejidos secretores y excretores
Los laticíferos se clasifican en dos tipos:
- Laticíferos no articulados (el higo) los que están hechos
de una sola célula extraordinariamente larga, extendida
desde la raíz hasta las hojas.
Tejidos secretores y excretores