Metodologia Investigación 52
Metodologia Investigación 52
Metodologia Investigación 52
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
RESUMEN
También veremos como poder dar pautas de posibles mejoras que se pueden realizar
en la atención a los pacientes y su monitoreo tanto de la tención médica como de
adquirir los medicamentos oportunamente y mejorar la atención coordinada entre
personal de atención al cliente en conjunto con los Doctores, enfermeras y
especialistas de todas las ramas que conlleven a mejorar en el manejo de las citas
médicas y entrega de los medicamentos al asegurado.
P a g e | III
ABSTRACT
In this work we will address the problem of the different factors to be able to make a
specialty medical appointment at the J.J. Vallarino from the township of Juan Díaz, as
well as the delivery of medicines and their shortage of some special medicines for
patients with conditions such as diabetes, heart disease, among other diseases that, if
not properly attended to in a timely manner and their continuous check-up, can lead to
this insured population to further deterioration of their health.
We will also see how to be able to give guidelines for possible improvements that can
be made in patient care and their monitoring of both medical care and timely acquisition
of medications and improve coordinated care between customer service personnel in
conjunction with doctors, nurses and specialists from all branches that lead to
improvement in the management of medical appointments and delivery of medications
to the insured.
P a g e | IV
ÍNDICE GENERAL
RESUMEN II
ABSTRACT III
INTRODUCCIÓN VII
1. Descripción de la problemática 8
4. Justificación e Impacto 11
1. Enfoque de Investigación 29
2. Diseño de la Investigación 29
3. Hipótesis 29
4. Población y Muestra 30
5. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos 30
6. Validez y Confiabilidad de los instrumentos 32
Page |V
CONCLUSIONES 36
RECOMENDACIONES 37
BIBLIOGRAFÍA 38
ANEXOS 39-40
P a g e | VI
INTRODUCCIÓN
Para una oportuna atención médica encontramos la falta de personal médico en las
diferentes carteras de especialidades médicas, la insuficiencia de médicos
especialistas y personal de atención médica ocasiona que el control médico de los
pacientes entre cada cita sea de mayor tiempo lo que ocasiona en muchos asegurados
una oportuna atención de la salud. También la burocracia y los procesos lentos de
servicios administrativos para obtener cita médica son complicadas y provocan retrasos
en la programación de las citas médicas. Muchas veces la falta de información y la
optima comunicación de los servicios no son los adecuados sobre como obtener una
Page |9
cita médica con los debidos canales de comunicación e información generan confusión
y dificultades para poder acceder a los servicios de atención médicas.
Para este trabajo Investigativo tomaremos en cuenta algunas preguntas que nos
permitirá poder comprender y formular posibles soluciones a las diferentes
problemáticas encontradas.
1. ¿Cuáles son las causas que afectan a los pacientes para la obtención de citas
médicas especializadas en la policlínica J.J. Vallarino?
P a g e | 10
Dada la situación actual que mantiene una deficiencia en los procesos de citas médicas
especializada y la atención de los medicamentos transcriptos, como lo son la demora
en la obtención de citas pueden resultar en diagnósticos y tratamientos tardíos, lo que
podría agravar las condiciones médicas y disminuir las tasas de recuperación. Una
asignación de citas eficiente permite a los asegurados acceder a controles médicos y
exámenes preventivos, lo que a su vez ayuda a detectar y tratar enfermedades en
etapas tempranas, mejorando los resultados de salud a largo plazo. Las demoras en la
obtención de citas pueden generar ansiedad y preocupación en los pacientes
especialmente en aquellos pacientes que mantienen un estado de condición de salud
especial, una asignación rápida y eficiente ayuda a reducir el estrés y la ansiedad en
los asegurados.
Cuentan con el servicio de Urgencias de 24 horas los 365 días del año, actualmente es
una instalación de salud que se posiciona en segundo nivel de atención y cuarto de
complejidad, esta policlínica cuenta con los servicios de laboratorios, farmacia,
urgencias 24 horas, Medicina General, Pediatría, Ortopedia, Odontología,
Dermatología, Nutricionista, Otorrinolaringología, Ginecología y Obstetricia, Urología,
Radiología, Fisioterapia, electrocardiograma, optometría, psicología, fonoaudiología,
clínica del Diabético, Cirugías ambulatorias, y recientemente con la clínica de Covid
con área fija para Hisopados y centro de vacunación para adultos mayores.
También la caja de seguro social mantiene alternativas para poder descongestionar las
altas filas para poder optar un cupo de cita médica especializada. Se diseño un plan de
acción entre la Dirección Médica, Registro Médicos y el Centro de llamada, donde han
logrado disminuir el tiempo de espera de los asegurados a sus necesidades. Desde las
6:00 am el personal del centro de llamadas, de registros médicos y atención al
asegurado salen a las inmediaciones de las instalaciones de salud para recolectar las
documentaciones de los asegurados y así poder asignarles cupos médicos en medicina
general y de especialistas; de esta forma el desempeño es un poco mas rápido,
efectivo y se disminuye un poco las filas.
P a g e | 14
Para realizarse exámenes clínicos, el paciente debe pasar por una consulta médica en
cualquiera de las unidades ejecutoras de la institución y luego dirigirse al laboratorio
para hacer la solicitud, que en algunas unidades ejecutoras los otorgan a través de
llamadas y en otras por demanda espontánea. Los laboratorios de la policlínica de la
CSS son un servicio de apoyo al diagnóstico y tratamiento del segundo y tercer nivel
de atención y complejidad, cuyos resultados contribuyen fundamentalmente en el
manejo de los pacientes, manifestó. Los laboratorios de la CSS son un servicio de
apoyo al diagnóstico y tratamiento del segundo y tercer nivel de atención y complejidad,
cuyos resultados contribuyen fundamentalmente en el manejo de los pacientes,
también que entre las opciones para solicitar cita de laboratorio son:
Para mejorar los procesos de sacar citas médicas en la Caja de Seguro Social (CSS)
de Panamá requiere un enfoque integral que aborde diversos aspectos del sistema de
salud. Aquí hay algunas estrategias que podrían contribuir a la mejora de estos
procesos:
Estas son solo algunas estrategias que podrían ayudar a mejorar los procesos de sacar
citas médicas en la CSS de Panamá. La combinación de enfoques tecnológicos, de
gestión, inversión en recursos y atención preventiva puede llevar a una experiencia
más eficiente y satisfactoria para los asegurados.
P a g e | 17
Fuente: https://w3.css.gob.pa/wp-content/uploads/2023/05/organigrama950.pdf
P a g e | 18
Especialidad Médica: Una especialidad médica son los estudios cursados por
un graduado o licenciado en medicina en su período de posgrado, y que derivan
de un conjunto de conocimientos médicos especializados relativos a un área
específica del cuerpo humano, a técnicas quirúrgicas específicas o a un método
diagnóstico determinado.
Certificación ISO 9001: La norma ISO 9001 es una de las normas que fija los
requisitos mínimos para un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) empleado en
una organización. Bien sea con fines lucrativos, o no, y sin importar si está
enfocada a productos o servicios.
En nuestro país encontramos algunas leyes y Normativas que nos pueden brindar el
apoyo para el ejercicio profesional en el área de los servicios de Salud que a
continuación detallamos:
Ley 1 del 10 de enero de 2001: Esta ley establece el Sistema Nacional de Salud
en Panamá y define los roles y responsabilidades de las entidades que forman
parte del sistema, incluyendo el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro
Social (CSS).
Ley 1 del 10 de enero de 2001: Esta ley establece el Sistema Nacional de Salud
en Panamá y define los roles y responsabilidades de las entidades que forman
parte del sistema, incluyendo el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro
Social (CSS).
Ley 92 del 12 de septiembre 2019 que reforma la ley 90 del 2017 sobre
dispositivos médicos y productos afines, y dicta otras disposiciones.
P a g e | 27
5. POBLACIÓN Y MUESTRA:
Los asegurados atendidos en la policlínica J. J. Vallarino para el periodo del 15
de octubre al 28 de octubre del 2022 fue de 25,475 asegurados para citas
médicas especializado; en los cuales tomaremos un muestreo de pacientes
entre las edades de 25 años a 50 años para citas médicas de especialidades de
la Policlínica JJ Vallarino.
Las técnicas utilizadas para análisis de los datos son de gráfica de tortas donde
podemos apreciar los resultados de lo que opina el asegurado y beneficiario que
asisten a la policlínica J.J. Vallarino por servicios médicos especializados y
medicamentos en el departamento de Farmacia.
3.
P a g e | 36
Conclusiones.
RECOMENDACIONES.
Bibliografía.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/160203/mejor-reclaman-atencion-
pacientes-obtencion
https://prensa.css.gob.pa/2023/07/04/evaluan-servicios-de-atencion-en-
policlinica-jj-vallarino/.
https://prensa.css.gob.pa/2022/04/30/vacunacion-para-adultos-mayores/
https://prensa.css.gob.pa/2021/03/18/perfiles-de-la-salud-historia-y-anecdotas-
de-la-policlinica-jj-vallarino/
P a g e | 39
ANEXOS
P a g e | 40