RMP Monografia
RMP Monografia
RMP Monografia
Carrera Medicina
Asignatura Psicologia Medica
Grupo M
Docente Dra. Ernestina Pierola Rojas
Periodo Académico IV/2023
Subsede Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
________________________________________________________________________________________________________
RESUMEN
informar a los niños sobre sus derechos en la atención médica promoviendo la participación y
la compresión. Esto contribuirá no solo a una relación más equitativa, sino también a una
estas medidas buscan reconstruir y fortalecer la relación médico- paciente, asegurando una
2
________________________________________________________________________________________________________
ABSTRACT:
3
________________________________________________________________________________________________________
TABLA DE CONTENIDOS
Introducción 5
Capítulo 1. Planteamiento Del Problema 6
1.1. Formulación del Problema 6
1.2. Objetivos 6
1.3. Justificación 7
Capítulo 2. Marco Teórico 8
2.1 Área de estudio/campo de investigación 8
2.2 Desarrollo del marco teórico 8
Capítulo3.Método 19
3.1 Tipo de Investigación 19
3.2 Técnicas de Investigación 19
Capítulo 4 Resultados y Discusión 20
Capítulo5. Conclusiones 21
Referencias 22
Apéndice 23
4
________________________________________________________________________________________________________
Introducción
Comprender esos aspectos es esencial para garantizar una atención médica efectiva
5
________________________________________________________________________________________________________
1.2 Objetivos
1.2. Justificación
La elección de este tema fue basado en analizar los cambios y deterioro de la
6
________________________________________________________________________________________________________
La falta de tiempo y paciencia por parte de los médicos y el miedo del paciente a
ser interrogado se citan como las principales razones del deterioro de la relación
está afectando su salud, el paciente se encuentra en una condición frágil que muchas
veces lo lleva a salir del consultorio lleno de dudas. El médico, por su parte, tiene
una rutina cada vez más agitada. A menudo, al trabajar en más de un lugar, terminan
➔ Aspectos psicológicos
7
________________________________________________________________________________________________________
tratamiento.
proceso de curación.
8
________________________________________________________________________________________________________
tratamiento efectivo.
responsabilidad.
médico-paciente.
➔ Distanciamiento social
9
________________________________________________________________________________________________________
➔ Inseguranza
➔ Ansiedad social
2.4 Diagnóstico
➔ Automedicación
➔ Consultas online
10
________________________________________________________________________________________________________
Capítulo 3. Método
Lugar de estudio; Fundación Niño Feliz, Donde se trabajó con una población de 5
niños.
covid-19
paciente) para entender cómo se siente y poder darle el mejor consejo o tratamiento
sienta mejor. El médico hace preguntas para entender lo que le pasa al paciente y le da
11
________________________________________________________________________________________________________
consejos o recetas (¡como si fueran pócimas mágicas!) para que el paciente mejore.
Además, el médico siempre está allí para responder preguntas y ayudar en todo lo que
pueda.
obstáculos, como si fueran desafíos, para que el paciente se sienta sano y feliz. Y al
final, cuando el paciente está mejor, es como si hubieran ganado juntos una batalla
contra la enfermedad.
3.4 Retroalimentación
5. ¿Alguna vez te has sentido nervioso antes de una visita al médico? ¿Por qué?
6. ¿Crees que es importante que un médico escuche lo que tienes que decir?
¿Por qué?
7. ¿Qué crees que debería hacer un médico para que los niños no tengan miedo
de ir al consultorio?
8. ¿Alguna vez has tenido una experiencia en la que te hayas sentido realmente
cómodo con un médico? ¿Qué pasó?
9. ¿Qué crees que podrías hacer para sentirte menos nervioso cuando visitas al
médico?
10. ¿Qué te gustaría que los médicos supieran sobre cómo tratar a los niños?
3.5 Refrigerio
12
________________________________________________________________________________________________________
destacando la urgencia de fortalecer esta relación. Uno de los hallazgos clave es la necesidad
atención. Es esencial informar a los niños sobre sus derechos en la atención médica, como
médicos hacia la población infantil. Reconocer el papel formativo desde la infancia, no sólo
derechos de los niños y obligaciones de los médicos es esencial para garantizar una atención
13
________________________________________________________________________________________________________
Capítulo 5. Conclusiones
afectando la forma en que los niños y adolescentes interactúan con sus proveedores de salud.
informativas, se presenta como una respuesta clave para mitigar estas preocupaciones y
Otro aspecto crucial que surge de este análisis es la importancia de informar a los niños
pacientes para que comprendan y reclamen sus derechos, como recibir información
centradas en los derechos de los niños no solo beneficiará a los pacientes, sino que también
influirá en la forma en que los profesionales de la salud interactúan con este grupo
de los médicos hacia la población infantil son elementos fundamentales para forjar una
14