Grupo 3 - Células de La Respuesta Inmune

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Inmunología

Células de la
respuesta inmune
Machado Lopez, Daniel Angel
Moran Peralta, Jessica Antonella
Pastor Mendizabal, María Jose
Pinazo Rios, Thalia Samira
Rafael Flores, Noelia Milagros
NEUTROFILOS
NEUTROFILOS
● Más abundates
● 12 - 15 µm
● Núcleo Polilobulado (3-5 lóbulos)
● Gránulos Neutrófilos Citoplasmáticos:
- Gránulos Azurófilos o primarios
(Mieloperoxidasa, hidrolasas,
defensinas).
- Gránulos Específicos o secundarios
(Colagenasa, Elastasa, lisozimas).
- Gránulos terciarios (Gelatinasa)
- Vesículas Secretoras
● Función Fagocítica y Antibacteriana.
Migración del neutrófilo al tejido conjuntivo
EOSINÓFILOS
¿QUÉ SON LOS EOSINÓFILOS?
01 04
Granulocitos de linaje Núcleo bilobulado en
mieloide forma de gafitas

02
Usualmente menos 05
del 4% de los No se dividen
leucocitos
06
03 Vida media de
Contiene granulos aproximadamente 13h
rojos, acidofilos en la circulación y de
(eosinofílicos) 2-5 días en los tejidos
EOSINÓFILOS: TRÁFICO SELECTIVO
MEDIADORES DE LOS EOSINÓFILOS
PREFORMADOS:
● Proteínas almacenadas en
gránulos citoplasmáticos
PRODUCIDOS DE NOVO TRAS
LA ACTIVACIÓN:
● Mediadores lipídicos
● Citoquinas
CONTENIDO DE LOS GRÁNULOS
PREFORMADOS
pI>11.0 Funciones
4 PROTEINAS
Altamente tóxicas inmunes
● Proteina básica
principal Citotoxicas, bactericida ● Estimula la
● Producida como y helmintotoxicas liberación de
proMBR se escinde (Helmintos, superficie histaminicos por los
con la maduración cargada basófilos y
● Proteína catiónica negativamente) mastocitos
del eosinófilo ● Activa a los
● Neurotoxina Destruye bicapas neutrófilos y
derivada de los lipídicas plaquetas
eosinófilos ● Promueve el
● Peroxidasa de los broncoespasmo
eosinófilos
MEDIADORES SINTETIZADOS TRAS ACTIVACIÓN
LÍPIDOS CITOQUINAS
● Leucocitos
● Estos mediadores prolongan la ● IL-3, IL-5, IL-13, GM-CSF
broncoconstricción, secreción ● Contenido incrementado en
de moco, e incremento de la pacientes alérgicos
permeabilidad vascular

ENZIMAS
METABOLITOS REACTIVOS
DEL OXÍGENO REGULATORIAS
Histaminasa, Fosfolipasa,
Tóxicos para microorganismo Arisulfatasa B y Colagenasa
PAPEL BIOLÓGICO DEL EOSINÓFILO
Tienen receptores para IgG e IgE
Degranulación (ADCC)

Defensa del huésped frente a microorganismos no


fagocitables
Poseen una función citotóxica (por sus proteínas granulares)

Los eosinófilos pueden regular la respuesta alérgica y


las reacciones de hipersensibilidad
Mediante la neutralización de la histamina por la histaminasa
BASOFILOS

Núcleo irregular
lobulado

Constituyen el
Granulos 0,5% de
Metacromaticos leucocitos

Vida media corta (~2 a 5 días)


Precursor de
mastocitos-basófilos
Bipotentes

Precursor de basófilos

Progenitor
granulocitos
linfopoyetina
-mieloides
estromal timica
factores de transcripción

-PAMPs
-Alergenos: Polen, Moho,
alimentos
MONOCITOS
Son leucocitos agranulocitos de
forma redondeada,que en la
circulación tienen de 15 a 20 mm
de diámetro.
CARACTERISTICAS
● Agranulocito que mide de
15-20 micras
● Núcleo voluminoso de forma
arriñonada
● Citoplasma de color gris
azulado
● Escasos gránulos azurófilos(no
tan visibles)
Monocitosis ● Cuando migran a tejidos se
denominan macrofagos.
(dependiendo al tejido que se
encuentre cambiará su
3%-6% nombre)
Monocitopenia
FUNCIÓN
FAGOCITICAS
Tienen una gran capacidad fagocitica.
MACRÓFAGOS
Células especializadas en la detección,
fagocitosis y destrucción de microbios.
Además, pueden ser presentadores de
antígenos y son altamente
especializados dependiendo del tejido
en el que se encuentren.

También podría gustarte