Ensayo Sensacion y Percepcion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

Licenciatura en Psicología Clínica


Psicología General
Lic. Hugo Estuardo Monzón

ENSAYO PERCEPCIÓN, SENSACIÓN Y ESTÍMULO

Alumna: Gabriela Mariajosé Guevara Pacheco


Carné: 3010-23-14312

Jalapa, agosto de 2023


 ¿Por qué es necesario que un psicólogo comprenda lo que es la sensación,
percepción y estímulo?

Es fundamental para un psicólogo conocer los términos de sensación,


percepción y estímulo ya que son pilares centrales en el estudio de la psicología
y la comprensión del comportamiento humano. La sensación se refiere a la
interpretación y transmisión de la información sensorial desde los órganos
sensoriales (los cinco sentidos) hacia el cerebro. La percepción es el proceso
mental que ocurre para interpretar y comprender las sensaciones, el cerebro
da sentido a las sensaciones y crea una interpretación del mundo exterior. Un
estímulo es cualquier cambio en el entorno que pueda ser percibido por los
órganos sensoriales y que generan un cambio en el organismo del individuo, los
estímulos afectan a las sensaciones y las percepciones de los individuos y por
ende cómo interactúan con el entorno y entre sí.

 ¿En qué momento, dentro de nuestro quehacer profesional, se utilizaría la


comprensión de la sensación y percepción para comprender el
comportamiento y procesos mentales de las personas?

La comprensión de la sensación y la percepción es relevante en varios


momentos del quehacer del psicólogo, ya que influye directamente en el
comportamiento de las personas y como experimentan y reaccionan a su
entorno. Dentro de ello, se puede mencionar que, durante la evaluación y el
diagnóstico del paciente, los estímulos percibidos por el paciente pueden
ayudar a identificar los problemas sensoriales o de procesamiento que podrían
contribuir a las emociones o problemas mentales del tratado.

 ¿Tienen que ver los órganos sensoriales y la respuesta de los mismos, para
modificar una conducta? ¿Cómo lo haría?

Sí, los órganos sensoriales y su respuesta son componentes fundamentales para


la modificación de la conducta. Los órganos sensoriales envían la información
de los estímulos al cerebro que luego influye en la conducta y como aparecen
nuevas respuestas. Para modificar una conducta, es necesario presentar
nuevos estímulos, o un estímulo conocido con diferente intensidad para el
individuo.

 Párrafo de conclusión general.

La comprensión profunda del concepto de sensación, percepción y estímulo es


un pilar esencial para analizar y comprender el comportamiento y los procesos
mentales de las personas. Estos conceptos están conectados y conforman la
base sobre la cual se construye nuestra experiencia del mundo, como
interpretamos la realidad y como reaccionamos ante ella. Estos conceptos sirven
como el fundamento sobre el cual se construye el edificio del entendimiento humano,

permitiendo a los psicólogos iluminar las complejidades de la mente y guiar a sus


pacientes hacia una vida más saludable y plena.

También podría gustarte