UPCYCLING Grupo 20 Procesos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL

INTEGRANTES:

“UP
Campos Jaldín Estefania Clorinda

Colque Alata Carolina Jimena

Delgadillo Laime Nicole Eliana

Escalera Claure Cinthia Erika

CYC
Huañapaco Gutierrez María Cristina

DOCENTE:

Quispe Condori Rodrigo Álvaro

MATERIA:

LIN
Procesos Industriales

GRUPO: 09

G” ABRIL,2022

UPCYLCING
El término upcycling fue utilizado por primera vez por el año de 1994 por el ambientalista
alemán Reine Pilz. Ocho años después, el autor William McDonough reutilizó el término y lo
popularizó.
El upcycling está relacionado con la economía sostenible o productos y servicios
ecológicamente sostenibles
Este consiste en la reutilización, reciclado o reaprovechamiento de materias primas para
desarrollar productos más complejos o de un nivel superior a los anteriores.

Existen 3 conceptos de negocios de productos sostenibles

● El más básico sería un negocio sostenible en el cual se utilizan productos que no


dañan de ninguna manera al medio ambiente, ni contaminan y una vez terminada su
vida útil, pueden ser reciclados, en este caso, los materiales o materia prima que se
utiliza son nuevos, es decir no hay un reaprovechamiento en como tal, pero se sabe
que el producto utilizado para la fabricación, no hará daño al medio ambiente.
● El segundo modelo de negocio se enfoca en la reutilización de un producto con una
vida útil concluida, en el cual se da valor a la creatividad de las personas encargadas a
este negocio, sin necesidad de ejercer un complejo grado de proceso, por ejemplo, la
reutilización de las hojas de un libro para poder crear otros libros o para poder hacer
un pequeño estante mediante la opilación de estos, en pocas palabras se refiere a darle
una segunda vida a determinados productos o materiales cotidianos o de fácil acceso.
● Como último modelo de negocio, se trata de aprovechar productos o materia prima de
toda índole para la fabricación de nuevos productos, mediante un proceso de reciclaje
de mayor complejidad al negocio anterior. Este esquema de negocios es el más
rentable ya que se puede aprovechar en mayor medida desechos tóxicos como bolsas
de plástico o botellas de plástico para la fabricación de gafas solares o hasta ropa de
vestir como pantalones y medias.
Cabe destacar que el upcycling es un claro ejemplo de lo que es la economía circular que día
con día genera mayores ingresos con menor impacto sobre nuestro ecosistema y que al día de
hoy muchas de las empresas tradicionales, están dando un giro a su modelo de negocio, para
obtener nuevos nichos y ser una marca de mayor renombre.

ESCALETA
DURACION CONTENIDO DESCRIPCION
ESCENA
Presentación de una o Bienvenida
1 0:00-0:03 min
animación de bienvenida o Imagen de animación

Transición y animación o Nacimiento del término


del título, complementos Upcycling
2 0:04-0:22 min de videos e imágenes o Presentación de autores
o Imagen y video

Transición y animación
o titulo 2
del título 2,
3 0:23-0:40 min o Definición del Upcycling
complemento, video e
o Videos e imágenes
imágenes

o Tres conceptos básicos de


Complementación de negocios
4 0:41-0:47 min teoría imágenes y videos o Imagen
representativos. o Videos
o

o Primer concepto de
negocio sostenible
o Definición
Transición de videos e
5 0:48-1:21 min o Imagen
imágenes.
o Gifs
o Videos

o Segundo modelo de
negocio
Transición y animación de o Explicación
6 1:22-2:00 o Imágenes
imágenes y videos
o Videos

o Tercer modelo de negocio


o Explicación
Transición y animación de
7 2:00-2:42 min o Imágenes
imágenes y videos
o Videos

8 2:42-3:17 min Transición de imágenes, o Explicación de relación del


videos y GIFS Upcycling con la economía
circular.
o Impacto sobre empresas
o Videos, imágenes.

LINK DEL VIDEO


https://www.youtube.com/watch?
v=IKZIxEJa5IU

También podría gustarte