Productos - Taller Intensivo 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua

para Docentes
Mesa técnica del sector 01 de educación primaria

Sesión 1

Libro de texto gratuito analizado Aspectos que llamaron mi atención

1. Examinen los LTG de manera libre y detalladamente. Concéntrense en aquellos libros que más les interesen. Escriban los
aspectos que llamaron su atención y reserven el escrito para su posterior discusión.

2. Revisen los LTG en sus escenarios: proyectos de aula, proyectos escolares y proyectos comunitarios y lean la sección “Conoce tu
libro”.
Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes
Mesa técnica del sector 01 de educación primaria

Conoce tu libro

Libro de proyectos de aula Libro de proyectos escolares Libro de proyectos comunitarios

3. Exploren los distintos libros de proyectos e identifiquen lo siguiente:

Características generales

Índice
Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes
Mesa técnica del sector 01 de educación primaria

íconos

Secciones

Organización
Relación entre los campos formativos y ejes articuladores con la estructura metodológica de los proyectos
Campo formativo Ejes articuladores

Lenguajes

Ética, naturaleza y sociedad

De lo humano y lo comunitario

Saberes y pensamiento científico

4. Identifiquen, en equipos organizados por fases, las características de estos libros y la manera en que pueden vincularse con los
libros de proyectos, con la finalidad de establecer cómo podrán utilizarlos a lo largo del ciclo escolar en el contexto de su
Programa analítico y en su planeación didáctica.

Libros Características generales

Nuestros saberes

Múltiples Lenguajes
Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes
Mesa técnica del sector 01 de educación primaria

Múltiples lenguajes: trazos y palabras - 1°

Cartografía de México y el mundo – 4°, 5° y 6°

Nuestros saberes. México, grandeza y diversidad – 4°, 5° y 6°

Sesión 2

Identifiquemos y estudiemos los contenidos y PDA correspondientes al campo Saberes y Pensamiento Científico con énfasis en
pensamiento matemático en sus distintas fases y su ubicación en los distintos escenarios de los LTG.

Fase 3 – Programa Sintético


Contenidos Primer grado Segundo grado
Pensamiento matemático Proyecto y escenario que lo incluye Proyecto y escenario que lo incluye

1.
Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes
Mesa técnica del sector 01 de educación primaria

2.

3.

4.

5.

Fase 4 – Programa Sintético


Contenidos Tercer grado Grado grado
pensamiento matemático Proyecto y escenario que lo incluye Proyecto y escenario que lo incluye

1.

2.

3.
Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes
Mesa técnica del sector 01 de educación primaria

4.

5.

Fase 5 – Programa Sintético


Contenidos Quinto grado Sexto grado
pensamiento matemático Proyecto y escenario que lo incluye Proyecto y escenario que lo incluye

1.

2.

3.

4.
Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes
Mesa técnica del sector 01 de educación primaria

5.
Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes
Mesa técnica del sector 01 de educación primaria

Sesión 3
De la planeación didáctica que elaboraron en el Taller Intensivo de fin de ciclo escolar 2022-2023, retomen uno o varios contenidos y sus
PDA del grado en el que van a trabajar, identifiquen el Campo formativo al que pertenecen y revisen los proyectos que se proponen para
ese campo, en los tres libros.
Seleccionen aquel o aquellos proyectos que son pertinentes para trabajar ese o esos contenidos y sus PDA.

Posibilidades del uso de los libros


Campo Contenido Escenario Escenario Escenario
PDA
formativo (s) Áulico Escolar comunitario Múltiples Nuestros
Un libro sin recetas
lenguajes saberes

#Página
1.- … Nombre del X X #página #página #página
proyecto

#página
2.- … X Nombre del X #página #página #página
Lenguajes proyecto

Sesión 4
Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes
Mesa técnica del sector 01 de educación primaria

Pueden llevar a cabo la discusión con preguntas detonadoras como las siguientes:

 m ¿Qué significa la cancelación de la Reforma Educativa impuesta en el sexenio anterior?

 ¿Las reformas de 2019 al Artículo 3° Constitucional y a la Ley General de Educación, le dan un nuevo sentido a la educación en
nuestro país?

 Si es así, ¿cuál es ese sentido?

 ¿Qué consecuencias tiene el planteamiento del codiseño en el Plan de Estudio y la autonomía profesional para su práctica
docente?

 ¿La discusión que han tenido en los CTE respecto a los cuatro elementos de la propuesta curricular (integración curricular,
autonomía profesional del magisterio, la comunidad como núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y el
derecho humano a la educación), les han permitido ejercer desde una perspectiva crítica su práctica docente? Expliquen cómo ha
sido este proceso.

 ¿Qué dificultades han tenido para poner en práctica estos elementos en sus colectivos docentes? ¿Cómo han resuelto estas
dificultades?

 ¿Qué nuevos significados les genera el análisis de los LTG con este primer acercamiento?
 ¿Qué papel juegan los nuevos LTG en el proceso de codiseño?

 ¿Cómo pueden contribuir los LTG a la transformación de la práctica docente?


Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes
Mesa técnica del sector 01 de educación primaria

 ¿Cómo informarán a las familias de esta transformación educativa?

También podría gustarte