SEMANA 7 Tejido Cartilaginoso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SEMANA 7 Tejido cartilaginoso

- Tiene condrocitos 5% y matriz extracelular 95%


- Es avascular, sin nervios
- Se nutren por difusión de la sustancia fundamental (glucoproteínas multiadhesivas,
proteoglicanos, glucosaminoglicanos)
- Es flexible y amortiguador
- Recubre articulaciones de los huesos
- Funció n: sostén, soporte mecánico y lubricación de articulaciones
. soporte esquelético en el embrión y en el feto
. Interviene como molde para que a partir de él se origine tejido óseo.
. Reviste ciertas superficies óseas, como las articulares.
. Aporta una superficie lubricada para las articulaciones móviles.
- células condró genas:
funció n: Pueden dividirse en CONDROBLASTOS.
. pequeñ as y fusiformes
. Núcleo: ovoide con uno o dos núcleos
. Citoplasma escaso, con abundantes ribosomas libres, Golgi y RER escasos, algunas
mitocondrias.
. Ubicación: Pericondrio condrógeno.
. Participan el crecimiento por aposición (Los condroblastos localizados en la periferia
de las placas de cartílago comienzan a sintetizar matriz, lo que propicia el crecimiento
del cartílago)

-Condroblastos
-Derivan de las condrógenas

- Son inmaduras que sintetizan la MATRIZ del cartílago

-Son metabólicamente activas

-Capacidad de reproducirse o diferenciarse en condrocitos jóvenes

- Se alojan en espacios virtuales llamados condroplastos.

-Se encuentran formando parte del pericondrio interno

Y en la superficie del cartílago auricular.

-Son células ovaladas

-nucléolo prominente central o levemente excéntrico

-citoplasma basófilo y vacuolados por la cantidad de lípidos y

glucógeno.

-Rellenas de orgánulos necesarios para la síntesis de proteínas:

-rica de RER, Complejo de Golgi bien desarrollado


- Múltiples mitocondrias.

-Abundancia de vesículas secretorias.

Condrocitos:
- son condroblastos rodeados de matriz
- Los condrocitos más inmaduros cercanos al pericondrio se encuentran en
lagunas ovales aplanadas en paralelo a la superficie.
- Los condrocitos maduros ubicados más en la profundidad del cartílago se hallan
en lagunas más redondeadas.
- Funció n: sintetiza y renueva la matriz cartilaginosa
- segregan: colágeno, glucosaminoglicanos y proteoglicanos.
- grupos isó genos : cúmulos de condrocitos, rodeado por matriz territorial
- Núcleo central de cromatina densa
- Citoplasma varía según la actividad de la célula: activos (basófilo) – menos
activa (claro indiferenciado) Contiene algunas pequeñas gotas de lípidos y
cantidades variables de glucógeno
- En las preparaciones histológicas suelen tener una forma pequeña debido a
que se retraen durante la deshidratación, por lo cual se separan de la pared del
condroplasto, formando una zona vacía, dando la falsa apariencia, por
artefacto de técnica

condroblastos / condrocitos
tipos de cartílago: 1 CARTÍLAGO HIALINO, 2 CARTÍLAGO ELÁSTICO, 3 FIBROCARTILAGO
1 cartílago hialino:
- es el precursor del tejido óseo, originado por osificación endocondral.
- Perdura en el niño como placa epifisiaria
- Es el más abundante en el adulto
- Está recubierta de pericondrio, pero no lo está en el cartílago articular.
- Recubre el cartílago auricular (oreja donde va el arete)
- Recubre articulaciones movibles.
- Interviene en la formación de huesos y crecimientos de huesos largos
(disco epifisiario).
- lo ubicamos en:
- laringe, tráquea
- tabique nasal
- cartílagos costales (en costillas)
- bronquios
- discos epifisiarios y en la superficie articular de los huesos.
Funció n:
-Molde para el esqueleto
-amortiguación y comprensión en las articulaciones
-soporte en las vías respiratorias.
Macroscópicamente es blanco, brillante y firme

cart. Hialino:
-Células (condrocitos)
-Matriz extracelular bien hidratada, sintetizada por los condrocitos.
-La Matriz extracelular tiene en su componente fibrilar mayor cantidad de
colá geno tipo 2
- y en la Sustancia amorfa: tenemos a los Proteoglucanos, glucoproteínas y
glucosaminoglicanos
-glucosaminoglucanos: Hialuronato, condroitín sulfato, y queratán sulfato.
-el condroitín sulfato + el queratán sulfato se unen a la proteína central:
“AGRECANO”
- Los grupos sulfato de los glucosaminoglucanos tienen gran afinidad por las
moléculas de agua.
-Glucoproteínas multiadhesivas: es la proteína condronectina.
 se definen las diferentes matrices (capsular, territorial,
interterritorial).
-la matriz se calcifica con la edad
matriz capsular (pericelular) :
-Anillo de matriz alrededor del condrocito.  Espesor de 1 a 3 mm  Malla de fibras
muy finas que forman una red compacta alrededor de cada condrocito.
-Forma fibrillas de colágeno tipo 4
-Contiene concentraciones más elevadas: Proteoglucanos sulfatados, Hialuronato,
¿Biglicano? y varias glucoproteínas multiadhesivas. (fibronectina y laminina )
-El colágeno tipo 4 se une receptores de integrinas en la superficie celular y fija los
condrocitos a la matriz.
-alta concentración de colágeno tipo 9.

Matriz territorial:
-rodea los grupos isógenos
-Posee gran cantidad de glucosaminoglicanos
(en especial sulfato de condroitina)
-Tinción basófila intensa.
-contiene red de colágeno tipo 2 y pequeña
De 9.

Matriz intraterritorial:
- es el espacio entre los grupos de condrocitos.
- La más abundante (de la capsular y la territorial)
- Gran cantidad de colágeno tipo 2
- Menor cantidad de proteoglicanos
- Tinción homogénea entre la fibras de colágeno y la sustancia fundamental por
tener un aspecto óptico muy similar y distinguibles una de la otra.
Cartílago elá stico:
-Gran cantidad de fibras elásticas y colágeno tipo 2.
- Su proteoglucano más abundante es el agrecano.
-Los condrocitos de este tipo de cartílago sintetizan los mismos componentes de la matriz
extracelular del cartílago hialino, pero además sintetizan una gran cantidad de fibras elásticas.

- La matriz NO se calcifica con la edad

- Propiedades de distensibilidad, maleabilidad y elasticidad.

- Este cartílago tiene los dos tipos de crecimiento, Intersticial y aposicional, ya que sí se rodea
de pericondrio.

Ubicació n
 pabellón auricular

 conducto auditivo externo

 trompa auditiva de Eustaquio

 epiglotis y cartílago cuneiforme de la laringe

Macroscó picamente:
- es de color amarillento pálido.

 Los condrocitos son más grandes y abundantes alojados en lagunas dispuestas aisladamente
o en grupos isógenos(la mayoría) ,Sus lagunas están muy próximas entre sí .

 La matriz es menos abundante

La mayor parte de su sustancia fundamental está constituida por fibras elásticas y se observa
la continuidad de éstas con el pericondrio.
Cartílago Hialino:
Tiene 2 células productoras de matriz extracelular : condrocitos + fibroblastos

 Carece de pericondrio .

 Su colágena más abundante tipo I.(de aspecto denso y tosco )

 Su proteoglucano más abundante es el versicano.

-Su crecimiento sólo es intersticial , Se calcifica con la edad .

 Presente en las zonas de inserción de ligamentos y tendones en el hueso.

Localización:
 DISCOS INTERVERTEBRALES

 SÍNFISIS PUBIANA

 DISCOS ARTICULARES Y ESTERNOCLAVICULAR

 MENISCOS DE LA RODILLA

 UNIÓN OSTEOTENDINOSA

Es una combinación de tejido conectivo denso regular y cartílago hialino.

- Son fibras densas de colágena ordenadas en paralelo

- Entre las fibras hay condrocitos solos, en HILERAS o grupos isógenos

-Los condrocitos son pequeños y escasos . Una matriz pericelular basófila muy delgada , en
conjunto acidófilo debido al predominio de colágeno. Su colágena más abundante es la
Colágena tipo I.
CRECIMIENTO INTERSTICIAL: Las células hijas ocupan la misma laguna, pero conforme se
secreta matriz nueva aparece una separación entre ellas y luego cada célula ocupa su propia
laguna; conforme se va secretando más matriz, las células se van separando cada vez más.

También podría gustarte