5 El Hombre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EL HOMBRE

Dios creo a los seres humanos y todo lo demás que haya existido diferente a si mismo.
La adoración es la respuesta apropiada al poder creativo y sustentador de Dios Neh 9:6, sal 95:6
El poder personal y lleno de sabiduría de Dios se ve claramente en la creación, en especial en la
humanidad sal 139:13-15
Dios no creo a los seres humanos por una necesidad interior, fuimos creados principalmente para
relacionarnos con nuestro creador y encontrar nuestro mayor gozo en el. Is 43:7
Agradamos a Dios cuando confiamos en él y lo obedezcamos Is 62:3-5, Sof 3:17
Nada existe si le poder creativo y sustentador de Dios y todas las cosas deben honrarlo y someterse
a el. Esta dependencia debe llevarnos a una humildad profunda y la responsabilidad por nuestros
actos delante de Dios que no creo Rom 9:20-21
La Doctrina de la creación garantiza que reconozcamos que Dios es majestuoso y extraordinario, y
que reconozcamos que somos muy pequeños delante de Él.

Creados a su imagen
El hombre fue creado libre de pecado con una naturaleza racional, con inteligencia, voluntad,
determinación personal y responsabilidad moral para con Dios
Gen 1:26-28, 2:7, 15-25
Mostrando su carácter
Si bien todo en la creación refleja hasta cierto punto algo sobre la imagen de Dios, los seres
humanos son los únicos hechos a su imagen y semejanza, tiene como propósito de vivir mostrando
el carácter de Dios con mayor claridad que ninguna otra cosa.
Desde la concepción hasta la muerte todos los seres humanos somos portadores de la imagen de
Dios y todos somos criaturas de gran dignidad e inmenso valor, merecedores de protección y respeto
por igual.
La caída
El hombre perdió su inocencia, incurrió en la pena de muerte espiritual y física, se volvió sujeto de la
ira de Dios, se volvió inherentemente corrupto y totalmente incapaz de escoger o hacer lo aceptable
Caída y la maldición sobre la humanidad distorsionan la imagen de Dios en el hombre, pero no se la
quita. Después de la caída la imagen de Dios sigue siendo la base de la dignidad humana y la ética
bíblica Gen 9:6, stg 3:8-9
La caída distorsiono la función de los roles del hombre y mujer, ya que los roles distintos se basan en
la la naturaleza de Dios 1 cor 11:3, 8-10, 1 tim 2:13, y esta distinción de ningún modo minimiza el
valor de los hombres y de las mujeres.
Como cristianos estamos llamados a ver más allá de la condición caída del hombre y centrarse en la
imagen de Dios en las personas con las que se interactúan todos los días, amarlas como Dios dice,
no considerar a los demás desde punto de vista del mundo, si no verlos con los ojos de Dios.
Mt 22:37-40, Luc 6:27, 1 Jn 4:20-21
Jesús que en su divinidad ya es la imagen del Dios invisible, refleja a la perfección la imagen divina
en su humanidad verdadera y su vida santa en la tierra, por lo tanto, para experimentar la humanidad
verdadera, el pueblo de Dios debe moldear su vida según la relación ejemplar que tuvo Jesús con
Dios padre. 2 cor 4:4, col 1:15, Rom 8:29
EL PECADO
Pecado es todo (en pensamiento, acciones o actitudes) que no muestra ni ajusta al carácter de Dios
expresado en su ley moral
El problema central del pecado es que ofende y provoca la ira de Dios, siendo un ataque personal a
su carácter y a las ordenanzas de Dios.
La ley uniforme de Dios refleja su naturaleza personal y sus mandatos, lo que significa que rechazar
una de sus leyes equivale a rechazar a Dios Stg 2:10
Pecado original
La estrategia del enemigo fue la de provocar desorden en el orden creado por Dios.
Hizo ver a Dios como legalista y mezquino que prohibía comer el fruto.
Rechazaron la autoridad de Dios y desde entonces eso ha sido la fuente y la característica del
pecado humano
No hizo incapaces de tomar la decisión de hacer lo bueno
Nos hace obedecer a la ley de Dios porque sirve a nuestros intereses personales
La caída provocada por el pecado original se extiende a toda la persona: mente, corazón, cuerpo.
Transmisión del pecado
La transmisión del pecado deja a las personas sin recurso para salvarse a si mismas o agradar a
Dios.
Maneras en la que esta incapacidad dominante afecta a todos

 Arrepentirse o confiar en Cristo. Jn 6:44, 3:3, 6:65


 Ver el reino de Dios o entrar en el. Jn 3:3
 Obedecer a Dios y asi glorificarlo. Rom 8:6-8
 Alcanzar entendimiento espiritual. 1 cor 2:14
 Vivir de una manera que agrade a Dios. Rom 14:23, heb 11:6
 Recibir vida eterna o espiritual. Ef 2:1-3

Nadie en su naturaleza puede cumplir con el propósito primario del hombre, que es glorificar a Dios
mediante su relación con él.

También podría gustarte