Formato #07-A: Estado: VIABLE Situación: VIABLE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FORMATO N° 07-A

Fecha de registro: 06/12/2022 08:31:11 a.m. - Fecha de viabilidad: 06/12/2022 01:40:52 p.m.

Estado: VIABLE Situación: VIABLE


Nombre del proyecto de inversión (generada en función al servicio y a los datos registrados en los numerales 1.2, 1.3 y 1.4)
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL ESTABLECIMIENTO ESTRATÉGICO SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA - PROVINCIA DE MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO DE
MOQUEGUA
Código único de inversiones 2568742
¿El proyecto pertenece a un programa de inversión? NO
¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado? NO
¿El proyecto corresponde a un Decreto de
NO
Emergencia?

A. Alineamiento a una brecha prioritaria


Función 20 SALUD
División funcional 044 SALUD INDIVIDUAL
Grupo funcional 0096 ATENCIÓN MÉDICA BÁSICA
Sector responsable SALUD
Tipología de proyecto ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
Servicio Público con Brecha identificada y
Indicador de brechas de acceso a servicios Unidad de medida Espacio geográfico Año Valor Contribución de cierre de brechas
priorizada
PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE
ESTABLECIMIENTO
SERVICIO DE ATENCIÓN DE SALUD BÁSICOS SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON DEPARTAMENTAL 1
DE SALUD
CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA

B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS REGIONALES
Entidad GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA
Nombre de la OPMI: OPMI DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA
Responsable de la OPMI: LUIS ALBERTO COLQUE GUERRA

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNOS REGIONALES
Entidad GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA
Nombre de la UF UF DE LA GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA
Responsable de la UF JOSUE ALFREDO NINA FLORES

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS REGIONALES
Entidad GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA
Nombre de la UEI UEI DE LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
Responsable de la UEI FRANZ DIEGO FLORES FLORES

4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)


Nombre de la UEP 880 - REGION MOQUEGUA-SEDE CENTRAL

C. Formulación y Evaluación
Identificación

Código Nombre
Unidad Productora:
2830 C.S. SAN ANTONIO - MOQUEGUA
Naturaleza de intervención: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION
Servicio a intervenir: DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL ESTABLECIMIENTO ESTRATÉGICO SAN ANTONIO,
Indique convenio del proyecto
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
Localización geográfica de la unidad productora
-17.2100720016674270 / -70.94628479072944 MOQUEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

Ámbito de influencia
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
-17.2049271866456120 / -70.95150490790198 MOQUEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA

2. Justificación del proyecto de inversión:


2.1. Objetivo del proyecto de inversión
Descripción del objetivo central del proyecto Adecuado acceso de la población a los servicios del Centro de Salud San Antonio
Nombre del indicador para la medición del objetivo central POBLACION ATENDIDA
Unidad de medida del indicador PERSONAS
Línea de base (año) 2022 Valor del año base 0.00
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
Año de cumplimiento 2037 162,661.00
inicio de funcionamiento del proyecto)
Fuente de información Dirección Nacional de Censos y Encuestas del INEI

2.2. Beneficiarios directos

Pág. 1
Denominación de los beneficiarios directos POBLACION ATENDIDA DE LOS DISTRITOS DE MOQUEGUA, SAMEGUA Y TORATA
Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS
Último año del horizonte de evaluación 2037 Valor en el último del horizonte de evaluación 163511
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 1,986,317.00

3. Alternativas del proyecto de inversión:


Descripción de alternativas
Ítem Descripción
COMPONENTE 1 INFRAESTRCUTURA CUMPLE NORMA VIGENTE: Construcción de ambientes prestacionales, construcción de ambientes complementarios
en un área de 6247.813 m2 en tres pisos y sótano. COMPONENTE 2 EQUIPAMIENTO SUFICIENTE Y ADECUADO: Adquisición de 152 equipos médicos,
adquisición de 536 equipos complementarios, adquisición de 90 equipos instrumentales, adquisición de 104 equipos electromecánicos, adquisición de 604
Alternativa 1 (Recomendada)
unidades de mobiliarios clínico, adquisición de 686 unidades de mobiliario administrativo, adquisición de 553 equipos informáticos y 3 vehículos. COMPONENTE 3
ADECUADA CAPACITACION DEL RECURSO HUMANO capacitación al personal médico, capacitación al personal administrativo con 5 talleres de actualización,
3 cursos de capacitación en servicios 5 cursos en programas de gestión clinica y administrativa y 3 talleres de promoción y sensibilización.

4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos):

Horizonte de evaluación (años) 15


Año Año Año Año Año Año
Servicios con brecha Unidad de medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9
10 11 12 13 14 15
Atencion de servicios de salud de primer 146,846 151,611 156,524 161,589 166,812 172,198 177,750 183,475 189,377 195,462 201,736 208,203 214,870 221,743 228,828
Atenciones/año
nivel .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00

5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:


5.1 Metas físicas, costos y plazos
Tamaño, volumen u otras Expediente técnico / doc.
Unidad física Ejecución física
Tipo de factor unidades representativas Costo a precio equivalente
Descripción de producto/acciones
productivo de mercado Fecha de Fecha de Fecha de Fecha de
U.M. Meta U.M. Meta
inicio término inicio término
COMPONENTE 1: INFRAESTRUCTURA
Construccion de centro medico :
AMBIENTES PRESTACIONALES Y Infraestructura Ambientes 303.00 M2 6,247.81 30,107,547.37 03/2023 05/2023 09/2023 12/2024
COMPLEMENTARIOS
COMPONENTE 2: EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO
Adquisicion de equipos biomedicos :
EQUIPOS BIOMÉDICOS, Número de
Equipamiento 1,435.00 1,435.00 19,461,153.91 07/2023 08/2023 12/2024 02/2025
COMPLEMENTARIOS, INTRUMENTALES, equipamiento
ELECTROMECÁNICOS E INFORMÁTICOS
Adquisicion de mobiliario clinico :
Número de
MOBILIARIO CLINICO Y Mobiliario 1,290.00 1,290.00 955,995.20 07/2023 08/2023 12/2024 02/2025
mobiliario
ADMINISTRATIVO
Adquisicion de vehiculo : AMBULANCIA
URBANA TIPO II, VEHÍCULO TIPO PANEL Número de
Vehiculos 3.00 3.00 1,004,300.00 07/2023 08/2023 12/2024 02/2025
PARA ATENCIÓN MÉDICA Y VEHÍCULO vehículos
PARA TRANSPORTE PERSONAL
COMPONENTE 3: CAPACITACIÓN
Capacitacion de capacidad humana :
Número de
CAPACITACIÓN A PERSONAL MÉDICO Y Intangibles 16.00 16.00 157,530.00 12/2023 03/2024 06/2024 12/2024
capacitaciones
ADMINISTRATIVO

5.2 Cronograma de inversión según componentes


Fecha prevista de inicio de ejecución
Tipo de periodo Trimestres
Número de períodos (trimestres) 9
Períodos Costo estimado de
Tipo de factor productivo inversión a precios
Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4 Trimestre 5 Trimestre 6 Trimestre 7 Trimestre 8 Trimestre 9 de mercado (soles)
Infraestructura 0.00 0.00 1,881,721.71 5,645,165.13 5,645,165.13 5,645,165.13 5,645,165.13 5,645,165.14 0.00 30,107,547.37
Equipamiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 19,461,153.91 0.00 19,461,153.91
Mobiliario 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 955,995.20 0.00 955,995.20
Vehiculos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,004,300.00 0.00 1,004,300.00
Intangibles 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 22,511.04 67,533.11 67,485.85 0.00 157,530.00
Subtotal 0.00 0.00 1,881,721.71 5,645,165.13 5,645,165.13 5,667,676.17 5,712,698.24 27,134,100.10 0.00 51,686,526.48
Gestion del proyecto 0.00 0.00 55,375.18 166,125.55 166,125.55 166,325.10 166,424.88 166,424.88 110,949.91 997,751.05
Expediente técnico 1,047,638.61 349,212.87 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,396,851.48
Supervisión 0.00 0.00 110,750.37 332,251.10 332,251.10 332,650.20 332,849.75 332,849.75 221,899.84 1,995,502.11
Liquidación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 397,765.42 397,765.42
Subtotal 1,047,638.61 349,212.87 166,125.55 498,376.65 498,376.65 498,975.30 499,274.63 499,274.63 730,615.17 4,787,870.06
Costo de inversión viable 1,047,638.61 349,212.87 2,047,847.26 6,143,541.78 6,143,541.78 6,166,651.47 6,211,972.87 27,633,374.73 730,615.17 56,474,396.54
Costo de control concurrente (CCC) 564,743.97
Costo total de inversión viable 57,039,140.51

5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos


¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? NO
Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00

5.4 Cronograma de metas físicas

Pág. 2
Períodos
Total
Tipo de factor productivo Unidad de medida representativa Trimestr Trimestr Trimestr Trimestr Trimestr Trimestr Trimestr Trimestr Trimestr meta
e1 e2 e3 e4 e5 e6 e7 e8 e9
Infraestructura Ambientes 0.00 0.00 390.49 1,171.46 1,171.46 1,171.46 1,171.47 1,171.47 0.00 6,247.81
Equipamiento Número de equipamiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,435.00 0.00 1,435.00
Mobiliario Número de mobiliario 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,290.00 0.00 1,290.00
Vehiculos Número de vehículos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.00 0.00 3.00
Intangibles Número de capacitaciones 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.00 7.00 7.00 0.00 16.00

6. Operación y mantenimiento:

Fecha prevista de inicio de operación 03/2025


Horizonte de evaluación (años) 12
Periodos
Costos (soles)
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Año 11 Año 12
Sin Proyecto
Operación 3,575,742.86 3,575,846.97 3,575,951.19 3,576,055.50 3,576,159.93 3,576,264.46 3,576,369.09 3,576,473.82 3,576,578.67 3,576,683.61 3,576,788.66 3,576,893.82
Mantenimiento 15,600.00 15,615.60 15,631.22 15,646.85 15,662.49 15,678.16 15,693.83 15,709.53 15,725.24 15,740.96 15,756.70 15,772.46
Con Proyecto
Operación 5,216,035.48 5,628,552.68 5,865,950.77 6,139,679.24 6,434,243.09 6,585,398.67 6,883,588.82 7,031,120.08 7,235,816.59 7,476,843.47 7,685,166.30 7,922,568.86
Mantenimiento 184,417.94 184,602.35 184,786.96 184,971.74 185,156.72 185,341.87 185,527.21 185,712.74 185,898.45 186,084.35 186,270.44 186,456.71

7. Costo de inversion a precios sociales:

Alternativa 1 (Recomendada)
Costo de inversión a precios sociales (S/) 44,866,664.53

8. Criterios de decisión de inversión:

Tipo Alternativa 1 (Recomendada)


Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN) 0.00
Tasa Interna de Retorno (TIR) 0.00
Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00
Costo / Eficiencia
Valor Actual de Costos (VAC) 63,294,627.31
Costo Anual Equivalente (CAE) 0.00
Costo por capacidad de producción 31.87
Costo por beneficiario directo 0.00

8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada

Los costos de operación y mantenimiento serán responsabilidad de la Dirección Regional de Salud Moquegua, quien se compromete a garantizar la operatividad y
el mantenimiento en el tiempo de vida útil del proyecto, así como brindar todas las facilidades para la ejecución del proyecto. Los costos de remuneraciones serán
8.1 Análisis de sostenibilidad
cubiertos por la Dirección regional de salud, quien asume el compromiso de efectuar las gestiones necesarias ante el Nivel Regional y Nacional en el marco de las
normativas del sector Ministerio de Salud y del Ministerio de Economía y Finanzas para la ampliación de las plazas solicitadas para el proyecto.
Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos
Cumplimiento del Reglamento Nacional de Construcción, Norma Técnica
Sismos Medio
de Edificaciones E-30.
8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están
incluyendo en el proyecto de inversión? Cumplimiento del Reglamento Nacional de Construcción, Norma Técnica
Sequías Medio
de Edificaciones E-30.
Cumplimiento del Reglamento Nacional de Construcción, Norma Técnica
Lluvias intensas Medio
de Edificaciones E-30.
8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de
0.00
reducción de riesgos (S/)
8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el
Código: 884 Nombre: REGION MOQUEGUA-SALUD
financiamiento de la operación y mantenimiento:
8.5 En caso una organización privada asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:

9. Modalidad de ejecución prevista:

ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA

10. Fuente de financiamiento (dato referencial):

5 - RECURSOS DETERMINADOS

11. Documento Técnico

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota:

Documentos electrónicos
Tipo de documento Archivo Ver
RESUMEN EJECUTIVO DE PREINVERSION PRESUPUESTO1.pdf Descargar
ANEXOS 2. RESUMEN EJECUTIVO_OK.pdf Descargar
FORMATO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FIRMADO 1. FORMATO FIRMADO.pdf Descargar

Pág. 3
DOCUMENTOS TÉCNICOS INFORME DE APROBACION_opt.pdf Descargar
OTROS PARTIDA REGISTRAL.pdf Descargar
PLANO PLANO DE UBICACIÓN.pdf Descargar
OPINIÓN FAVORABLE DE LA ENTIDAD A CARGO DE LA OPERACIÓN Y
OPERACION Y MANTENIMIENTO.pdf Descargar
MANTENIMIENTO
FACTIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS FACTIBILIDAD DE SERVICIOS.pdf Descargar
FICHA TECNICA DE BAJA Y MEDIANA COMPLEJIDAD 3. FICHA TECNICA.pdf Descargar

* Notas en formulación y evaluación

UFGRMQ017 - 06/12/2022 01:41:33 p.m.


ACTA DE ACUERDOS 02-2022 DEL CRIIS MOQUEGUA

OTROS DOCUMENTOS DE SUSTENTO ACTA DE ACUERDOS 02-2022 DEL CRIIS MOQUEGUA.pdf

Pág. 4

También podría gustarte