Trabajo 1 Peligrosa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Semana 5

GESTION DE MERCANCIAS PELIGROSAS


TALLER

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

INSTRUCCIONES GENERALES
Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de
estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir
la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las
mencionadas unidades.

Contenidos asociados: Clasificación y conceptos de mercancías


peligrosas, documentos y pictogramas para el manejo de sustancias peligrosas,
hojas de seguridad, certificaciones.

El desarrollo de este trabajo es individual, no se permitirán entregas


de talleres en duplas o en grupos

Instrucciones específicas

Antes de comenzar se recomienda revisar el video que se encuentra en el


siguiente link, realizado y publicado por “Academia del Transportista” .

https://www.youtube.com/watch?v=3YgFdAOl4jM

Además, se recomienda consultar el siguiente apéndice, realizado y publicado por


las Organización de las Naciones Unidas:

Transporte MP

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Se solicita:

Realice las siguientes actividades:

Actividad 1

Según los contenidos del curso y la información entregada anteriormente, suponga


que usted trabaja como responsable de la recepción y despacho en una bodega
de productos químicos.

En base a esto responda las siguientes preguntas:

1. Usted ha recibido productos con características de sustancia peligrosa, los


cuales traen etiquetado el siguiente símbolo:

a) Según su codificación, ¿cuántas cajas serian recibidas?


R: 25 cajas de cartón
b) ¿De qué tipo de material son las cajas recibidas?
R: Muy peligrosas
c) Identifique el grupo de embalaje
R: Grupo 1
d) Identifique la masa bruta del embalaje.
R: 38
e) Tipo de contenido
R: solidos o de embalajes interiores.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
f) Año de fabricación del embalaje.
R: 2018
g) Número de registro e inscripción (nombre o sigla del fabricante)
R: H-048
2. Usted ha recibido un pedido con cierta cantidad de cajas, las cuales tienen
impreso en su exterior la siguiente figura:

Según la información que usted maneja con respecto al riesgo en las


instalaciones fijas:

¿Cuál es el riesgo para la salud de los productos recibidos?


R: 4 sustancia mortal con exposición breve
a) ¿Cuál es el riesgo de inflamación de estos productos?
R: 1 sustancia ligeramente inflamamble
b) ¿Cuál es el riesgo de reactividad para estos mismo?
R: 1 sustancia inestble si se calienta
c) ¿Cuál sería el riesgo especial de estas mercancías?
d) R: acido sustancias peligrosas al estar en contacto con ellas
3. Suponga que usted ahora debe despachar productos y se debe encargar
de la información necesaria y correspondiente para su salida, en base a
esto:
a) Mencione cuáles serían los requisitos obligatorios con los que debe
contar la hoja de seguridad para su despacho y bajo qué normativa
se regirían estos.
R: 1 Identificación de los productos químicos y de la empresa
2 Identificaciones de los peligros
3 Composiciones información de los componentes
4 Primeros auxilios
5 Medidas ´para la lucha de los incendios
6 Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental
7 Manipulación y almacenamiento
8 Controles de exposición y protección personal

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
9 Propiedades físicas y químicas
10 Estabilidad y reactividad
11 Información toxicológica
12 Información ecológica
13 Información sobre disposición final
14 Información sobre transporte
15 Regulación reglamentaria
16 Otras informaciones
Bajo la norma chilena 2245 del año 2015

Desarrolle lo solicitado en la actividad 1, en mínimo 200 y máximo 600


palabras.

Actividad 2

Suponga que usted se dedica a importar productos para el aseo y ha decidido


comprar pastillas de inodoro para luego revenderlas.

Estos productos son considerados como “Mercancía Peligrosa”, por lo tanto,


deberá disponer de una bodega especial para almacenarlos.

En base a esto, responda las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles serían las condiciones de señalética correspondiente para el


almacenamiento de estas pastillas?

R: 1- Cuando se trate de bodegas exclusivas sean separadas o adyacentes


deben llevar en al menos dos de sus muros los pictogramas de clasificación
correspondientes a las clases que tienen almacenadas y deben estar
Visibles al menos a 10 metros de distancia, por tanto su tamaño debe ser
acorde a este requerimiento, un tamaño recomendado es 1 metro x 1 metro
2- En cada una de los pasillos de almacenamiento de sustancias peligrosas
se deben instalar señaléticas que indiquen la clase de peligrosidad que se
encuentren almacenadas en dicho pasillo, deben ser de tamaño acorde a las
instalaciones y no obstruir el ingreso a los lugares de ubicación de la carga.
3 -Todos los pasillos en donde se almacén sustancias peligrosas deben
contar con demarcación de pasillos con líneas amarillas.
4 - La distancia mínima de sustancias peligrosas a muros perimetrales
interiores es de 0.5 metros como mínimo, para controlar el cumplimiento es
recomendable demarcar esta distancia o poner algún tipo de tope que
impida el no cumplimiento de esta distancia.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
2. Según sus conocimientos, describa como debería ser diseñada y construida la
ventilación de la bodega.

R: La ventilación debe ser diseñada y construida de tal forma que los muros no
pierdan la resistencia al fuego Se aceptan sólo pequeñas celosías en la parte superior
de los muros, cerca del techo o en la parte inferior de los muros, dependiendo de las
sustancias almacenadas. Dichas celosías deberán ser construidas de forma que
deriven el aire hacia arriba al exterior

4. ¿Qué medidas tomarías para el pasillo central de la bodega en relación con


las dimensiones que esta debiese tener?
R:

5. Para el funcionamiento de su bodega usted deberá obtener una autorización


sanitaria.

a) Determine cuales serían los requisitos para la obtención de dicha


autorización.
b) Exprese al menos un requisito adicional para el funcionamiento de su
bodega.

Desarrolle lo solicitado en la actividad 2, en mínimo 200 y máximo 1000


palabras.


Esta actividad será evaluada por el profesor de la asignatura, por lo
que se sugiere, para su realización, considerar los Criterios de
Evaluación detallados al final de este documento.

El puntaje total de este taller es de 100 puntos, y el puntaje mínimo


Criterios de Evaluación de aprobación es de 60 puntos. Puntaje
Identifica el símbolo ONU 5
Determina el número de cajas recibidas  6

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
Identifica el tipo de material y el grupo de embalaje 6
Determina la masa bruta y el tipo de contenido 6
Determina el año de fabricación del embalaje y el número de registro 6
Expresa correctamente los riesgos para la salud 6
Expresa correctamente los riesgos de inflamación 6
Expresa correctamente los riesgos de reactividad 6
Expresa correctamente el riesgo especial 6
Determina los requisitos obligatorios con los que debe contar la hoja de
12
seguridad
Determina las condiciones de señalética para el uso de bodega para
8
productos de sustancias peligrosas.
Describe el diseño y construcción para un sistema de ventilación de
4
bodegas.
Determina qué medidas tomarías para el uso de pasillo central dentro de
4
una bodega para productos de sustancias peligrosas.
Determina los requisitos para una autorización de bodega 4
Expresa los requisitos adicionales para una autorización de bodega de
6
producto de sustancia peligrosas
Redacción 3
Orden y ortografía 3
Puntualidad en la entrega del trabajo 3
Puntaje Total 100

FORMALIDADES DE ENTREGA

 Tipo de letra: Arial 12


 Interlineado: 1,15
 Formato: Entrega del taller en archivo Word, que tenga como nombre:
SuNombre_SuApellido
 Subir archivo a la plataforma

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte