Actividad 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 | VII CICLO

ACTIVIDAD 1 3.º y 4.º grados

Leemos textos para comprender la


contaminación ambiental por deterioro
de la calidad del aire

¡Hola, iniciamos una nueva experiencia de


aprendizaje! En esta oportunidad, desarrollaremos
diversas actividades que nos permitirán comprender,
analizar y proponer acciones para el cuidado de
la salud y del ambiente mediante un pódcast.
Asimismo, leeremos una infografía que contiene
información sobre la contaminación ambiental.

Para desarrollar esta actividad, respondemos la siguiente pregunta:

• ¿Cómo se está contaminando nuestra madre naturaleza?

¡Nos informamos!
Leemos el siguiente texto y reflexionemos sobre la contaminación ambiental:

Nueve de cada 10 personas en todo el mundo respiran aire contaminado,


pero más países están tomando acciones
“Los niveles de contaminación del aire siguen siendo peligrosamente altos
en muchas partes del mundo. Nuevos datos de la Organización Mundial de
la Salud (OMS) muestran que nueve de cada 10 personas respiran aire que
contiene altos niveles de contaminantes.
Las principales fuentes de contaminación del aire por partículas es el
uso ineficiente de la energía en las viviendas, la industria, los sectores de
la agroindustria y el transporte y las centrales eléctricas de carbón. En
algunas regiones, la arena y el polvo del desierto, la quema de desechos
y la deforestación son fuentes adicionales de contaminación del aire. La
calidad del aire también puede verse influenciada por elementos naturales,
tales como factores geográficos y ambientales”.
Recuperado de https://www.paho.org/per/index.php?option=com_content
&view=article&id=4016:contaminacion-aire-oms&Itemid=0
Experiencia de aprendizaje 3 3.º y 4º grados / Secundaria

Respondemos:
• ¿Qué problema se hace visible en el texto?, ¿cómo se relaciona con los
problemas existentes en nuestra comunidad?, ¿qué agentes son los principales
contaminantes de nuestra madre naturaleza?

• Según el texto, ¿cuáles son las principales causas de contaminación? y ¿cómo


estas afectan a la salud?

Leemos la infografía "La contaminación del aire doméstico" que se encuentra en la


sección "Recursos para mi aprendizaje" y respondemos las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es el mensaje de la infografía?

• ¿Cómo relacionamos la información de la infografía con la contaminación del


aire en nuestra comunidad?
• ¿Qué opinamos sobre la contaminación del aire en nuestra comunidad y en la
ciudad?

Tomando en cuenta el problema que nos plantea el


texto y la infografía sobre la contaminación del aire,
anotemos las ideas que pueden ser de utilidad para
realizar el pódcast.

¡Sigamos adelante!

Reflexionemos y respondemos:

• ¿Qué acciones cotidianas contaminan más el aire en nuestra comunidad?

• ¿Qué consecuencias produce la contaminación del airé en nuestra salud y en el


ambiente?

2
Experiencia de aprendizaje 3 3.º y 4º grados / Secundaria

Evaluamos nuestros avances

Nos autoevaluamos para conocer nuestros avances y algún


aspecto que necesitamos mejorar. Podemos conversar
con nuestros docentes para contar con sus orientaciones
oportunamente.

Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua


materna

Estoy en ¿Qué puedo hacer


Criterios de evaluación Lo logré proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Obtuvé información
explicita e importante
de los textos. Además
seleccioné datos
específicos y detalles en los
textos que leí.
Realicé inferencias e
interpretaciones de la
información del texto
deduciendo relaciones
entre las ideas sobre
la contaminación del
ambiente y el aire.
Reflexioné y evalué la
forma, el contenido y
el contexto del texto.
Asimismo, determiné las
características de los tipos
textuales.

Vamos a la siguiente actividad

Excelente, hemos comprendido la problemática


de la contaminación del aire y el impacto en
la madre naturaleza. En la próxima actividad,
reconoceremos las actividades que realizamos
en nuestra comunidad y que contaminan el aire.

También podría gustarte