Tarea 2 Pasantia Psic. Educativa
Tarea 2 Pasantia Psic. Educativa
Tarea 2 Pasantia Psic. Educativa
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Tema:
Ética Profesional
Asignatura:
Práctica Profesional (Pasantía)
Modalidad:
Trimestral
Participante:
Matricula:
Facilitadora:
Francis H. Ventura
Fecha:
5/11/2021
Nagua, Rep.Dom.
Introducción
El modelo educativo de UAPA, impulsa el enfoque de aprendizaje
constructivista, el cual da prioridad a la construcción en base del conocimiento
del participante y de cómo se relaciona y hace uso de este con el contexto
socio cultural, y de cómo se expresa y se integra a la sociedad a través de las
relaciones interpersonales y laborales. Es decir, se busca que el participante
sepa que hacer, como, cuando, con qué y por qué, siempre motivando al
desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo.
Los psicólogos (en todas sus áreas) de Republica Dominicana, se rigen bajo
los estatutos del Colegio Dominicano de Psicólogos (COODOPSI) en cual fue
creado por la ley 22-01. El COODOPSI es una organización que regula el
ejercicio de la profesión de Psicología de forma ética y responsable, con el
objetivo de mantener un estatus de prestigio de profesionales capacitados y
acreditados, que sean de beneficio para la salud mental de la sociedad
Dominicana.
Objetivos
MECCA MESCYT
Promueve la formación integral de sus La educación en el enfoque por
participantes, para que, como competencia está orientada a los
profesionales, muestren desempeños resultados de aprendizaje y favorece las
óptimos y pertinentes con las condiciones metodologías docentes centradas en el
sociales y productivas propias de un estudiante.
mundo globalizado y cambiante. Las competencias educativas son una
combinación e integración dinámica y
Permite que los sujetos expresen con compleja en cuanto a aptitudes,
ideas la comprensión de la sociedad, con conocimientos, habilidades, destrezas y
capacidad reflexiva suficiente no solo para disposiciones actitudinales, que acreditan
comprender sino también para proponer a un titulado universitario para demostrar
los cambios y las transformaciones de la en el contexto laboral o en situaciones
que precisa la sociedad para alcanzar sus concretas su saber teórico
nuevos estadios de desarrollo, sin que el (conocimientos), saber práctico
espacio y tiempo sea una limitante. (habilidades y destrezas), saber ser y
estar (actitudes, valores, normas) en el
desempeño de sus funciones y tareas, de
conformidad a la naturaleza de su cargo.
Analice la Ley 22/01 e interprete los artículos 4, 5. Del Código de ética los
artículos 1, 24, 25, 27, 32, 37. Realice un ensayo de no menos de página y
media. (Debe aplicar el modelo APA 7).
El Código de Ética y Disciplina del CODOPSI, cuenta con las directrices que
regulan el profesional en psicología en nuestro país. En este se reafirma como
en el Art. 4 de la ley 22-01 de cómo es de necesario que un psicólogo esté
debidamente acreditado y registrado para ejercer la profesión.
Los psicólogos graduados que esperan su título y/o exequatur, pueden ejercer
bajo la supervisión de otro psicólogo que esté debidamente acreditado; esto
también incluye a los estudiantes que deban realizar labores relacionados a la
profesión como parte de su formación, solo que en este caso su supervisión es
responsabilidad del maestro y la institución educativa a la que pertenece.
Todos los implicados en este proceso se deben regir bajo el Código de Ética y
disciplina del COODOPSI.
Como toda profesión, se debe respetar y tener un límite con los clientes o
pacientes. Todo contacto personal, insinuaciones o relaciones de carácter
sexual van en contra de la ética profesional. El psicólogo que se encuentre ante
la posibilidad de violar este art. Deberá dar por terminad la relación profesional
y pasarle el caso a otro colega.
Las faltas muy graves son aquellas que haga uso de la profesión para cometer
delitos dolorosos, atentar contra la dignidad de las personas y reiteradas las
faltas graves. Las sanciones más graves son resguardadas para estos casos
que corresponde a solicitar al Poder Ejecutivo la cancelación definitiva del
exequatur.
Los principios éticos que conforman este Código de Ética y Disciplina fueron
elaborados por una Comisión designada por el Comité de Estructuración. El
Código de Ética y Disciplina del CODOPSI provee a los profesionales de la
psicología los principios éticos que le permitan conducirse y enfrentar
situaciones de su competencia, procurando siempre el bienestar y la protección
de los individuos y de los grupos con quienes interrelacionan en su quehacer
profesional.