Trabajo Entrega Previa Semana 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Juan Sebastian Hernandez Landinez

Politécnico Gran Colombiano

septiembre 2023

Entrega Previa 1

Semana 3
Canción Esta tierra no es mía

¿Cuál es el tema central de la canción?

El tema principal que aborda la canción es la historia de la pérdida y el abandono del territorio palenquero desde
tiempos coloniales es decir desde la llegada de los españoles y de cómo el estado colombiano toma medidas que
afectan a los campesinos y la población de escasos recursos.

¿En qué contexto se plantea este tema?

Este tema se plantea en San Basilio de Palenque, bajo el contexto de una inconformidad por la pérdida de este
territorio y el abuso y uso de la violencia, la falta de recursos, sustento y beneficios que ha sido usurpado por
tantos años, además que también se evidencia la pérdida del trabajo y su forma de sustento ya que los ingenios
trajeron trabajadores de otras ciudades que eran más baratos.

Observa el siguiente capítulo del documental “Nunca más” del Centro Nacional de Reparación y Reconciliación
CNRR: http://www.youtube.com/watch?v=Y8CsuPtOO3s

 ¿Qué información importante le proporciona este texto?

El documental hace énfasis a la problemática que por años se ha enfrentado nuestro país y muchas
comunidades, unas más que otras, pero sin duda la mayor parte del pueblo colombiano ha sufrido en carne
propia el flagelo de la guerra, la desaparición, las masacres, los desplazamientos forzados, el reclutamiento
de menores de edad para la guerra, la prostitución de niños, que a lo largo de todos estos años han ocurrido
de otro modo también nos brinda relatos y reflexiones por parte de los investigadores donde afirman que la
tierra y el ser humano es uno de los generadores de guerra mas grandes que existen por su entrada y salida
de armamento y droga.

 ¿Porque?
Por que La raíz del conflicto de nuestro hermoso país Colombia es el problema de las tierras, debido a
que nuestra historia esta permeada por el control de territorios, sus productos y sus impuestos.
Adicional de la mala administración gubernamental de todos los municipios y cuidades del territorio
colombiano, así como el ente mayor que es la presidencia nacional. La cual siempre se a enfocado por
favorecer las creencias y proyectos que interesan y proporcionan un beneficio a si mismo y no al pueblo
colombiano.

 ¿Con que se relaciona?


Se relaciona con la problemática que vive actualmente el país a lo largo de los años, en las cuales
seguimos evidenciando injusticas por parte de los entes gubernamentales. Falsas comunicaciones por
parte de los medios de comunicación, injusticias en procesos, incremento de la delincuencia y la guerra
dentro de todo el territorio colombiano, las personas de bajos recursos siempre han tenido que luchar
por sus derechos ya que los grupos armados como el paramilitarismo y el gobierno ha venido
arrebatándoles de una manera inhumana sus bienes, además hay unas situaciones particulares de
carácter socioeconómico que se presentaron en esa época, principalmente la ausencia total del Estado,
el abandono a estas comunidades marginadas para poder brindarles las condiciones sociales dignas,
económicas y sobre todo de seguridad, al menos con alguna presencia de la fuerza pública.

También podría gustarte