Innovat360ao mp83wNLRE2T0DpjP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

2023

Evento de mentalidad y cultura de innovación


para el sector turismo.
Plan Sectorial de Turismo:

TURISMO
EN ARMONÍA CON LA VIDA
2022 - 2026

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo


Un programa de la estrategia de Innovación sectorial:

“Tur smo 4.0 para todos”


Con el fin de crear una estrategia de estímulos e
incentivos para innovar en el sector y a su vez
generar espacios de sensibilización y conexión
entre las comunidades, empresarios y
emprendedores con expertos e inversionistas y
dinamizar nuevas cadenas de valor en territorios,
se crea la comunidad , y el Encuentro
nacional de mentalidad y cultura de Innovación
para el sector, que este año estará alineado con el
Día Mundial del Turismo de 2023: “Turismo e
Inversiones verdes”

Sep. 27 - 2023
Formato del Encuentro
• Charlas cortas inspiradoras, charlas técnicas y un
conversatorio del tema central del evento con
expertos temáticos.

• Rueda de financiamiento e inversión, espacios de


networking entre actores del sector turismo, e
inversionistas y empresas ancla de cada territorio.

Ejecutado por: Con el apoyo:


San Andrés
Territorio InnovaT

Montería -Golfo de
Bucaramanga -
Morrosquillo
Epicentro de Innovación Santander
Epicentro de Innovación

Quibdó - Chocó y
Pacífico
Territorios Epicentro de Innovación Tunja
Territorio
Popayán
Territorio InnovaT
Yopal
Territorio

Armenia - Paisaje
2023 Cultural Cafetero
Epicentro de Innovación

Inírida-
Epicentros de Innovación son los territorios
Florencia Selva / Orinoquía
donde la tecnología, la creatividad, la Epicentro de Innovación
sostenibilidad y el ingenio, se entrelazan con Territorio InnovaT
la cultura y la tradición, para impulsar el futuro
del sector turismo, generando un espacio
ideal para el intercambio de conocimientos y
la creación de redes de valor.
1. Popayán - Cauca: Auditorio Centro empresarial Cámara de Comercio del Cauca.
2. Quibdó - Chocó: Biblioteca pública Arnoldo de los Santos Palacios.
3. San Andrés y providencia: Auditorio Policía Nacional, Av Newball
4. Montería - Córdoba: Auditorio Universidad Cooperativa de Colombia
5. Armenia - Quindío: Auditorio Cámara de Comercio del Quindío
6. Yopal - Casanare: Salón Quiripa - Centro de convenciones de la Cámara de Comercio de Casanare
7. Florencia - Caquetá: Arquidioscis de Florencia
8. Bucaramanga - Santander: Auditorio principal Centro de Convenciones Neomundo
9. Inírida - Guainía: Biblioteca departamental Gabriel García Márquez
10. Tunja - Boyacá: Centro de Convenciones Cámara de Comercio de Tunja.
La experiencia

Generaremos una experiencia


inmersiva de Tecnologías 4.0 y
Sostenibilidad durante todo el
evento:

➢ Experiencia audiovisual en 2D y 3D.


➢ Backing Digital, en Realidad
aumentada y banners digitales.
➢ Registro inteligente y digital con QR.
➢ Proveeduría 100% local.
➢ Calculadora de CO2 del evento.

Lo mejor de todo, seremos un evento de MUUY bajas


emisiones de carbono.
Agenda 2023
FECHA Y HORA TEMA / ACTIVIDAD RESPONSABLE
Operador local, Autoridad local y delegado del
7:45 - 8:30 a. m.
Ingreso, registro y apertura del evento FONTUR
Saludo de Bienvenida Gobernador / Alcalde o delegado por la autoridad
8:30 am - 8:45 am
de turismo Gobierno local
8:45 – 8:50 am Video oficial: “Colombia el país de la belleza” Operador de la experiencia y operador logístico
Proyección video Saludo del Viceministro de Turismo Arturo Bravo
8:50 – 8:55 am
Operador de la experiencia y operador logístico
8:55 - 9:00 am Video Experiencia RA – InnovaT360° y destinos sostenibles Operador de la experiencia y operador logístico
Charla técnica definida por cada ciudad y lanzamiento estrategia de
9:00 – 9:40 am
Innovación y transformación digital sectorial: "Turismo 4.0 para todos" Delegado MinCIT
9:40 – 10:20 am Charla central definida por cada ciudad Conferencista asignado a la ciudad
10:20 – 10:35 am Refrigerio Operador local
Modera autoridad local:
Participan: Representante o delegado de
10:35 - 11:10 am Conversatorio: Turismo e inversiones verdes
autoridad local, Conferencista, Delegado
MinCIT.
11:10 - 11:20 am Expectativa Reto de Turismo Comunitario OMT Delegado MinCIT
11:20 - 11:30 am Cierre de evento académico y sensibilización rueda de financiación Enlaces Regionales Viceministerio de Turismo
Delegados Fontur, Delegados Bancoldex,
11:30 - 1:30 pm
Rueda de soluciones financieras e inversión Delegados Innpulsa.

*Para el caso de Tunja - Boyacá, la jornada se desarrollará en horario de 2:00 – 6:30 pm


Charlas técnicas
Ciudad Nombre de la charla Speaker Central
Ruth Castro
Pilares del Turismo sostenible, la economía popular y la estrategia de
Popayán Líder programa de economía popular y comunitaria de
innovación y transformación digital sectorial: “Turismo 4.0 para todos”
turismo – MinCIT
Inversiones verdes en el turismo y la estrategia de innovación y transformación Carlos Tamayo
Quibdó
digital sectorial: “Turismo 4.0 para todos” Líder de sostenibilidad – Viceministerio de Turismo - MinCIT

Innovación social y tecnología para la promoción territorial y la estrategia de Diana Malagón


San Andrés
innovación y transformación digital sectorial: “Turismo 4.0 para todos” Secretaria Privada del Viceministro de Turismo- MinCIT
Alejandra Millán
Montería Buenas practicas para adoptar el turismo regenerativo y la estrategia de
Líder turismo regenerativo. Viceministerio de Turismo -
innovación y transformación digital sectorial: “Turismo 4.0 para todos”
MinCIT
Camila Andrea Gómez
Armenia Desarrollo de producto agroturístico innovador, y la estrategia de innovación y
Líder desarrollo de producto turístico. Viceministerio de
transformación digital sectorial: “Turismo 4.0 para todos”
Turismo - MinCIT
Paola Herrera
Adopción de nuevas tecnologías en el sector y la estrategia de innovación y
Yopal Líder de estrategia de turismo y desarrollo tecnológico.
transformación digital sectorial: “Turismo 4.0 para todos”
Viceministerio de Turismo - MinCIT
Cesar Oliveros
Turismo para una cultura de paz y la estrategia de innovación y transformación
Florencia Líder programa turismo para una cultura de paz,
digital sectorial: “Turismo 4.0 para todos”
Viceministerio de Turismo - MinCIT
Natalia del Pilar Camargo
Bucaramanga Buenas practicas para desarrollar un turismo inclusivo y la estrategia de
Líder de Turismo Inclusivo y turismo social. Viceministerio de
innovación y transformación digital sectorial: “Turismo 4.0 para todos”
Turismo - MinCIT
Hugo Andrés Castillo
Inírida Emprendimiento social innovador en el turismo comunitario y la estrategia de
Líder Innovación y transformación digital para el turismo.
innovación y transformación digital sectorial: “Turismo 4.0 para todos”
Viceministerio de Turismo - MinCIT
Darwin Andrés Prieto
Inteligencia de negocios territorial y la estrategia de innovación y transformación
Tunja Líder de analítica sectorial. Viceministerio de Turismo -
digital sectorial: “Turismo 4.0 para todos”
MinCIT
Charlas centrales
Ciudad Nombre de la charla Speaker Central
Agro-Bioturismo, una nueva mirada para el sur Marvin Blanco.
Popayan
de Colombia Asesor de turismo y seguridad alimentaria IICA, Costa Rica.
Freddy Zapata
Negocios basados en la biodiversidad y el Profesor Asociado de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la
Quibdó
turismo en el chocó Universidad de los Andes - Creador del Laboratorio de diseño y
turismo, Colombia.
Tecnología al servicio de la gestión turística Andrés Felipe Jimenez
San Andrés
sostenible en Sea Flower Co-Fundador Vive Travel
Biodiverciudades, servicios basados en la Humberto Tavera
Montería
naturaleza para transformar el turismo. Asesor para la formulación de proyectos del Fondo Acción.

Agro-Bioturismo y nuevos enfoques productivos Hugo Chavarría


Armenia
para el territorio. Director de Bioeconomía e Innovación IICA, Costa Rica
Germán García
Destino Turístico Inteligente, un modelo de
Yopal Asesor Escuela de alto gobierno ESAP
gestión a la medida de los territorios llaneros
Juan David Reina
Florencia Turismo, ambiente y paz
Asesor científico y de apropiación social del Conocimiento
Emprendimientos TravelTech para impulsar los Ricardo Becerra.
Bucaramanga
destinos accesibles e Inteligentes Gerente Latam, Tur4All. España
Tecnologías verdes y TravelTech motor de
Gideon Blaauw
Inírida emprendimiento en la Selva Orinoquía
Gerente Latam, CleanTech Hub , Países Bajos
Colombiana
Natalia Naranjo
Tunja Data para la innovación turística biodiversa.
Asesora Consejo Global de Turismo Sostenible – GSTC. USA
Nuestros Collabs e invitados a algunos
territorios

Gunareymaku Ramos Sara Constantino


@Indigenacampo @la.econstantino
Lali Fernando Riascos
Turismo étnico y Agroturismo Turismo regenerativo
@soy_lalif
+338 mil seguidores +30,7 mil seguidores
Turismo para una cultura de paz
+78,5 mil seguidores
Ruedas de soluciones financieras e inversión

Financiamiento Innovador
• Líneas de crédito especializadas
• Mentores red C-emprende
• Neo -crédito
• Fondos de capital social y empresarial
• Fintech
• Plataformas de Crowfunding
• Cajas de compensación familiar
• Aceleradoras e incubadoras regionales

Mecanismos tradicionales / especializados


Inscríbete al
evento en tu
ciudad
2023
Hugo Andrés Castillo
Asesor de Innovación y transformación digital

Viceministerio de Turismo - MinCIT

hcastillo@mincit.gov.co

También podría gustarte