Este documento presenta un análisis de trabajo seguro (ATS) que identifica los peligros, riesgos y controles asociados con una tarea. Explica cómo calcular la probabilidad, consecuencia y nivel de riesgo, y enumera las responsabilidades de los líderes para garantizar que el trabajo se realice de manera segura. El líder que elabora el ATS debe participar activamente en la identificación de peligros y controles, y declarar que el personal podrá realizar la tarea de manera segura.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas
Este documento presenta un análisis de trabajo seguro (ATS) que identifica los peligros, riesgos y controles asociados con una tarea. Explica cómo calcular la probabilidad, consecuencia y nivel de riesgo, y enumera las responsabilidades de los líderes para garantizar que el trabajo se realice de manera segura. El líder que elabora el ATS debe participar activamente en la identificación de peligros y controles, y declarar que el personal podrá realizar la tarea de manera segura.
Este documento presenta un análisis de trabajo seguro (ATS) que identifica los peligros, riesgos y controles asociados con una tarea. Explica cómo calcular la probabilidad, consecuencia y nivel de riesgo, y enumera las responsabilidades de los líderes para garantizar que el trabajo se realice de manera segura. El líder que elabora el ATS debe participar activamente en la identificación de peligros y controles, y declarar que el personal podrá realizar la tarea de manera segura.
Este documento presenta un análisis de trabajo seguro (ATS) que identifica los peligros, riesgos y controles asociados con una tarea. Explica cómo calcular la probabilidad, consecuencia y nivel de riesgo, y enumera las responsabilidades de los líderes para garantizar que el trabajo se realice de manera segura. El líder que elabora el ATS debe participar activamente en la identificación de peligros y controles, y declarar que el personal podrá realizar la tarea de manera segura.
RESPONSABLES Paso a paso Fuente de posible daño Cómo evitarlo Qué pasaría si ocurre 1 2 3 4 1 2 3 4 1-2 3-4 6-9 12-16
CONSECUENCIA PROBABILIDAD RIESGO
1. Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad. 1. No es esperable que se materialice el riesgo. 1- 2 Mantener las medidas de control existentes, pero se deberían considerar mejoras y se deben hacer comprobaciones 2. Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal (ILT). 2. Es posible que suceda el daño alguna vez. periódicas para asegurar que el riesgo aun es aceptable 3. Lesiones o enfermedades graves irreparables (Incapacidad permanente parcial o invalidez). 3. La materialización del riesgo es posible que suceda varias veces en la vida laboral. 3-4 Mejorar si es posible. Seria conveniente justificar la intervención y su rentabilidad. 4. Muerte(s) 4. Normalmente la materialización del riesgo ocurre con frecuencia. 6-9 Corregir y adoptar medidas de control inmediato 12-16 Situación critica. Suspender actividades hasta que el riesgo este bajo control. Intervención urgente. BAJO MEDIO ALTO MUY ALTO RIESGO = CONSECUENCIA x PROBABILIDAD
LÍDER QUE ELABORA EL ANALISIS DE TRABAJO SEGURO
Declaro haber participado activamente en la identificación de los peligros, los riesgos y en la definición de las medidas de control que se implementarán antes, durante y después del trabajo que se va a realizar, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en condiciones seguras.
Nombre Cédula Cargo Firma
Nombre Cédula Cargo Firma
NOMBRE APELLIDO CARGO CÉDULA 3/10/2022 4/10/2022 5/10/2022 6/10/2022 7/10/2022 8/10/2022