Cheques
Cheques
Cheques
Cheque cruzado
No puede ser endosado a otra persona. Cheque Cruzado: si se desea que el cheque no
sea cobrado en dinero en efectivo en la caja del Banco, sino que la cantidad sea
depositada en otra cuenta corriente, al cheque se le trazan dos líneas paralelas en forma
transversal. Esto se llama cheque cruzado o para depósito.
Cheque Certificado
Un cheque certificado es igual a cualquier otro cheque que conocemos o hayamos
visto. Pero cuenta con la particularidad de que en este tipo de cheque se solicita al
librador, quien a su vez requerirá al banco certifique la existencia de fondos suficientes
para hacer pagadero el documento.
Cheque Causal
Fondos insuficientes: Esta causal aplica cuando se presenta un cheque para su
pago y por no haber aceptación de pago parcial, la cuenta corriente no presenta
fondos suficientes o no se tiene cupo de sobregiro disponible, o el cupo de
sobregiro disponible no es suficiente para cubrir el valor del documento.
Cheque.
Un cheque (anglicismo de cheque o check) es un documento contable de valor en
el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por
ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una
determinada cantidad de dinero de su cuenta, la cual se expresa en el documento,
prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.
El cheque es un título de valor a la orden o al portador y abstracto en virtud del
cual una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a una institución de
crédito el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una
tercera persona llamada beneficiario. CHEQUE
Personas que intervienen en un cheque
El “librador”: persona, física o jurídica, que se compromete a cumplir con la
obligación de pago contenida en el cheque. Es, por tanto, el deudor.
El “beneficiario” (también llamado “tomador” o “tenedor” del cheque): quien tiene
en su poder el cheque y, por tanto, la persona a la que corresponde percibir su
importe.
Cheque cruzado
No puede ser endosado a otra persona. Cheque Cruzado: si se desea que el cheque no
sea cobrado en dinero en efectivo en la caja del Banco, sino que la cantidad sea
depositada en otra cuenta corriente, al cheque se le trazan dos líneas paralelas en forma
transversal. Esto se llama cheque cruzado o para depósito.
Cheque Certificado
Un cheque certificado es igual a cualquier otro cheque que conocemos o hayamos
visto. Pero cuenta con la particularidad de que en este tipo de cheque se solicita al
librador, quien a su vez requerirá al banco certifique la existencia de fondos suficientes
para hacer pagadero el documento.
Cheque de Caja O De Gerencia
Un cheque de gerencia, también llamado cheque de caja o cheque certificado,
es un certificado financiero (documento contable de valor) que se puede utilizar en
lugar del efectivo, crédito, cheques regulares u otro medio de pago. Funciona de
forma similar a un cheque regular aunque con algunas diferencias. En algunos
países, por ejemplo España, se suele conocer como cheque bancario, aunque
este nombre puede dar lugar a confusiones debido a que todos los cheques son,
de algún modo u otro, cheques bancarios.
Cheques De Viajeros
Los cheques de viajero cumplen la misma función que cualquier cheque con el
agregado de que se utilizan internacionalmente, por esta razón son “de viaje”.
Entonces, si estamos por iniciar nuestras vacaciones o tenemos que realizar una
ronda de negocios en el exterior y no queremos estar con la divisas encima por
miedo a extraviarlas o a que nos roben, los cheques de viajero son una excelente
opción. Además que como cualquier cheque, cuentan con un número de serie y
los datos del dueño de la cuenta para evitar cualquier estafa.
Cheque Con Talón Para Recibo
ARTÍCULO 542. CHEQUES CON TALÓN PARA RECIBO. Los cheques con talón
para recibo llevarán adherido un talón separable que deberá ser firmado por el
titular al recibir el cheque y que servirá de comprobante del pago hecho.
Cheque Causal
Fondos insuficientes: Esta causal aplica cuando se presenta un cheque para su
pago y por no haber aceptación de pago parcial, la cuenta corriente no presenta
fondos suficientes o no se tiene cupo de sobregiro disponible, o el cupo de
sobregiro disponible no es suficiente para cubrir el valor del documento
Documentos utilizados en el banco
Factura
Es la relación escrita que el vendedor entrega al comprador detallando las mercancías que le ha
vendido, indicando cantidades, naturaleza, precio y demás condiciones de la venta. Con este
documento se hace el cargo al cliente y se contabiliza su deuda a favor del vendedor. Para el
comprador es el documento que justifica la compra y con su contabilización queda registrado su
compromiso de pago.
Como mínimo la factura debe extenderse por duplicado. El original queda en poder del comprador
y el duplicado queda para el vendedor y con el se contabiliza la venta y el cargo al comprador.
La factura es el documento principal de la operación de compraventa con ella queda concretada y
concluida la operación y es un documento de contabilidad y medio de prueba legal
Nota de débito
Comunicación que envía un comerciante a su cliente, en la que le notifica haber cargado o
debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que la misma indica.
Nota de crédito
Es el documento en el cual el comerciante envía a su cliente, con el objeto de comunicar la
acreditación en su cuenta una determinada cantidad, por el motivo expresado en la misma.
FACTURA ESPECIAL
RECIBO DE CAJA
Recibos
El recibo es una constancia de pago o de haber recibido dinero. Lo otorga siempre el que recibe y
su firma puesta al pie es la prueba de la extinción parcial o total de la deuda.
VALE
También sirve para darse a conocer a clientes nuevos, ofreciéndoles un artículo más barato o
gratuito. En otros casos forma parte del proceso de devolución, el comercioextiende un vale que
permite cambiar un producto adquirido por otro en un tiempo futuro.
Letra de Cambio
Pagaré
Orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos
depositados a su orden en cuenta corriente bancaria o autorización para girar en descubierto.
No es una promesa de pago como el caso del pagaré; entonces se deduce que debe ejecutarse por
el banco a la presentación del documento con las modalidades particulares establecidas para cada
tipo de cheque.
Cheques Especiales
Los cheques especiales son aquellos que tienen características particulares que los diferencian de
un cheque común y corriente; una clase de cheque especial, es el cheque cruzado este se
denomina de esta manera por que en el adverso se cruzan dos líneas paralelas, ya sea por el
tenedor o por el librador del cheque, con esto se busca que el cheque solo sea cobrado por un
banco
ARTÍCULO 494. CHEQUE
ARTÍCULO 494. CHEQUE. El cheque sólo puede ser librado contra un Banco,
en formularios impresos suministrados o aprobados por el mismo. El título
que en forma de cheques se libre en contravención a este artículo, no
producirá efectos de título de crédito.