Libros Contables - Grupo 2
Libros Contables - Grupo 2
Libros Contables - Grupo 2
LIBROS CONTABLES
CURSO: CONTABILIDAD FINANCIERA II
GRUPO 2
INTEGRANTES:
● CHAUPIS ENRIQUEZ, ELVIS ● REYES TAIPE, DARREN
● HUAYNAJERO CAHUANA, XIOMARA ● RIOS LAZO, LYSSETTE
● PAULINO LUIS, CRISTHIAN ● ROMERO FLORES, ALINSON
● PECHO ALEJOS, ANDREA
LIBROS
CONTABLES
QUE SON?
Enciclopedia
Gonzales 2003 Zans 2013
Económica 2019
Son aquellos registros Son aquellos archivos o Son recursos necesarios para
ordenados y metódicos en los documentos en los que se obtener información que
que se deja constancia de registra la información permita conocer la situación
todas las transacciones de financiera y económica de real y los resultados de una
una empresa una organización, en un corporación, así como probar
tiempo determinado o las operaciones realizadas.
establecido.
Herramientas importantes en una empresa debido a que ayudan a cumplir con las
obligaciones tributarias que impone la ley.
Importancia
Obligatorios Voluntarios
● Inventarios y balances
● Caja y Bancos ● Caja Chica
● Diario
● Caja, Ingresos y Gastos ● Facturas por Cobrar.
● Mayor
● Registro de Ventas ● Facturas por pagar
● Libro de actas
● Registro de Compras ● Libro de Inventarios
● Planilla de pagos
● Control de bienes de activo
fijo
● Registro de bienes en
consignación.
LIBRO DE INVENTARIO
Y BALANCE
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
PROPOSITO OBLIGACION DATOS DE CABECERA
CÓDIGO DE LA CUENTA
Código de la cuenta asignada en el mayor y a la que se esté debitando o acreditando.
AFECTADA
NOMBRE DE LA CUENTA Y
DESCRIPCIÓN DE LOS Nombre de la cuenta y la explicación del registro que se está efectuando.
CONCEPTOS
Número de registro que se le asigna a las anotaciones contables, o numero de
NÚMERO DE ASIENTO
comprobante.
COLUMNAS DE DÉBITOS Y Registra los dos tipos de movimientos que puede tener toda operación contable, debe
CRÉDITOS y haber.
NÚMERO DE FOLIO DIARIO Número consecutivo que tiene cada hoja del libro diario
REGIMEN
MYPE
TRIBUTARIO
- RMT
¿Quienes están obligados a
llevar el libro diario?
REGIMEN
GENERAL
- RG
Formatos
Formatos
Formatos
Tabla 8
LIBRO
MAYOR
¿QUÉ ES?
Documento que recoge de Permite ver de manera El procedimiento contable
manera cronológica, todas las detallada los movimientos que consiste en anotar la operación
operaciones contables de la se han producido en cada en el libro diario y despues
empresa registradas en cada cuenta. Se detallan las traspasar el movimiento a los
una de las cuentas entradas, salidas y los saldos. libros mayores
FUNCIONES
Informa de las cantidades de Sirve para tener de forma
Controla los cargos y abonos los cargos y abonos de las ordenada la información sobre
recogidos en el libro diario operaciones realizadas. los bienes y obligaciones
¿Quienes están obligados a
llevar el libro mayor?
REGIMEN
MYPE
TRIBUTARIO
- RMT
¿Quienes están obligados a
llevar el libro diario?
REGIMEN
GENERAL
- RG
¿Cómo se rellena?
01 02 03
Introduction
Fecha dedel
Fecha la operación
movimiento
Concepto que identifica el Se anota el debe, columna
movimiento que refleja los movimientos
de ingresos
01 02 03
Introduction
Fecha dede
Fecha la la
operación
operación
Número correlativo de la Cuenta contable asociada a
operación en el Libro Diario la operación (código y
(manual) denominación según el plan
de cuentas que uses)
04 05 06
Glosa o descripción de la Saldos y movimientos de la Totales
naturaleza de la operación cuenta
registrada
Formatos
LIBROS
DE
ACTAS
DEFINCIÓN
PROPOSITO
CONTENIDO DE
PARTICIPANTES
LAS ACTAS
Sociedades de Responsabilidad
Limitada (S.R.L.)
LIBRO
CAJA Y
BANCOS
DEFINCIÓN
PROPOSITO
REGISTRO DE CLASIFICACIÓN
TRANSACCIONES DE
MOVIMIENTOS
DETALLE DE CONCILIACIÓN
OPERACIONES BANCARIA
DATOS DE CABECERA
-Periodo
REQUISITOS
REQUISITOS
04/10: Se gira el cheque N° 12345678 para pago de la factura N° 002-23 por S/ 9,210
07/10: El banco nos deposita en nuestra cta. cte. S/ 330 por interés ganados.
GASTOS
a) Los intereses originados en la colocación de capitales, cualquiera sea su denominación o forma de pago, tales como los producidos
por títulos, cédulas, debentures, bonos, garantías y créditos privilegiados o quirografarios en dinero o en valores.
b) Los intereses, excedentes y cualesquiera otros ingresos que reciban los socios de las cooperativas como retribución por sus capitales
aportados, con excepción de los percibidos por socios de cooperativas de trabajo.
c) Las regalías
d) El producto de la cesión definitiva o temporal de derechos de llave, marcas, patentes, regalías o similares.
e) Las rentas vitalicias.
f) Las sumas o derechos recibidos en pago de obligaciones de no hacer, salvo que dichas obligaciones consistan en no ejercer
actividades comprendidas en la tercera, cuarta o quinta categoría, en cuyo caso las rentas respectivas se incluirán en la categoría
correspondiente.
g) La diferencia entre el valor actualizado de las primas o cuotas pagadas por los asegurados y las sumas que los aseguradores
entreguen a aquéllos al cumplirse el plazo estipulado en los contratos dotales del seguro de vida y los beneficios o participaciones en
seguros sobre la vida que obtengan los asegurados.
h) La atribución de utilidades, rentas o ganancias de capital, no comprendidas en el inciso j) del artículo 28º de la Ley, provenientes de
Fondos Mutuos de Inversión en Valores, Fondos de Inversión, Patrimonios Fideicometidos de Sociedades Titulizadoras, incluyendo
las que resultan de la redención o rescate de valores mobiliarios emitidos en nombre de los citados fondos o patrimonios, y de
Fideicomisos bancarios.
i) Los dividendos y cualquier otra forma de distribución de utilidades, con excepción de las sumas a que se refiere el inciso g) del
Artículo 24º-A de la Ley.
j) Las ganancias de capital.
FORMATO 2.2
a) El ejercicio individual, de cualquier profesión, arte, ciencia, oficio o actividades no incluidas expresamente en la tercera categoría.
b) El desempeño de funciones de director de empresas, síndico, mandatario, gestor de negocios, albacea y actividades similares.
REGISTRO DE
VENTAS
¿QUÉ ES EL REGISTRO DE VENTAS?
Es un medio desarrollado de forma REGÍMENES OBLIGADOS A
simple que permite el registro de
ventas e ingresos de los
LLEVAR RVI:
comprobantes de pago que emites
por tu actividad económica. ● Regimen General
● Regimen MYPE Tributario
● Regimen Especial
SUS
CARACTERISTICAS:
● Genera una propuesta en base a los comprobantes de pago electrónicos.
● Debe contener información específica de cada transacción
● Lleva un formato ordenado y secuencial
● Los datos registrados deben ser precisos
● Los registros deben conservarse durante un período determinado
SOBRE SU PROPÓSITO: El registro de ventas tiene varios propósitos clave
Si tu número de RUC está dado de baja, esta obligación se hará efectiva desde el
periodo que lo reactives.
● CLAVE SOL
REQUISITOS:
● PDT PLAME
CONTROL DE
BIENES DE
ACTIVO
FIJO
CONTROL DE BIENES DE ACTIVO FIJO
ACTIVO FIJO O ACTIVO NO CORRIENTE EN SÍNTESIS:
En toda empresa, la inversión más importante la constituyen los activos fijos, por lo
tanto, se deberá de conocer y aplicar el tratamiento que exige la norma a fin de
determinar con razonabilidad su cantidad y vida útil del activo.
● RS226-2013
Asimismo, los siguientes libros y registros integrarán la contabilidad completa siempre que el deudor tributario se
encuentre obligado a llevarlos de acuerdo a las normas de la Ley del Impuesto a la Renta:
b) Registro de Activos Fijos.
El objetivo de esta Norma es establecer los principios que aplicará una entidad para presentar
información útil a los usuarios de los estados financieros sobre la naturaleza, importe,
calendario e incertidumbre de los ingresos de actividades ordinarias y flujos de efectivo que
surgen de un contrato con un cliente.
POR LO TANTO:
La NIIF 15 se aplica para todos los contratos de ingresos de
actividades ordinarias que una entidad celebra con sus
clientes y proporciona un modelo único para el
reconocimiento y medición de las ventas de ciertos activos.
● Paso 1: Identificación del contrato.
● Paso 2: Identificación de las obligaciones de desempeño
● Paso 3: Determinación del precio de la transacción.
● Paso 4: Asignación del precio de las transacciones
(17%)
● Paso 5: Reconocimiento del ingreso
REGISTRO
DE CONTROL
DE CUENTAS
POR PAGAR
REGISTRO DE CONTROL DE CUENTAS POR PAGAR
¿QUÉ ENTENDEMOS POR EL REGISTRO DE ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
CONTROL DE CUENTAS POR PAGAR? REALIZAR EL REGISTRO?
Vinculado con el libro diario y el libro mayor, así como con los comprobantes de
pago y las declaraciones juradas que se presenten ante la SUNAT.
LIBRO DE
INVENTARIOS
LIBRO DE INVENTARIOS
NIC 2 - INVENTARIOS DEFINICIONES
OBJETIVO
INVENTARIOS
Determinar el costo, incluyendo también cualquier
Son activos poseídos para ser vendidos en el
deterioro que rebaje el importe en libros del valor neto
curso normal de la operación.
realizable.
VALOR RAZONABLE
ALCANCE Precio que se recibiría por vender un activo o
Todos los inventarios, excepto a: que se pagaría por pasivo en una transacción
● Instrumentos Financieros NIC 32 ordenada.
● Activos Biológicos NIC 41
VALOR NETO REALIZABLE
Precio estimado de venta de un activo en el
CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS SEGÚN SU FORMA
➔ Inventario de Materias Primas
curso normal de la operación menos los
➔ Inventario de productos en Proceso de Fabricación costos estimados para terminar su
➔ Inventario de Productos Terminados producción y los necesarios para llevar a
cabo la venta.
La NIC 2 del 2021 es una norma que prescribe el tratamiento contable de los
inventarios y suministra una guía práctica para la determinación del costo, así como
para el subsiguiente reconocimiento como un gasto del periodo, incluyendo también
cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al valor neto realizable.
También suministra directrices sobre las fórmulas del costo que se usan para atribuir
costos a los inventarios.
La SUNAT ha establecido que las empresas cuyos ingresos brutos anuales van desde
500 UIT hasta 1700 UIT están obligadas a llevar el Libro de Inventario y Balances.
MUCHAS
GRACIAS
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik