Libros Contables - Grupo 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 79

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONÓMICAS


CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

LIBROS CONTABLES
CURSO: CONTABILIDAD FINANCIERA II

DOCENTE: Mg. Jesus Castro Leiva

GRUPO 2
INTEGRANTES:
● CHAUPIS ENRIQUEZ, ELVIS ● REYES TAIPE, DARREN
● HUAYNAJERO CAHUANA, XIOMARA ● RIOS LAZO, LYSSETTE
● PAULINO LUIS, CRISTHIAN ● ROMERO FLORES, ALINSON
● PECHO ALEJOS, ANDREA
LIBROS
CONTABLES
QUE SON?
Enciclopedia
Gonzales 2003 Zans 2013
Económica 2019

Son aquellos registros Son aquellos archivos o Son recursos necesarios para
ordenados y metódicos en los documentos en los que se obtener información que
que se deja constancia de registra la información permita conocer la situación
todas las transacciones de financiera y económica de real y los resultados de una
una empresa una organización, en un corporación, así como probar
tiempo determinado o las operaciones realizadas.
establecido.

Herramientas importantes en una empresa debido a que ayudan a cumplir con las
obligaciones tributarias que impone la ley.
Importancia

● Llevar en orden la actividad


● Tomar decisiones sobre tu
negocio en base a tus
empresarial. compras y ventas.

● Registrar las entradas y ● Permite a la SUNAT conocer la


salidas de recursos de tu información sobre las
empresa, lo que permitirá operaciones o actividades que
conocer cómo vá en un vienes realizando y verificar el
periodo determinado. pago de los tributos.
Clasificación
Principales Auxiliares

Se registran de modo analítico o


Se registran todas las operaciones detallado las distintas operaciones
propias, de la actividad empresarial, o que realiza el empresario, es decir
para centralizar las operaciones detallan algunos de los conceptos
asentadas en los Libros auxiliares consignados en los principales.

Obligatorios Voluntarios
● Inventarios y balances
● Caja y Bancos ● Caja Chica
● Diario
● Caja, Ingresos y Gastos ● Facturas por Cobrar.
● Mayor
● Registro de Ventas ● Facturas por pagar
● Libro de actas
● Registro de Compras ● Libro de Inventarios
● Planilla de pagos
● Control de bienes de activo
fijo
● Registro de bienes en
consignación.
LIBRO DE INVENTARIO
Y BALANCE
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
PROPOSITO OBLIGACION DATOS DE CABECERA

El Libro de Inventarios y Art 65 Ley del I.R. RUC


Balances, es por definición Art 12 de la Resolución 234- PERIODO
un libro en el que se detallan 2006 /SUNAT DENOMINACIÓN SOCIAL Y
los activos, pasivos y el DEL LIBRO
patrimonio con el que cuenta
una empresa al inicio de sus
operaciones.
FORMATO PLAZO DE ATRASO LEGALIZADO

SE TRABAJA A NIVEL DE El Libro de Inventarios y LEGALIZADO POR UN


CUENTAS Balances no podrá tener un NOTARIO
FORMATO 3.1 atraso mayor a tres (3) UN JUEZ DE PAZ O UN JUEZ
meses, contados desde el DE PAZ LETRADO
día hábil siguiente al cierre
del ejercicio gravable.
LIBRO
DIARIO
Definición
Libro de cuentas en el que se registra cronológicamente, todas
las operaciones económicas realizadas por la empresa en su dia
a dia

Nos permite anotar conjuntamente los totales de las


operaciones realizadas en un periodo, que no supere
el mes.

El libro diario se puede llevar, tanto


manualmente como electrónico.
Aspectos
FECHA DE LAS OPERACIONES Año. mes y día del registro contable.

CÓDIGO DE LA CUENTA
Código de la cuenta asignada en el mayor y a la que se esté debitando o acreditando.
AFECTADA
NOMBRE DE LA CUENTA Y
DESCRIPCIÓN DE LOS Nombre de la cuenta y la explicación del registro que se está efectuando.
CONCEPTOS
Número de registro que se le asigna a las anotaciones contables, o numero de
NÚMERO DE ASIENTO
comprobante.

Número de página o folio del libro mayor en el cual se contabiliza el movimiento de


NÚMERO DE FOLIO EN EL MAYOR
cada asiento.

COLUMNAS DE DÉBITOS Y Registra los dos tipos de movimientos que puede tener toda operación contable, debe
CRÉDITOS y haber.

NÚMERO DE FOLIO DIARIO Número consecutivo que tiene cada hoja del libro diario

NÚMERO DE LÍNEA Número de los rayados.


Asientos

APERTURA SALDO INICIAL CIERRE

Se hacen cuando la empresa Se hacen al inicio de un Es el que se hace al final del


anota las aportaciones de los periodo, coincide con el del periodo para saldar las
socios al inicio de la empresa. cierre del periodo anterior. cuentas, y dar inicio al
periodo siguiente.
¿Quienes están obligados a
llevar el libro diario?

REGIMEN
MYPE
TRIBUTARIO
- RMT
¿Quienes están obligados a
llevar el libro diario?

REGIMEN
GENERAL
- RG
Formatos
Formatos
Formatos
Tabla 8
LIBRO
MAYOR
¿QUÉ ES?
Documento que recoge de Permite ver de manera El procedimiento contable
manera cronológica, todas las detallada los movimientos que consiste en anotar la operación
operaciones contables de la se han producido en cada en el libro diario y despues
empresa registradas en cada cuenta. Se detallan las traspasar el movimiento a los
una de las cuentas entradas, salidas y los saldos. libros mayores

FUNCIONES
Informa de las cantidades de Sirve para tener de forma
Controla los cargos y abonos los cargos y abonos de las ordenada la información sobre
recogidos en el libro diario operaciones realizadas. los bienes y obligaciones
¿Quienes están obligados a
llevar el libro mayor?

REGIMEN
MYPE
TRIBUTARIO
- RMT
¿Quienes están obligados a
llevar el libro diario?

REGIMEN
GENERAL
- RG
¿Cómo se rellena?

01 02 03
Introduction
Fecha dedel
Fecha la operación
movimiento
Concepto que identifica el Se anota el debe, columna
movimiento que refleja los movimientos
de ingresos

04 05 DEBE > HABER = SALDO DEUDOR

Se anota el haber, columna Saldo, es la diferencia entre


que refleja los movimientos el debe y el haber DEBE < HABER = SALDO ACREEDOR
de gastos

DEBE = HABER = SALDO NULO


¿Aspectos que debe contener?

01 02 03
Introduction
Fecha dede
Fecha la la
operación
operación
Número correlativo de la Cuenta contable asociada a
operación en el Libro Diario la operación (código y
(manual) denominación según el plan
de cuentas que uses)

04 05 06
Glosa o descripción de la Saldos y movimientos de la Totales
naturaleza de la operación cuenta
registrada
Formatos
LIBROS
DE
ACTAS
DEFINCIÓN

Es un registro oficial y legal donde se documentan las


decisiones y acuerdos tomados durante las reuniones de
juntas de accionistas o asambleas de socios de ciertas
formas legales de empresas.

PROPOSITO

Proporcionar una evidencia detallada y


transparente de los eventos y decisiones
que tienen un impacto significativo en
la empresa y sus partes interesadas.
CARACTERISTICAS

CONTENIDO DE
PARTICIPANTES
LAS ACTAS

Se debe listar a todas las personas


Las actas deben registrar en
presentes en la reunión, incluyendo
detalle los temas tratados en la
los nombres de los accionistas o
reunión, incluyendo discusiones,
socios que asisten, así como los
presentaciones, acuerdos adoptados
nombres de sus representantes legales
y resultados de las votaciones.
o apoderados, si los hubiera.
CARACTERISTICAS

FIRMAS Y FECHAS LEGALIZACIÓN

El Libro de Actas debe ser legalizado


Las actas deben estar firmadas por
por un notario público. La legalización
el presidente y el secretario de la
implica que el notario verifica la
junta de accionistas o asamblea de
autenticidad de las firmas y asegura que
socios. Además, es crucial indicar la
el libro cumple con todos los requisitos
fecha en que se celebró la reunión.
legales.
EMPRESAS QUE DEBEN
TENER UN LIBRO DE ACTAS

Sociedades Anónimas Sociedades Anónimas


Abierta (S.A.A.) Cerradas (S.A.C.)

Sociedades de Responsabilidad
Limitada (S.R.L.)
LIBRO
CAJA Y
BANCOS
DEFINCIÓN

Es un registro contable donde se registran todas las


transacciones relacionadas con el efectivo y los
movimientos bancarios de una empresa.

PROPOSITO

Esencial para llevar un control preciso


y detallado de los ingresos, egresos y
saldos de efectivo y cuentas bancarias,
lo que contribuye a una adecuada gestión
financiera, al cumplimiento de
obligaciones fiscales y legales.
CARACTERISTICAS

REGISTRO DE CLASIFICACIÓN
TRANSACCIONES DE
MOVIMIENTOS

Se registran todas las Las transacciones se clasifican en


transacciones que involucran dos secciones principales: efectivo y
efectivo y movimientos bancarios. bancos. Bajo el efectivo se anotan
Esto incluye ingresos como ventas las transacciones que involucran
en efectivo, ingresos por cobros, dinero en efectivo físico, mientras
así como egresos como pagos de que bajo bancos se registran las
proveedores, sueldos, gastos operaciones en cuentas bancarias.
operativos, entre otros.
CARACTERISTICAS

DETALLE DE CONCILIACIÓN
OPERACIONES BANCARIA

Es importante llevar a cabo una


Cada transacción se registra con
conciliación bancaria periódica para
detalles específicos, como la fecha,
asegurarse de que los saldos registrados
concepto, monto, cuentas afectadas y
en el libro coincidan con los saldos
referencias. Esto permite un
bancarios reales. Esto implica comparar
seguimiento preciso de las
los movimientos en el libro con los
operaciones.
estados de cuenta bancarios.
EMPRESAS QUE DEBEN TENER
UN LIBRO CAJA Y BANCOS

Con ingresos anuales


RÉGIMEN GENERAL – RG superiores a 1700 UIT

DATOS DE CABECERA

-Denominación del libro

-Periodo

-Número de RUC de la empresa

-Nombre o razón social de la empresa


FORMATOS

FORMATO 1.1 LIBRO Resolución de Superintendencia


CAJA Y BANCOS N° 234-2006/SUNAT

REQUISITOS

- Número correlativo del registro o código único de operación


- Fecha de la operación
- Descripción de la operación registrada
- Código y denominación de las cuentas contables asociadas
- Saldos y movimientos (deudor y acreedor)
- Totales (debe y haber)
FORMATOS

FORMATO 1.2 LIBRO Resolución de Superintendencia


CAJA Y BANCOS N° 234-2006/SUNAT

REQUISITOS

• Nombre de la entidad financiera


• Código de la cuenta corriente
• Número correlativo del registro o código único de la operación
• Fecha de operación y medio de pago.
• Descripción de la operación
• Denominación o razón social del girador o beneficiario
• Código y denominación de las cuentas contables asociadas
• Saldos y movimientos
EJEMPLO

La empresa Atachagua SAC tiene los siguientes movimientos:

Saldo inicial en cuenta corriente: 17, 400

03/10: Pagamos una nota de cargo por el monto de S/ 210.

03/10: Cobramos una factura N°001-002 por S/. 5,075.

04/10: Se gira el cheque N° 12345678 para pago de la factura N° 002-23 por S/ 9,210

07/10: El banco nos deposita en nuestra cta. cte. S/ 330 por interés ganados.

09/10: Retiramos S/. 1,200 en efectivo para la apertura de caja chica.

11/10: Retiramos S/. 8,310 en efectivo para el pago de sueldos.


LIBRO CAJA
LIBRO CAJA - INGRESOS Y GASTOS
Son incrementos en los beneficios
INGRESOS económicos, en forma de entradas o
incrementos de valor de los activos, o bien
como disminuciones de los pasivos.

GASTOS

Son disminuciones en los activos o


incrementos en los pasivos que dan lugar a
disminuciones en el patrimonio, distintos de
los relacionados con distribuciones a los
tenedores de derechos sobre el patrimonio

- El Marco Conceptual para la Información Financiera


¿PARA QUÉ SIRVE ESTE LIBRO?
Es un registro contable utilizado para registrar todas las
transacciones monetarias de una empresa en relación
con los ingresos y gastos. Esta herramienta es vital para
mantener un control financiero preciso y cumplir con las Sobre sus principales
obligaciones tributarias y contables CARACTERÍSTICAS:

Se adjuntan documentos que Cada transacción se describe en Las transacciones se registran en


respalden las operaciones detalle, indicando la fecha, el orden cronológico, para el fácil
registradas tipo de operación seguimiento de las operaciones.

Se agrupan en categorías Calcula el saldo final en


específicas efectivo o caja al final de
cada período
PARA RENTAS DE SEGUNDA y CUARTA CATEGORÍA
Tratándose de deudores tributarios que obtengan rentas de segunda categoría, el Libro de
Ingresos y Gastos deberá incluir mensualmente la siguiente información:

Fecha de cobro, ingreso o Tipo de documento de identidad


puesta a disposición del sujeto que paga o pone a Monto del costo computable
disposición la renta de segunda o tasa de interés, de ser el
categoría (según tabla 2). caso.
Fecha de emisión del
comprobante de pago
Número del documento de Monto de la renta bruta
identidad del sujeto que paga o gravada de segunda
Inciso aplicable del artículo pone a disposición la renta de categoría.
24° de la Ley del Impuesto a segunda categoría.
la Renta
Retención efectuada.
Apellidos y Nombres,
Número de serie del
Denominación o Razón Social del
comprobante de pago emitido.
sujeto que paga o pone a Monto cobrado, ingresado
disposición la renta de segunda o puesto a disposición.
categoría.
Número del comprobante
Totales
de pago emitido.
Monto del ingreso o importe
referencial
FORMATO 2.1

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and


includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
● (1)Inciso aplicable del Artículo 24° de la Ley del
Impuesto a la Renta:

a) Los intereses originados en la colocación de capitales, cualquiera sea su denominación o forma de pago, tales como los producidos
por títulos, cédulas, debentures, bonos, garantías y créditos privilegiados o quirografarios en dinero o en valores.
b) Los intereses, excedentes y cualesquiera otros ingresos que reciban los socios de las cooperativas como retribución por sus capitales
aportados, con excepción de los percibidos por socios de cooperativas de trabajo.
c) Las regalías
d) El producto de la cesión definitiva o temporal de derechos de llave, marcas, patentes, regalías o similares.
e) Las rentas vitalicias.
f) Las sumas o derechos recibidos en pago de obligaciones de no hacer, salvo que dichas obligaciones consistan en no ejercer
actividades comprendidas en la tercera, cuarta o quinta categoría, en cuyo caso las rentas respectivas se incluirán en la categoría
correspondiente.
g) La diferencia entre el valor actualizado de las primas o cuotas pagadas por los asegurados y las sumas que los aseguradores
entreguen a aquéllos al cumplirse el plazo estipulado en los contratos dotales del seguro de vida y los beneficios o participaciones en
seguros sobre la vida que obtengan los asegurados.
h) La atribución de utilidades, rentas o ganancias de capital, no comprendidas en el inciso j) del artículo 28º de la Ley, provenientes de
Fondos Mutuos de Inversión en Valores, Fondos de Inversión, Patrimonios Fideicometidos de Sociedades Titulizadoras, incluyendo
las que resultan de la redención o rescate de valores mobiliarios emitidos en nombre de los citados fondos o patrimonios, y de
Fideicomisos bancarios.
i) Los dividendos y cualquier otra forma de distribución de utilidades, con excepción de las sumas a que se refiere el inciso g) del
Artículo 24º-A de la Ley.
j) Las ganancias de capital.
FORMATO 2.2

● (1) Inciso aplicable del


CREDITS: This Artículo
presentation template33° de la
was created Ley del
by Slidesgo, and Impuesto a la Renta
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

a) El ejercicio individual, de cualquier profesión, arte, ciencia, oficio o actividades no incluidas expresamente en la tercera categoría.
b) El desempeño de funciones de director de empresas, síndico, mandatario, gestor de negocios, albacea y actividades similares.
REGISTRO DE
VENTAS
¿QUÉ ES EL REGISTRO DE VENTAS?
Es un medio desarrollado de forma REGÍMENES OBLIGADOS A
simple que permite el registro de
ventas e ingresos de los
LLEVAR RVI:
comprobantes de pago que emites
por tu actividad económica. ● Regimen General
● Regimen MYPE Tributario
● Regimen Especial
SUS
CARACTERISTICAS:
● Genera una propuesta en base a los comprobantes de pago electrónicos.
● Debe contener información específica de cada transacción
● Lleva un formato ordenado y secuencial
● Los datos registrados deben ser precisos
● Los registros deben conservarse durante un período determinado
SOBRE SU PROPÓSITO: El registro de ventas tiene varios propósitos clave

Facilitar la emisión de comprobantes de


Cumplir con las obligaciones tributarias al venta, como facturas y boletas electrónicas,
proporcionar la información necesaria para el que respalden las transacciones
cálculo y pago de impuestos

Proporcionar una herramienta para el control


y seguimiento de las ventas.

Servir como base para la presentación de


reportes a la SUNAT
FORMATO 14.1

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and


includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
REGISTRO DE
COMPRAS
CARACTERÍSTICAS DEL RCE:
Cuenta con un detalle de operaciones.

Permite la conservación, archivo y almacenamiento de información a


cargo de la Sunat.

Permite descargar el RCE, efectuar consultas y tener acceso a


reportes preliminares, ajustes o modificaciones al registro.

El régimen del RUS está exceptuado de llevar el RCE.


CONSIDERACIONES:

La información del RCE relacionado a un determinado periodo (mes) se realiza en


una única oportunidad.

Si no cuentas con información por registrar o decides no registrarla en un determinado


periodo, debes indicarlo.

Si tu número de RUC está dado de baja, esta obligación se hará efectiva desde el
periodo que lo reactives.

Si tu número de RUC está en estado suspendido, no impide que puedas enviar la


información en archivo en blanco por los períodos que corresponda.
REGISTRO DE COMPRAS 8.2:
REGISTRO DE COMPRAS 8.2: NO DOMICILIADAS
PLANILLA
El PDT Plame El empleador debe obtener los datos que
debes obtener de T-Registro e incluir en el
PDT Plame:
1. trabajadores
2. pensionistas
El PDT Plame es elaborado 3. personal en formación
por el contribuyente a 4. personal de terceros
partir de la información del
T-Registro

Puedes ingresar los datos de


los trabajadores al PDT
Plame por: archivo
personalizado o por
sincronización.
REGISTRO DE DATOS:
POR ARCHIVO
POR SINCRONIZACIÓN:
PERSONALIZADO:

Si eres un empleador con más de 1,000 Permite actualizar en el software las


trabajadores y vas a registrarlos por primera novedades del T-Registro. Puedes realizar
vez, debes de carga los datos de forma la sincronización cuando ingresas por
manual. Debes seguir este proceso cuando primera vez con tu clave SOL y tu base de
ingresas por primera vez al software sin tu datos tiene menos de 1,000 trabajadores.
clave SOL.

● CLAVE SOL
REQUISITOS:
● PDT PLAME
CONTROL DE
BIENES DE
ACTIVO
FIJO
CONTROL DE BIENES DE ACTIVO FIJO
ACTIVO FIJO O ACTIVO NO CORRIENTE EN SÍNTESIS:

Las adquisiciones de la propiedad


En su definición en la NIC 16 propiedad planta y
planta y equipo que adquiera la
equipo, esta norma señala que se reconocerá
empresa y lo utiliza en el
como propiedad planta y equipo solo si:
transcurso de sus operaciones
serán considerados activos fijos
Sea probable que la entidad obtenga los
beneficios económicos futuros
derivados del mismo
Los autos o
camiones
El costo del elemento puede medirse para el
con fiabilidad. traslado de la
producción
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD “NIC 16”
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

En toda empresa, la inversión más importante la constituyen los activos fijos, por lo
tanto, se deberá de conocer y aplicar el tratamiento que exige la norma a fin de
determinar con razonabilidad su cantidad y vida útil del activo.

● Preparar un libro auxiliar del activo fijo, con el


NOS PREGUNTAMOS: detalle suficiente y necesario para el uso,
control, mantenimiento, cambios y desgaste
¿Por qué se debe llevar un del equipo.
control del activo fijo? ● Asignar un código único que nos ayudará a
tener su historial de movimiento y ubicación
Antiguamente las empresas no le daban exacta.
la debida importancia al control del
activo fijo, incurriendo en pérdidas ● Identificar mediante libros auxiliares que activos
económicas y financieras además de se encuentran sin uso o en mal estado,para no
problemas legales. asumir impuestos sobre activos que no utiliza o
no registra más en la organización.
● Art. 87 Num.4 CT
Llevar los libros de contabilidad u otros libros y registros exigidos por las leyes, reglamentos o por Resolución de
Superintendencia de la SUNAT; o los sistemas, programas, soportes portadores de microformas grabadas, soportes
magnéticos y demás antecedentes computarizados de contabilidad que los sustituyan, registrando las actividades u
operaciones que se vinculen con la tributación conforme a lo establecido en las normas pertinentes.

● RS226-2013
Asimismo, los siguientes libros y registros integrarán la contabilidad completa siempre que el deudor tributario se
encuentre obligado a llevarlos de acuerdo a las normas de la Ley del Impuesto a la Renta:
b) Registro de Activos Fijos.

● Inciso f) Art.22 reglamento LIR


Artículo 22º.- DEPRECIACION
Para el cálculo de la depreciación se aplicará las siguientes disposiciones:
f) Los deudores tributarios deberán llevar un control permanente de los bienes del activo fijo en el Registro de Activos
Fijos. La SUNAT mediante Resolución de Superintendencia determinará los requisitos, características, contenido,
forma y condiciones en que deberá llevarse el citado Registro.
REGISTRO DE
BIENES EN
CONSIGNACIÓN
REGISTRO DE BIENES EN CONSIGNACIÓN
¿QUÉ ENTENDEMOS POR BIENES EN ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
CONSIGNACIÓN? REALIZAR EL REGISTRO?

Permite conocer las transacciones


realizadas por las empresas como su
Para incrementar las ventas entrega y recepción, las ventas
muchas empresas, recurren al realizadas y la devolución de estas al
comitente en el caso de no ser vendidas.
contrato de mercadería en
(Reglamento comprobantes de pago,
consignación, que consiste en Num.1.2 Art. 18).
la entrega de la mercadería
por parte del comitente o
consignador (dueño de la
mercadería), al comisionista o
consignatario para que
proceda a la venta de esta Permitirá presentar información
financiera confiable, pertinente y
verídica
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD “NIC 15”
Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes

El objetivo de esta Norma es establecer los principios que aplicará una entidad para presentar
información útil a los usuarios de los estados financieros sobre la naturaleza, importe,
calendario e incertidumbre de los ingresos de actividades ordinarias y flujos de efectivo que
surgen de un contrato con un cliente.

Dicho contrato deberá indicar:


Los Bienes en Consignación y las ● Las comisiones pactadas
relaciones entre el consignador y el ● Las condiciones en que deben efectuarse
consignatario, se deben regir de acuerdo a
las ventas
las estipulaciones que contenga el
● La responsabilidad sobre los créditos
contrato que hayan suscrito.
otorgados.

Fuera de la comisión prometida el


comisionista no tiene derecho a obtener del
negocio ningún otro tipo de lucro.
FORMATO 9.1: "REGISTRO DE CONSIGNACIONES - PARA EL CONSIGNADOR"

FORMATO 9.2: "REGISTRO DE CONSIGNACIONES - PARA EL CONSIGNATARIO"

POR LO TANTO:
La NIIF 15 se aplica para todos los contratos de ingresos de
actividades ordinarias que una entidad celebra con sus
clientes y proporciona un modelo único para el
reconocimiento y medición de las ventas de ciertos activos.
● Paso 1: Identificación del contrato.
● Paso 2: Identificación de las obligaciones de desempeño
● Paso 3: Determinación del precio de la transacción.
● Paso 4: Asignación del precio de las transacciones
(17%)
● Paso 5: Reconocimiento del ingreso
REGISTRO
DE CONTROL
DE CUENTAS
POR PAGAR
REGISTRO DE CONTROL DE CUENTAS POR PAGAR
¿QUÉ ENTENDEMOS POR EL REGISTRO DE ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
CONTROL DE CUENTAS POR PAGAR? REALIZAR EL REGISTRO?

Generar informes que muestren el estado de


Documento contable que todas las cuentas por pagar de una empresa.
permite llevar un seguimiento Estos informes se pueden utilizar para ayudar a
de las obligaciones que tiene la empresa a gestionar su flujo de caja y a
una empresa con sus garantizar que todas las facturas se paguen a
proveedores. En este registro tiempo.
se anotan las fechas, los
montos, los documentos y los
saldos de cada transacción
realizada con los proveedores. Evitar el pago duplicado de facturas, verificar
Se suele llevar en una hoja de la exactitud de los datos, cumplir con las
cálculo o en un programa de obligaciones tributarias y financieras, y
contabilidad. mantener una buena relación con los
proveedores.
REQUISITOS
Autorizado por la SUNAT y llevar un número correlativo .

Contener, como mínimo, la siguiente información: fecha de la transacción,


denominación y número del documento sustentatorio, tipo de transacción
realizada, importe de la transacción, saldo resultante de la cuenta por pagar por
cada proveedor.

Actualizado y no tener un atraso mayor a 10 días hábiles, contados a partir del


primer día hábil del mes siguiente a aquél en que se reciba o emita el documento
que sustenta las transacciones.

Vinculado con el libro diario y el libro mayor, así como con los comprobantes de
pago y las declaraciones juradas que se presenten ante la SUNAT.
LIBRO DE
INVENTARIOS
LIBRO DE INVENTARIOS
NIC 2 - INVENTARIOS DEFINICIONES
OBJETIVO
INVENTARIOS
Determinar el costo, incluyendo también cualquier
Son activos poseídos para ser vendidos en el
deterioro que rebaje el importe en libros del valor neto
curso normal de la operación.
realizable.
VALOR RAZONABLE
ALCANCE Precio que se recibiría por vender un activo o
Todos los inventarios, excepto a: que se pagaría por pasivo en una transacción
● Instrumentos Financieros NIC 32 ordenada.
● Activos Biológicos NIC 41
VALOR NETO REALIZABLE
Precio estimado de venta de un activo en el
CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS SEGÚN SU FORMA
➔ Inventario de Materias Primas
curso normal de la operación menos los
➔ Inventario de productos en Proceso de Fabricación costos estimados para terminar su
➔ Inventario de Productos Terminados producción y los necesarios para llevar a
cabo la venta.

CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS DESDE EL PUNTO DE Se pueden utilizar para ayudar a la


VISTA LOGÍSTICO empresa a gestionar su flujo de caja y
❏ En ductos
a garantizar que todos los inventarios
❏ Existencias para especulación
❏ Existencias de naturale regular o cíclica se contabilicen correctamente.
❏ Existencias de seguridad
LIBRO DE INVENTARIOS
En el Perú, hay una serie de normas y reglamentos que rigen la forma en que se llevan
los libros de contabilidad.

La NIC 2 del 2021 es una norma que prescribe el tratamiento contable de los
inventarios y suministra una guía práctica para la determinación del costo, así como
para el subsiguiente reconocimiento como un gasto del periodo, incluyendo también
cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al valor neto realizable.

También suministra directrices sobre las fórmulas del costo que se usan para atribuir
costos a los inventarios.

La SUNAT ha establecido que las empresas cuyos ingresos brutos anuales van desde
500 UIT hasta 1700 UIT están obligadas a llevar el Libro de Inventario y Balances.
MUCHAS
GRACIAS
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

También podría gustarte