Quiebra Desapoderamiento y Bienes Muebles Inembargables
Quiebra Desapoderamiento y Bienes Muebles Inembargables
Quiebra Desapoderamiento y Bienes Muebles Inembargables
© Thomson La Ley 1
Cód. Civil (9) que legislan el beneficio de competencia. Consiste éste, en evitar que el deudor pague más de lo
que buenamente puede para lo cual se le deja lo indispensable para una modesta subsistencia según su clase y
circunstancias, con cargo de devolución cuando mejore de fortuna.
Finalmente citaremos lo que ha dicho la jurisprudencia sobre este tema: "El párrafo final del art. 177 de la
ley 24.522 (Adla, LV-D, 4381) se refiere a bienes muebles inembargables a que alude el art. 108 de la LCQ y
que enumera el CPC en su art. 219 en coincidencia con el art. 3878 del CC., y que son aquellos elementos
imprescindibles para la vida decorosa y digna de la persona humana, valor que no se encuentra afectado por los
objetivos de las normas concursales". (10)
III. Conclusiones
Observamos que aquel principio del derecho, "que el patrimonio del deudor constituye la prenda común de
los acreedores", no es tan absoluto como parece, por lo que entendemos que para apreciar la inembargabilidad
de un bien debe primar un criterio restrictivo, justamente por configurar una excepción al principio citado.
Este criterio, como lo sostiene el Dr. Velert Frau, "debe ejercerse con prudencia, con cautela, atendiendo a
las circunstancias del caso, y no establecer criterios comunes para todos ellos. Se debe actuar con elevado
criterio de equidad, para no desproteger ni perjudicar a ninguna de las partes. Se deberán atender las
circunstancias del caso...". (11)
Por lo que entendemos que el fallo citado arriba a una solución justa, realizando una interpretación armónica
y ajustada a derecho de la normativa aplicable al caso.
© Thomson La Ley 2
construcción o suministro de materiales.3) En los demás bienes exceptuados de embargo por ley.Ningún otro
bien quedará exceptuado.
(7) Superior Tribunal de Justicia Santiago del Estero - (Azar-Argibay de Bilik-Kozameh) - Corghi Patrizzi
Leslie Edith del Valle s/tercería de dominio en autos: Cassarino Badesich c. e.p. de Mario Diego Cipoletti
s/lesiones e.p de Mario Diego Cipoletti- Sentencia del 5 de Diciembre de 1997 Sumario: Z0003741-SAIJ.
(8) FERNANDEZ, "Código de Procedimientos", p. 302, citado por De Olmos, Marcelo P,
"Inembargabilidad de bienes muebles de indispensable uso", La Ley Online, doctrina.
(9) Art. 799.- (*VS) Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores, para no obligárseles
a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoles en consecuencia lo indispensable para una modesta
subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de devolución cuando mejoren de fortuna.Art. 800.-
El acreedor está obligado a conceder este beneficio:1 A sus descendientes o ascendientes no habiendo éstos
irrogado al acreedor ofensa alguna de las clasificadas entre las causas de desheredación;2 A su cónyuge no
estando divorciado por su culpa;3 A sus hermanos, con tal que no se hayan hecho culpables para con el acreedor
de una ofensa igualmente grave que las indicadas como causa de desheredación respecto de los descendientes o
ascendientes;4 A sus consocios en el mismo caso; pero sólo en las acciones recíprocas que nazcan del contrato
de sociedad;5 Al donante, pero sólo en cuanto se trate de hacerle cumplir la donación prometida;6 Al deudor de
buena fe que hizo cesión de bienes, y es perseguido en los que después ha adquirido, para el pago completo de
la deuda anterior a la cesión, pero sólo le deben este beneficio los acreedores a cuyo favor se hizo.
(10) CC 0000, Pe, C 3223 Rsd-76-00 S, "Alfredo Cignoli e hijos soc. de hecho s/quiebra, 30/5/2000, Mag.
Ipiña - Levato - Gesteira. , compilación Lex Doctors 8.
(11) VELERT FRAU, Jaime y otros, "Cód. Proc. Civil de San Juan, comentado y concordado", t. 1, Vol. B,
p. 995, Nuevo Enfoque Jurídico.
© Thomson La Ley 3