Desarollo Humano Vargas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Materia – DESARROLLO HUMANO IG5


TAREAS 30%

1. Desarrolle el ejercicio del archivo de la AUTOESTIMA.

2. Haga un resumen de la unidad, de lo más importante para usted.

3. Ver la caricatura INTENSAMENTE (hacer una sinopsis de la película tomando en

cuenta temas como el temperamento, autoestima, factores, etc.)

4. Ver la caricatura VALIENTE (hacer una sinopsis considerando temas de la unidad

como el autoconocimiento, aprendizaje, entusiasmo, etc.)

5. Ver la película EL TAMAÑO SI IMPORTA (hacer una sinopsis de los temas vistos en

la unidad como: psicosocial, motivaciones, autoestima, auto concepto, adaptación,

confianza en sí mismo, hábitos, etc.)

Profesora: Mtra. María Esther De Luna González.

Alumno: García Vargas Alejandro


20151520
Fecha: 06/10/20
1. Desarrolle el ejercicio del archivo de la AUTOESTIMA.
Del análisis FODA que realizó anteriormente, escriba cómo aplicaría la siguientes
prácticas de la autoestima de Branden.

La práctica de vivir conscientemente:


Yo pienso que una manera de poder aplicar esta práctica seria estar más tiempo solo
conmigo mismo y así poder platicar de lo que quiero hacer y hasta donde quiero llegar
en un futuro y encontrar paz en mi mismo

La práctica de la aceptación de sí mismo:


Creo que para aceptarme a mí mismo tengo que empezar por verme al espejo y quererme
tal como soy y aprender a no juzgarme

La práctica de la responsabilidad de sí mismo:


Tengo que aprender a tomar decisiones razonables y estar consciente de las cosas que
hago para no echar a perder las cosas y pensar siempre con la cabeza fría

La práctica de la autoafirmación:
Tengo que empezar a respetar mis deseos y que pase lo que pase cumplir mis deseos y
metas así como respetarlos y cumplirlos como hombre de palabra.

La práctica de vivir con propósito:


Tengo que fijar mis propósitos así como las metas que quiero en ellos

La práctica de la integridad personal:


Tengo que saber separar entre mis ideales y mis actos
2. Haga un resumen de la unidad, de lo más importante para usted.

UNIDAD II

AUTOCONOCIMIENTO

El autoconocimiento es el resultado de un proceso reflexivo mediante el cual la persona


adquiere noción de sí misma, de sus cualidades y características.
Este proceso es continuo, quiénes somos es consecuencia de todo lo que vamos viviendo;
de las personas que pasan por nuestra vida, de nuestros valores, pensamientos y
emociones; en definitiva de nuestras experiencias, ya sean positivas o negativas. Toda
forma parte de lo que actualmente somos.

Conocernos, saber quiénes somos, lleva su tiempo, y no siempre resulta agradable, a


veces, también, puede ser angustioso.

En ocasiones podemos descubrir aspectos en nosotros que nos avergüencen o, incluso,


nos asusten; ideas que parecen ser incoherentes y contradictorias con respecto de lo que
pensamos sobre nosotros mismos, pero que también forman parte de quién soy; cuando
no aceptamos y rechazamos esas partes que consideramos negativas de nosotros mismos,
también nos estamos negando la oportunidad de mejorarlas; y por tanto de
desarrollarnos y crecer a nivel personal.

¿Qué Papel Tiene el Aprendizaje?

En la motivación que un estudiante llegue a tener desempeña un papel fundamental la


atención y el refuerzo social que del adulto (docente, padres de familia) reciba. Por eso
son importantes las expectativas que los adultos manifiestan hacia el individuo y las
oportunidades de éxito que se le ofrezcan.

Además hay que considerar la motivación como una amplia capacidad que precisa
enseñar valores superiores como la satisfacción por el trabajo bien hecho, la superación
personal, la autonomía y la libertad que da el conocimiento. También, la motivación es
una cuestión de procedimientos que implica un trabajo importante, utilizar auto
instrucciones, relacionar contenidos, trabajar en equipo, etc. Y por último, exige
conocimiento sobre el riesgo que se corre en caso de fracasar en el intento o por el
contrario, y más importante, la satisfacción que supone la obtención del éxito.
CARÁCTER

El carácter de una persona es la manera en la que esta reacciona habitualmente frente a


una situación. Es también la forma de expresar esta manera de reaccionar, señalando
que se posee tal o cual perfil, característica o inclinación. Por ejemplo, se dice que una
persona es generosa, altruista, bondadosa y/o servicial si le gusta servir y ayudar a otros.
Y por su parte, alguien será calificado como rencoroso, si es muy riguroso y estricto con
lo que dicen y hacen otros, si considera que los demás se expresan y actúan de una forma
que no es de su agrado y si mantienen esta molestia, fastidio y/o enfado por largo tiempo
sin olvidar y sin perdonar.

AUTOESTIMA
La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología,
se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en
sus causas la racionalización y la lógica.

En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de


rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. Dicho sentimiento
puede cambiar con el tiempo: a partir de los cinco o seis años de edad, los niños
comienzan a formar el concepto sobre cómo son vistos por el resto de la gente.

El mantenimiento de una buena autoestima es imprescindible en cualquier psicoterapia,


ya que suele constituirse como un síntoma recurrente en distintos problemas
conductuales. Por eso, hay psicólogos que definen a la autoestima como la función del
organismo que permite la autoprotección y el desarrollo personal, ya que las debilidades
en la autoestima afectan la salud, las relaciones sociales y la productividad.

El concepto de autoestima es muy importante en el campo de la psicopedagogía. Esta


disciplina considera a la autoestima como la causa de las actitudes constructivas en los
individuos, y no su consecuencia. Esto quiere decir que, si un alumno tiene buena
autoestima, entonces podrá alcanzar buenos resultados académicos.

HABITOS

En las ciencias de la salud, en particular a las ciencias del comportamiento (la


psicología), se denomina hábito a cualquier conducta repetida regularmente,

Algunos hábitos (por ejemplo, el emparejar una agujeta constantemente) pueden


desperdiciar importantes procesos mentales que bien podrían aprovecharse en tareas
más exigentes, pero otros fomentan prejuicios o son perjudiciales (véase vicio).
3. Ver la caricatura INTENSAMENTE (hacer una sinopsis de la película tomando en cuenta
temas como el temperamento, autoestima, factores, etc.)

En este caso nos encontramos con varios sentimientos y emociones que tiene la cabeza
de riley que principalmente son ALEGRIA, DESAGRADO Y TRISTEZA riley constantemente
está teniendo muchos cambios de humor más que todo cuando ella y sus padres se van a
vivir a otro lado empiezan los problemas en la familia y por lo tanto también en su
cabeza en este caso alegría que siempre se está preocupando por que la niña este bien y
por lo tanto los sentimientos de Alegria y sus emociones siempre están cambiando por
dar lo mejor de ella para que la niña está bien en cuanto más problemas más cambios de
temperamento en su cabeza y cada vez se complican las cosas creo que el mensaje que
capte de la película es que por más que parezca que nadie nos apoya en los peores
momentos y que nos sentimos solos siempre hay alguien que está ahí queriendo
hacernos felices y dando lo mejor de ellos para que nos mantengamos siempre de pie.

4. Ver la caricatura VALIENTE (hacer una sinopsis considerando temas de la unidad como el
autoconocimiento, aprendizaje, entusiasmo, etc.)

La Princesa Merida siempre ha sido rebelde, busca la aventura y le gusta ser libre. Pero
tiene que aprender a comportarse como una princesa. Su madre, la Reina Elinor es quien
se encarga de su tutela y quien debe de enseñarle a sosegarse. Pero Merida es una
adolescente, como todos hemos sido, o alguna vez lo serán… Rebeldes! No acepta lo que
su madre le dice, no la escucha, y siente que trata de imponerle sus ideas. Obviamente
Merida no se va a dejar, ella ya tiene definido que es lo que no quiere. Y por eso arma un
desastre cuando van a pedir su mano los príncipes de los tres reinos vecinos. Esto
ocasiona que el reino esté al borde de una guerra.

Pero la verdadera historia está más allá de eso, más allá de la relación entre madre e
hija. Valiente nos enseña que para que el mundo pueda ser diferente, nosotros mismos
debemos de transformarnos, de madurar nuestras ideas, de convertirlas en algo que sea
productivo para todos. Esta cinta nos habla también acerca del egoísmo y de como para
ser verdaderamente felices el ego tiene que quedarse fuera de la ecuación.
5. Ver la película EL TAMAÑO SI IMPORTA (hacer una sinopsis de los temas vistos en la
unidad como: psicosocial, motivaciones, autoestima, auto concepto, adaptación,
confianza en sí mismo, hábitos, etc.)

Detrás del sugestivo título que invita al doble sentido, El Tamaño Si Importa es una
divertida comedia romántica que inicialmente se apega a las reglas de dicho género
cinematográfico pero que conforme se va desarrollando la historia, la película aprovecha
la oportunidad para darle un giro interesante y refrescante a la típica historia de amor
platónico, apoyándose del gran trabajo de la protagonista Ximena Ayala.

La historia se desarrolla desde el punto de vista de la protagonista, lo cual no solo nos


permite ver la evolución de este personaje a lo largo de la película, sino que también
sirve para transmitir un mensaje sobre el amor a sí mismo y la lucha incansable por hacer
nuestros sueños realidad. Vivi es una chica soñadora y con grandes ideas, pero con una
auto-estima muy baja que le inhibe crecer y realizarse plenamente. Esto como resultado
de vivir en una sociedad que, lamentablemente, sigue arraigada en sus ideales machistas
y que gira en torno a estándares que idolatran la belleza exterior por encima de cualquier
otra cosa.

¡HASTA LA PROXIMA!

También podría gustarte