Práctica 1 Anatomia

Descargar como odp, pdf o txt
Descargar como odp, pdf o txt
Está en la página 1de 21

PRÁCTICA 1

RETROSOMA
¿Qué visión es?
Visión frontal.

Identifica todas las estructuras que aparecen

En la imagen propuesta podemos observar a la


columna vertebral formada por las diferentes
vértebras, diferenciando el sacro el cual esta
formado por la fusión de 5 vértebras.
En esta
imagen
observamos la
columna
vertebral con
las partes
dichas
anteriormente
pero
destacando los
nervios
raquídeos.
¿Qué visión es?
Visión trasera.
Identifica todas las estructuras que aparecen

7 vértebras cervicales.
12 vértebras torácicas o dorsales.
5 vértebras lumbares.
5 Vértebras sacras fusionadas (Hueso
sacro)
2-5 vértebras coccígenas.
Parte del cráneo.
¿Qué visión es?

Visión lateral

Identifica todas las estructuras que aparecen

1. 7 vértebras cervicales.
2. 12 vértebras torácicas o dorsales.
3. 5 vértebras lumbares.

Señala las curvaturas e identifícalas

Lordosis en las vértebras cervicales.


Cifosis en las vértebras dorsales.
Lordosis lumbar en las vértebras lumbares.
¿Qué vértebra es?
Vértebra dorsal.
Identifica sus componentes
7
-Cuerpo. 1
-Agujero vertebral. 2
-Pedículo. 3 3
-Lámina. 4 4
1 5
-Apófisis espinosa. 5 2
-Escotadura vertebral
superior. 6 9
8
-Carilla costal transversa. 7
-Carilla articular superior. 8
-Apófisis articular superior. 10
9
-Apófosis transversa. 10
¿Qué vértebra es? Vértebra lumbar.

Identifica sus componentes

-Cuerpo en forma de riñón. 1


- Apófisis transversa. 2
6
-Agujero vertebral. 3
-Apófisis espinosa. 4
-Pedículo. 5 3
- Apófisis articulares. 6 1 4

5
2
¿Qué vértebra es?
Vértebra cervical.
Raquis cervical inferior

Identifica sus componentes 8


3
-Agujero vertebral. Amplio y 8
triangular.
-Cuerpo vertebral. 1
-Apófisis espinosa bituberosa.
2 1 2
-Carilla articular superior. 3
-Apófisis transversa. 4 6 7
-Agujero transverso. 5 5
-Pedículo del arco vertebral. 6 4
-Lámina del arco vertebral. 7
-Tubérculo posterior y anterior.
8
¿Qué vértebra es? Vértebra cervical.

Identifica sus componentes

-Agujero vertebral.
Amplio y triangular.
-Apófisis
costotransversas.
-Apófisis espinosa.
-Cuerpo.
¿Qué vértebra es?

Vértebra cervical. Raquis


cervical superior. Atlas.

Identifica sus componentes


-No posee cuerpo.
-Posee dos arcos: anterior 1 y 8
posterior 2.
2
-Agujero vertebral.
-Tubérculo posterior 4. 4
-Tubérculo anterior 5. 5 7
-Apófisis costotransversaria con 1
agujero costrotransversario. 6
-Cara articular para el diente. 7 9 10
-Masa lateral. 8
-Cara articular superior de la masa
lateral para el cóndilo occipital.. 9
6
-Surco para la arteria vertebral. 10
¿Qué vértebra es?
Vértebra cervical.
Raquis cervical
superior. Axis.

Identifica sus componentes

-Cuerpo. Presenta una


prolongación hacia arriba
denominada apófisis
odontoides.
-Pedículo.
-Apófisis transversa.
- Cara articular superior
para el atlas.
-Cara articular inferior para
C3.
-Cara articular anterior
para el arco anterior del
atlas.
-Porción interarticular.
¿Qué es?
Disco intervertebrales. Formados por el núcleo
pulposo (parte central gelatinosa) y anillo fibroso
( Estructura fibrosa).

Identifica el tipo de vértebra que es y los


elementos que han representado.

Vértebra cervical.
Nervios raquídeos.
Arteria. Médula espinal. Cuerpo.
Cara articular superior
Apófisis
articular
superior
Base del
sacro
Alas del
Promontorio sacro

Crestas
transversas
Agujeros del sacro
sacros
anteriores

Cóccix
En esta imagen son
visibles los nervios
raquídeos presentes en
el sacro y en las
vértebras lumbares.
Apófisis
articular
superior
Cresta sacra
intermedia
Agujeros
sacros Cresta sacra
posteriores lateral

Tuberosidad
sacra
Cresta sacra lateral
Hiato Cresta sacra
sacro media

Articulación
sacrococcígea
Apófisis
articular
superior
Cresta sacra
intermedia

Apófisis articular
Hiato sacro superior

BASE DEL
SACRO
Alas Alas del sacro
del
sacro
MÚSCULOS PROPIOS
(NO EMIGRADOS)
Plano Profundo

Músculo
transverso
espinoso
Músculo del triangulo de la Oblícuo superior
nuca

Recto
menor

Recto mayor

Oblícuo
inferior
Segundo Plano

Músculo
Esplenio
Músculos
triceps espinal

Masa común
sacrolumbar
Tercer Plano

ESPLENIO

También podría gustarte