Idea de Negocio Niña

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TEMA

IDEA DE NEGOCIO
INSTITUTO CENTRO RECREACIONAL ECOLÓGICO JIGUDÁ

PRESENTADO POR
YURY YAJAIRA MOSQUERA CHAVERRA

PRESENTADO A
FIDELIO TELLO ARIAS

TECNICO
TRABAJO SOCIAL

ASIGNATURA
EMPRENDIMIENTO

SEMESTRE
IV

INSTITUTO TECNICO DEL CHOCO


INTECHO
2023
INSTITUTO CENTRO RECREACIONAL ECOLÓGICO JIGUDÁ

1.0 PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente en el municipio de Atrato, existen pocos lugares de atracción para el


entretenimiento y el esparcimiento de la comunidad en general y de una manera
preocupante la de las niñas, niños y jóvenes ya que cuando de entretenimiento se
trata la primera alternativa que buscan las personas es el esparcimiento a través
de bares y la ingesta de bebidas alcohólicas.

Esta práctica es la que se pretende cambiar sobre todo en los jóvenes y niñas que
quieren seguir estas actividades que no son sanas para nuestras comunidades.

1.1 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

El municipio del Atrato está ubicado en la República de Colombia departamento


del

Chocó; se localiza en el centro del departamento.

Posee un área total de 725Km2, a una altura de 32 msnm. Dista 25Km de Quibdó,

capital del departamento. Con una precipitación promedio anual de 8000 mm, una

temperatura promedio de 28ºC y situado en las coordenadas 5º32’ de latitud Norte


y 76º26’ de longitud Oeste.

El municipio de Atrato, desde el punto de vista hidrográfico cuenta con abundantes


cursos de agua en forma de ríos y quebradas, La vegetación que predomina en el
municipio es el bosque húmedo tropical que se encuentra en la mayor parte del
territorio que baña el río Atrato y en las partes altas hay gran variedad de bosques
montañosos.

1.2 NOMBRE COMERCIAL


 Instituto Centro Recreacional Ecológico Jigudá

2.0 OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Implementar y Crear la puesta en marcha del Centro Recreacional Ecológico


Jigudá, ubicada en el municipio de Atrato, en la cabecera municipal Yuto, teniendo
en cuenta los aspectos del mercado y las condiciones técnicas, operativas,
económicas, financieras, organizacionales, ambientales y administrativas,
contribuyendo al mejoramiento de la oferta de diversión y entretenimiento de la
ciudad.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Aprovechar al máximo los recursos ecológicos que se dan en la región y


llevar ideas de negocio a las personas de este municipio.

 Establecer estrategias para mostrar toda la biodiversidad del municipio de


Atrato y sus alrededores, a través de la enseñanza y conservación de
nuestros recursos naturales.

 Garantizar la consecución de los recursos físicos y financieros para la


ejecución e implementación del proyecto


3.0 PROPUESTA DE VALOR

Centro Recreacional Ecológico Jigudá, como institución es una propuesta con


miras a formar niños y jóvenes principalmente en la forma de cuidar y conservar el
ambiente además de entretenerse.

3.1 DESCRIPCION DEL SERVICIO

A través del presente plan de negocio se demostrará la viabilidad del Instituto


Centro Recreacional Ecológico Jigudá desde el punto de vista de mercado,
técnico, operativo, económico, financieras, organizacional y ambiental
El sector de la diversión y del entretenimiento ha venido creciendo en los últimos
años y ha logrado estar cada vez mejor posicionado en el mundo entero. En
Colombia durante el año pasado los ingresos por ventas de este sector
ascendieron le representan aportes tributarios al país2.

3.1.1 PRODUCTO O SERVICIO

Se ofrecerá un servicio institucional por parte de l Centro Recreacional Ecológico


Jigudá

3.1.2 PÚBLICO OBJETIVO

Las actividades propuestas para el público objetivo serán principalmente niñ@s y


jóvenes, donde también se tendrán tiempos estipulados para adultos.

3.1.3 COMPETIDORES

El Centro Recreacional Ecológico ha establecido pocos competidores en la zona.

3.2 MERCADO Y TAMAÑO

CENTRO RECREACIONAL ECOLÓGICO JIGUDÁ

¿Cuál servicio? Mi servicio es un Instituto de enseñanza ecológica a niños, niñas y


jóvenes
¿Quién es el Los clientes potenciales son niñ@s y jóvenes, donde también se
cliente potencial? tendrán tiempos estipulados para adultos.
¿Cuál es la La necesidad es establecer estrategias para la enseñanza y
necesidad? conservación de nuestros recursos naturales.
¿Cómo? Por medio de estrategias como caminatas y formas de cuidar el
medio ambiente
¿Por qué lo Preferían nuestro Instituto por ser pionero, de igual forma en este se
preferirían? darán conocimiento importante para los más jóvenes al igual que se
recrearán.
ATRIBUTOS DE MI IDEA DE NEGOCIO
Debe estar asociada a una noción de producto (sea este un bien o SI
un servicio).
Debe haber clientes que tengan la necesidad del producto y valoren SI
su satisfacción.
Debe ser posible aprovecharla oportunamente SI
Debe generar los ingresos que necesitamos o aspiramos. SI
Debe entusiasmarnos. SI
Debe representarnos algo hacia lo que podamos comprometernos. SI
Debe ser ética y legalmente permitida. SI

4.0 SEGMENTACION DE MERCADO

4.1 COMPORTAMIENTO: comportamiento organizacional ya que para su


implementación es necesaria la presencia de un personal que ponga su fuerza de
trabajo a favor del proyecto y para esto es importante el estudio y la aplicación de
conocimientos relativos a la manera en que las personas actúan dentro de las
organizaciones. Esta es una herramienta humana para beneficio de las personas y
se aplica de un modo general a la conducta de personas en toda clase de
organizaciones

4.2 UBICACIÓN: Ubicado en Colombia, en el centro del departamento del Choco.


(Atrato)

4.3 DEMOGRAFIA: La idea de negocio va dirigida a personas con edades que


oscilen entre los 6 hasta los 80 años de todas las etnias existentes

4.4 PSICOGRAFÍA: Esta comunidad es muy aplacible y tranquila con gente que
aun sobre la globalización conserva su cultura y tiene conciencia de cuidar de la
flora y la fauna de la región.
5.0 MODELO CANVA Recorridos ecológicos,
donde se enseña la
biodiversidad de la
Instituciones región, y se recrean.
Socio Clave Educativas Actividad
Clave
ONG,s
 Financiero
 Físico
Recurso  Tecnológicos
Clave:  Humano

Formar en valores humanos,


respetando el medio
ambientes
Propuesta
Valor fomentar el sentido de
pertenencia y recreacion sana
en los ñinos, niñas y jovenes
de la region del Atrato

Canales  Directos

Escuelas Colegios  Indirectos


Seguimiento Grupos de
de Clientes enseñanza
Relacion
Turisticos. Cliente Visitas a los
planteles
educativos
Redes Sociales

Estructura de Costos

Profesores - $ 2.200.000 Costo Fijo Fuente de ingresos

Personal de mantenimiento - $ 1.100.000 Costo fijo Recorridos de enseñanza + recreativo: $ 20.000 C/u

Pagos Servicios - $ 300.000 Costos fijos Recorridos recreativos: $ 12.000 C/u

Equipos Generales - $ 3.000.000 Costos variables Venta de Productos: depende


6.0 DESARROLLO SOSTENIBLE

DESARROLLO SOSTENIBLE

9.1 EFECTOS ECONÓMICOS 9.2 EFECTOS SOCIALES 9.3 EFECTOS AMBIENTALES

Mi idea de negocio tendrá entre 10 Tendrá un impacto importante Esta idea de negocio es totalmente
a 20 empleados directos y muchas en la sociedad porque que responsable con el medio ambiente, lo
más empleados indirectos. generara fuentes de empleos cual repercute para el mejoramiento
que cuiden el medio de la calidad de vida de todos.

ambiente.

7. NIVEL DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO

Esta idea de negocio tendrá un nivel de participación del 95% por ciento, puesto que en todo el entorno de la zona del alto Atrato no se
cuenta con otro instituto con estas características tan revolucionarias de recreación y un excelente método de enseñanza en los niños
y jóvenes.

También podría gustarte