Matematica Aplicada
Matematica Aplicada
Matematica Aplicada
CONTENIDO ANALÍTICO Unidades Crédito: 6 Densidad Hora Acad. HTEA HTEI THTE
Duración: 2 trimestres Semanal 60´ 5 1,5 6,5
Trayecto III
Código: MAC326
SABERES ESTRATEGIAS RECURSOS
Unidad 1: Funciones de distribución de Se desarrollará mediante ejercicios prácticos, donde los participantes Pizarra magnética
probabilidad: garanticen la formación requerida en el módulo estadística y Marcadores
o Discretas (Binomial, Poisson, probabilidades II, permitiendo ampliar los conocimientos y habilidades Material Educativo Computarizado:
Hipergeométrica y Multinomial) a través de la sinergia con otras áreas del saber. Material Instructivo, Software
o Continúas (Normal y Exponencial) Computador
o Distribución t de student El profesor asesor facilitara al material instruccional y desarrollara Proyector Multimedia
o Chi cuadrado ejercicios tipos, los participantes en mesas de trabajo ejecutaran Plataforma Tecnológica
o F de Fisher problemas propuestos de cada unidad con la asesoría del facilitador. Aula de encuentros, aula taller,
laboratorios.
Unidad 2: Muestreo y estimación Los participantes expondrán de forma individual la ejecución de un
o Distribuciones en el muestreo ejercicio, compartiéndolo con las otras mesas de trabajo
o Muestreo simple aleatorio garantizándose la disposición de planteamientos diferentes por EVALUACIÓN
o Muestreo con y sin reposición grupos, esto permitirá al profesor asesor evaluarlo, y al mismo tiempo
o Tabla de números aleatorios corregir y revisar las debilidades de conocimientos que presenta en Formativa
o Distribución de la media y la ese contexto. Se aplica el aprendizaje aprender haciendo. Sumativa
proporción
o Estimación puntual y por intervalos de
confianza de la media y la varianza de
una población.
o Problemas generales de estimación
REFERENCIAS
Elmer B. Mode (2005). Elementos de Probabilidad y Estadística. Reverté
Gabriel Sotomayor, Piotr Wisniewsky (2001). Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias. Math Learning
Irvin Miller, John Freund (2004). Probabilidad y Estadística para Ingenieros. Reverté
Isabel Castillo y Marta Guijarro (2005). Estadística Descriptiva y Cálculo de Probabilidades. Prentice hall
Michel J. Evans, Jefrey Rosenthal (2005). Probabilidad y Estadística. La ciencia de la incertidumbre. Reverté
Ferrando J. C. & V. Gregori (1995). Matematica Discreta. Reverté
Kolman, B. & Busby, R. & Ross, S. (1997). Estructuras Matemáticas Discretas para Computación. Prentice Hall
Carlos García, Josep López, Dolors Puigjaner (20029. Matemática Discreta. Problemas y ejercicios resueltos. Prentice Hall
Grassman, W.K. & Tremblay, J.P.(1997). Matemáticas Discretas y Lógica. Prentice Hall.
Grimaldi, R. (1998). Matematicas Discretas y Combinatoria. Addison Wesley Iberoamericana, 3ra. Edición.
Johnsonbaugh, R. (2005) Matemáticas Discretas. Perason Educación, 6ta Edicón.
118