5 de Octubre ELIZABETH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:
1.1. DIRECTORA Dra. DIANA ATOCHE CHUNGA
I.E.I N° 503 1.2. SALA :ARTES VISUALES-TURNO TARDE
“Santa Rosa de 1.3. EDAD : 4 AÑOS.
1.4. N.º DE NIÑOS/AS : 22
Lima “-Sullana 1.5. DOCENTE : ELIZABETH VELASQUEZ MAZA
1.6. FECHA 05 de octubre DEL 2023

ACTIVIDAD PROPÓSITO ESTÁNDAR COMPETENCIA/ DESEMPEÑO CRITERIO RETO EVIDENCIA


CAPACIDADES
Comunicación Los niños y niñas Se comunica oralmente SE COMUNICA .Participa en Participa en ¿Qué Planifica las
participan de mediante diversos tipos ORALMENTE EN SU conversaciones o conversaciones actividades actividades de
conversaciones de textos; identifica LENGUA MATERNA escucha cuentos, que son de su vamos a su proyecto
que son de su información explícita; leyendas, interés trabajar en el
interés cuando realiza inferencias •Obtiene información del adivinanzas y proyecto ?
proponen que sencillas a partir de esta texto oral. otros relatos de la
actividades les información e interpreta •Infiere e interpreta tradición oral.
gustaría trabajar recursos no verbales y información del texto Formula preguntas
en su proyecto paraverbales de las oral. sobre lo que le
personas de su entorno. •Adecúa, organiza y interesa saber o lo
Opina sobre lo que más/ desarrolla el texto de que no ha
menos le gustó del forma coherente y comprendido o
contenido del texto. Se cohesionada. responde a lo que
expresa • Utiliza recursos no le preguntan
espontáneamente a partir verbales y paraverbales
de sus conocimientos de forma estratégica.
previos, con el propósito •Interactúa
de interactuar con uno o estratégicamente
más interlocutores
conocidos en una
situación comunicativa.
Desarrolla sus ideas
manteniéndose por lo
general en el tema;
utiliza vocabulario de
uso frecuente y una
pronunciación
entendible, se apoya en
gestos y lenguaje
corporal.
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS

ACTIVIDADES
Se realiza con los niños la oración, verificación del día, mes y año, canción del saludo Carteles del
PERMANENTE
S aula
JUEGO LIBRE
Los niños en asamblea deciden donde quieren jugar , se dirigen al sector que han elegido y juegan materiales
EN LOSS
ECTORES libremente de acuerdo a lo que han pensado, luego ordenan y guardan el material , se reúnen para de los
socializar, les pregunto : cuéntame ¿ a que jugaste? ¿Qué hiciste? ¿con quien jugaron? sectores
ACTIVIDAD
Se realizará con los niños y niñas la actividad física de acuerdo a los diferentes movimientos o
FISICA
dinámicas que se programen o que los mismos niños propongan
les invito a bailar la canción CONGELADOS de Luli Pamplin https://www.youtube.com/watch?
v=CoXFDGegtXg


INICIO 
Invito a los niños y niñas a reunirse en asamblea
Les comentamos a los niños y niñas que el día de hoy tenemos a un invitado especial.
NIÑO
DISFRAZADO
 Les pregunto: ¿Quién será? ¿Cómo esta disfrazado? ¿Qué hace esta persona? ¿Qué utiliza? ¿quieren se un científico? AULA
Les da conocer el propósito de la actividad: Hoy vamos a motivarnos para proponer actividades para nuestro nuevo proyecto MAESTRA

Desarrollo "PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO" PAPELOTE


PLUMONES
 Estando en asamblea, se les hará observar unas láminas referidas a las actividades que se realizan en este proyecto. ¿De qué tratan las lamina observada? ¿en dónde HOJA
están los niños? ¿cómo creen que se sienten esos niños? ¿Qué están realizando? ¿De qué creen tratará nuestro nuevo proyecto? ¿Qué necesitaremos? LAPIZ
 Se comparte un video con los niños y niñas de “CONOZCO A UN CIENTIFICO” COLORES
 Hoy iniciaremos con un nuevo proyecto. ¿de qué estamos hablando? ¿Qué nombre podría tener?
 Anotamos sus respuestas en la pizarra. Y vamos ayudado a colocar un nombre a nuestro proyecto.
¿Qué tenemos que tomar en cuenta para planificar nuestro proyecto? Se realizarán las 3 preguntas generales.

¿Comó lo
¿Qué haremos? ¿Qué necesitamos?
haremos?

 La docente con ayuda de los niños, irá escribiendo en un papelote las ideas teniendo en cuenta las 3 preguntas de la planificación.
 Se les mencionará además que para lograr todo esto vamos a demorar mucho tiempo, por lo menos 2 semanas del mes.
 Terminado la planificación, se dará lectura a lo escrito, para posteriormente socializar el título del proyecto.
 Dibujan lo que les gustaría realizar en el proyecto.
Luego intervienen de manera voluntaria exponen lo que han realizado.
Cierre Los niños responden a las siguientes preguntas:
o ¿Cómo se han sentido el día de hoy? ,¿Qué hemos realizado hoy?
POTENCIAL
HUMANO
o ¿Qué materiales utilizamos?
Se les felicita por el trabajo que han realizado cada niño y niña

TALLER DE ARTES VISUALES

I DATOS INFORMATIVOS

 DIRECTORA Dra. DIANA ATOCHE CHUNGA


 DOCENTE ELIZABETH VELASQUEZ MAZA
 EDAD DE LOS NIÑOS 4 AÑOS
 FECHA 05 de octubre DEL 2023
 NOMBRE DEL TALLER : JUGAMOS A COMBINAR COLORES DE TEMPERAS

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIO

Crea proyectos desde los Explora y experimenta los lenguajes del Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e Explora de manera individual
lenguajes artísticos. arte. intereses. Descubre los efectos que se producen al combinar un material con otro. y/o grupales materiales según
Aplica procesos creativos. Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes su necesidad e interés.
Socializa sus procesos y proyectos. artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los
títeres, etc.).

III. SECUENCIA METODOLOGICA:


MOMENTOS DESCRIPCION DEL TALLER RECURSOS
 ASAMBLEA: Canción
 Invita a los niños y niñas a sentarse. ESCUCHAMOS LA CANCION SOY CIENTIFICO USB
INICIO Parlante
- Propósito: los niños y niñas decoran la imagen del científico, utilizando diversos materiales

 Se les muestra la imagen y ponemos a disposición diversos materiales Papel de color


¿Qué podemos hacer para decorar esta imagen? Goma, Hoja, tijera
DESARROLLO

 Se les recuerda los acuerdos del taller para que lo pongan en practica Maestras
CIERRE  Los niños decoran el dibujo con los diversos materiales que se le puso a sus disposición estudiantes
- La docente ira durante la clase a darle su apoyo a los niños que requieran.

También podría gustarte