23.05.23 Actividad de Aprendizaje

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “Historia de la Educación Inicial”

I. DATOS INFORMATIVOS:
RESPONSABLE : Jenifer Karol Rodríguez Pérez
EDAD Y AULA : 3 años – Aula Turquesa
DOCENTE DE
AULA : Ysabel Ramírez Gayoso
TURNO : Mañana
FECHA : 23/05/23

II. APRENDIZAJES ESPERADOS (SELECCIÓN DE COMPETENCIA):

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE


EVALUACION
-Obtiene información -Expresa sus Utiliza crayolas - Participa del dialogo
Se comunica del texto oral. necesidades, en la asamblea
oralmente en su -Infiere e interpreta emociones, intereses para pintar el usando palabras de
Comunicación lengua materna información del y da cuenta de trabajado en uso frecuente con
texto oral. algunas experiencias gestos y
clase.
al interactuar con movimientos.
-Adecúa, organiza y personas de su
desarrolla el texto entorno familiar, -Hace preguntas,
de forma coherente escolar o local. comenta lo vivido en
y cohesionada. relación con su salud
-Utiliza palabras de y los cuidados que
-Utiliza recursos no uso frecuente, recibe de su familia.
verbales y sonrisas, miradas,
paraverbales de señas, gestos, - Comunica como se
forma estratégica. movimientos siente y comenta lo
-Interactúa corporales y diversos que le gusta o no de
estratégicamente volúmenes de voz lo aprendido.
con distintos con la intención de
interlocutores. lograr su propósito:
informar, pedir,
-Reflexiona y evalúa convencer o
la forma, el agradecer.
contenido y
contexto del texto -Participa en
oral. conversaciones o
escucha cuentos,
leyendas y otros
relatos de la tradición
oral. Formula
preguntas sobre lo
que le interesa saber
o responde a lo que
le preguntan.

ENFOQUE Búsqueda de la excelencia


TRANSVERSAL
Juego libre en los sectores:

PLANIFICACION ORGANIZACIÓN EJECUCION ORDEN SOCIALIZACION

Los niños y niñas del En cada sector los Libremente los Guardar los juguetes Los niños y niñas que
aula turquesa de 3 niños y niñas realizan niños y niñas en sus lugares deseen comentan lo
años, por su propia acuerdos entre ellos juegan en los respectivos de que realizaron
iniciativa escoge en en cuál es el rol que sectores elegidos. manera durante el juego de
que sector desea van a ejecutar. Esto El rol de la docente colaborativa. los sectores.
dirigirse en permite que cada es observar y
coordinación con sus niño asuma la registrar el
compañeros responsabilidad del desarrollo y
orden de los sectores. aprendizaje de los
niños, monitorear,
etc.
III. PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA RECURSOS


PEDAGOGICOS
PROPOSITO: Escucharán y conocerán la historia de la
educación inicial.

Se realiza las actividades permanentes:


La asistencia
La oración  Canción
Calendario del día
INICIO Establecemos con los niños y las niñas las normas de
convivencia que cumpliremos para trabajar en un clima
favorable, durante la sesión de aprendizaje.

Se comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a


conocer acerca de la historia de la educación inicial. Para
ello empezamos con una canción “Aquí en mi jardín”

https://youtu.be/fRdwQpPPmos

Al concluir la canción hacemos las respectivas preguntas


¿Qué hemos escuchado? ¿A quién le cantamos? ¿Qué nos
dice la canción?

Se le muestra los niños y niñas imágenes que representan  Imágenes


la celebración por el día de la educación inicial tales como  Títeres
(imágenes de una torta y globos). Observan las imágenes  Hojas
y con propias palabras que es lo que significa y que  Crayolas
podemos hacer con ellos, realizamos preguntas ¿Qué
creen que vamos a celebrar?¿ Ustedes usan globos y una
DESARROLLO torta para celebrar algo.
Los niños y las niñas comentan sobre sus observaciones.
Les presentamos a los niños y niñas a dos amigos (títeres),
Lucy y Teo quienes relatan una historia acerca del día de la
educación inicial. Luego de escuchar el cuento los niños y
niñas expresan lo aprendido dibujando lo que escucharon
acerca de la historia. Al finalizar realizamos preguntas tales
como: ¿Les gustó la historia? ¿De qué otra forma podrían
celebrar este día?
Al término de la actividad se le pondrá la canción “Aquí en  Canción
mi jardín” y la cantaremos y bailaremos.
Invitaremos a los niños y niñas que comenten sobre el
tema, realizándoles también unas preguntas ¿Qué fue lo
CIERRE que mas le gusto? ¿Lo volverían hacer?

Referencia:(minedu, 2016)
minedu. (2016). Curriculo nacional . Lima Peru:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educa
FICHA DE TRABAJO

También podría gustarte