Contato Laboral
Contato Laboral
Contato Laboral
Señor (a)
JUEZ MUNICIPAL DE PEQUEÑAS CAUSAS LABORALES
Bogotá D.C (REPARTO)
Asunto: Demanda
Proceso: Ordinario laboral de única instancia.
Demandante: LUIS ANTONIO SILVA ZAMBRANO
HECHOS
PRIMERO: REDES & DISEÑOS S.A.S con NIT 900.580.340-1, con domicilio
social en la ciudad de Bogotá D.C, vinculo laboralmente por medio de un contrato
de trabajo por la duración de una obra o labor contratada, a mi representado el
señor LUIS ANTONIO SILVA con fecha de inicio el 23 de octubre de 2015
PRETENSIONES
⇒ Declarativas:
⇒ de condena :
año 2015
año 2016
año 2017
año 2018
año 2019
año 2020
año 2021
2021
ARTÍCULO 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus
modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un
trabajo en condiciones dignas y justas.
ARTÍCULO 53. El Congreso expedirá el estatuto del trabajo. La ley correspondiente tendrá
en cuenta por lo menos los siguientes principios mínimos fundamentales:
1. Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un
servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada
dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración.
2. Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera,
{empleador}, y la remuneración, cualquiera que sea su forma, salario.
1. Para que haya contrato de trabajo se requiere que concurran estos tres elementos
esenciales:
a. La actividad personal del trabajador, es decir, realizada por sí mismo;
b. La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del
empleador, que faculta a éste para exigirle el cumplimiento de órdenes, en
cualquier momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidad de trabajo, e imponerle
reglamentos, la cual debe mantenerse por todo el tiempo de duración del contrato.
Todo ello sin que afecte el honor, la dignidad y los derechos mínimos del
trabajador en concordancia con los tratados o convenios internacionales que
sobre derechos humanos relativos a la materia obliguen al país; y
c. Un salario como retribución del servicio.
2. Una vez reunidos los tres elementos de que trata este artículo, se entiende que
existe contrato de trabajo y no deja de serlo por razón del nombre que se le dé ni
de otras condiciones o modalidades que se le agreguen.
ARTÍCULO 37. FORMA. El contrato de trabajo puede ser verbal o escrito; para su validez
no requiere forma especial alguna, salvo disposición expresa en contrario.
ARTÍCULO 38. CONTRATO ESCRITO. El contrato de trabajo escrito se extiende en
tantos ejemplares cuantos sean los interesados, destinándose uno para cada uno de ellos;
está exento de impuestos de papel sellado y de timbre nacional y debe contener
necesariamente, fuera de las cláusulas que las partes acuerden libremente, las siguientes:
la identificación y domicilio de las partes; el lugar y la fecha de su celebración; el lugar en
donde se haya contratado el trabajador y en donde haya de prestar el servicio; la
naturaleza del trabajo; la cuantía de la remuneración, su forma y periodos de pago; la
estimación de su valor, en caso de que haya suministros de habitación y alimentación
como parte del salario; y la duración del contrato, su desahucio y terminación.
PARÁGRAFO. La expedición del carné no requerirá aprobación por ninguna autoridad
judicial o administrativa.
ARTÍCULO 45. DURACIÓN. El contrato de trabajo puede celebrarse por tiempo
determinado, por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, por
tiempo indefinido o para ejecutar un trabajo ocasional, accidental o transitorio.
6. PRUEBAS
DOCUMENTALES:
o Copia Otrosíes adicionales al contrato inicial
7. PROCEDIMIENTO
8. COMPETENCIA
11. NOTIFICACIONES
Demandado: Empresa REDES & DISEÑOS S.A.S en la Calle 82 No. 24-56 Polo
Club. Bogotá D.C, celular 3203041908/ 4929004
correo electrónico: infor@redesydisenos.com.co
Apoderado: Carrera 13 A No. 4-69 Barrio Villa Matilde. Pitalito -Huila. celular
3214257191. Correo electrónico: tausaro@hotmail.com
Cordialmente,