Cuadro Comparativo T 391029 Downloadable 4220267
Cuadro Comparativo T 391029 Downloadable 4220267
Cuadro Comparativo T 391029 Downloadable 4220267
4 pag.
Establece que las necesidades no Define a una pirámide de las Maslow baso su teoría en establecer
Jerarquía de las satisfechas influyen en el necesidades básicas de una manera un orden jerárquico lo de prioridad de
necesidades comportamiento de todas las personas jerárquica colocando las necesidades las necesidades humanas básicas
pues la necesidad satisfecha no más básicas o simples en la base de comenzando por las necesidades
(Maslow) genera comportamiento alguno a la la pirámide y las más relevantes o fisiológicas en la base de las
vez que la persona logra controlar sus fundamentales en la cima de la necesidades más importantes o
necesidades básicas aparecen pirámide a medida que las esenciales en la cúspide de la
gradualmente necesidades de orden necesidades van siendo satisfechas pirámide el individuo al sentirse
superior. surgen otras de un nivel superior o motivado con sus necesidades
mejor encontrándose así con la primordiales puede pasar al siguiente
autorrealización. nivel.
El factor de motivación aumenta la evitar que los miembros de una Herzberg se basa en el nivel de
Factor Dual satisfacción del individuo. Si el factor organización padezca un estado de rendimiento de las personas varia en
(Herzberg) de higiene es inadecuado o falta, insatisfacción, abarcando y su nivel de satisfacción, en
causa insatisfacción, pero su cumpliendo con sus necesidades comparación con las demás teorías
presencia tiene muy poco efecto en la básicas. motivacionales , el toma como factores
satisfacción a largo plazo. principales; la responsabilidad, la
realización persona y el progreso.
Sostuvo que todos los individuos Clasifico las necesidades en Establece que la motivación del
Tres Factores poseen necesidades de logo, esfuerzo categorías de necesidad de logro, individuo depende de la satisfacción
(McClellan) por sobresalir, necesidad de poder, necesidad de poder y necesidad de de tres factores, facilitando la
deseo de tener impacto, influir y afiliación, motivando al trabajador y comprensión de la motivación de los
controlar a los demás y necesidades mejorar su rendimiento. individuos.
de afiliación; deseo de relacionarse
con las demás personas.
- Para la motivación de los - Positivo: elogios para mejorar la Skinner creía en los patrones
Modificación de la empleados no es necesario conducta que se desea alentar. respuesta – recompensa de la
conducta. entender sus necesidades, ni - Negativo o evitación: conducta condicionada ante un
tampoco entender las razones por establecimiento de reglas para estimulo.
(Skinner) las cuales los empleados eligen evitar reprimirlas.
satisfacerlas. - Extinción: se elimina el Explica la conducta voluntaria del
- Solo se necesita entender la reforzamiento positivo; el empleado cuerpo según el medio ambiente que
relación entre las conductas y sus pierde un beneficio y elogios por la lo rodea. Así se produce una
consecuencias para crear buena conducta. respuesta voluntaria la cual se
conductas deseables e - Castigo: el comportamiento refuerza de manera positiva o
indeseables. indeseado genera consecuencias negativa.
(multa o despido)
A. (2013, 18 noviembre). Las 8 teorías más importantes sobre la motivación. TEORIAS MOTIVACIONALES.
https://managersmagazine.com/index.php/2013/11/las-8-teorias-mas-importantes-sobre-la-motivacion