TDR - Exp. Paltaypampa
TDR - Exp. Paltaypampa
TDR - Exp. Paltaypampa
1.0 GENERALIDADES
|
1.1 Antecedentes
La Municipalidad Distrital de Tarica ha venido desarrollando distintas acciones con el fin de
contribuir al desarrollo en general, al desarrollo urbano y rural en particular, y a superar la
pobreza en el distrito; los mismos que se han venido dando a través de un mayor acceso tanto a
bienes públicos como privados, concentrando su esfuerzo en actividades asociadas al desarrollo
Integral del Distrito; en el capital humano, capital social, capital institucional, capital físico
público y privado, entre otros.
Para concretar su realización, el presente proyecto se encuentra Priorizado Como parte de las
políticas de Gestión de la Municipalidad Distrital deTarica; así como en el Programa de
Inversiones mediante Canon sobre canon y regalías; la Municipalidad ha creído por conveniente
formular el expediente técnico del proyecto “REHABILITACIÓN DEL LOCAL ESCOLAR 251
CON CÓDIGO LOCAL 017581 con Código Único de Inversión; 2428620 ”, El cual es un
nombre definido que no podrá ser modificado de acuerdo al estudio realizado.
Ante la necesidad de contar con los estudios de inversión para conformar parte de la cartera de
proyectos de la Municipalidad Distrital de Tarica y ser canalizados a través de los Programas del
gobierno, o ser ejecutados con recursos propios o para su gestión ante organismos regionales,
nacionales mediante los programas como Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC),
La Municipalidad Distrital de Tarica ha dispuesto la FORMULACIÓN del estudio a nivel del
expediente técnico por parte de consultoría externo.
PRODUCTOS DE LA CONSULTORIA
El consultor deberá hacer entrega del PROYECTO: de acuerdo al siguiente detalle (la formulación
de observaciones implica una nueva entrega del informe correspondiente hasta absolver todas
las interrogantes por parte de la entidad, Autoridad para la Reconstrucción con Cambio (ARCC).
1. ÍNDICE NUMERADO
2. RESUMEN EJECUTIVOS
3. MEMORIA DESCRIPTIVA
4. ESPECIFICACIONES TECNICAS
5. MEMORIA DE CALCULOS DE DISEÑOS
6. PLANILLA DE SUSTENTO DE METRADOS
7. PRESUPUESTO DE OBRA
a. DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES
b. DESAGREGADO DE GASTOS DE SUPERVISION
c. CALCULO DE FLETE
d. PRESUPUESTO DE OBRA
e. PRESUPUESTO ANALITICO
f. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS POR ESPECIALIDAD
g. RELACION DE INSUMOS
8. FORMULAS POLINOMICAS
9. CRONOGRAMA DE OBRA
a. DIGRAMA DE GANTT
b. DIAGRAMA PERT CPM
c. CALENDARIO VALORIZADO DE OBRA
d. CALENDARIO DE ADQUISICION DE INSUMOS
10. PANEL FOTOGRAFICO
11. ESTUDIOS BASICOS
a. INFORME TECNICO DE SUELOS
b. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
c. ESTUDIO TOPOGRAFICO
d. EVALUACION DE RIEGOS FRENTE A DESASTRES
e. PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA
OBRA
f. PLAN DE CONTINGENCIA
12. ANEXOS
a. ACTA DE LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO
b. ACTA DE COMPROMISO DE OPERACIÓN Y
MANTENIEMIENTO
13. PLANOS
a. ARQUITECTURA (PLANO DE DISTRIBUCION,
ELAVACIONES, CORTES Y DETALLES)
b. ESTRUCTURAS (PLANO DE CIMENTACIONES, CORTES Y
DETALLES)
c. PLANO DE DETALLES DE COLUMNAS, MUROS DE CORTE,
ETC.
d. PLANO DE DETALLE DE LOSAS Y VIGAS.
e. INSTALACIONES SANITARIAS
f. INSTLACIONES ELECTRICAS
12.19
7.1. ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO
Los contenidos mínimos, que debe incluir el estudio son los indicados a continuación, entendiéndose
que estas pueden ser ampliados a criterio del CONSULTOR. Así mismo el proyectista deberá tener en
cuenta: los Parámetros y Normas Técnicas para Formulación.
PRESENTACIÓN DEL Hasta 03 días calendarios a partir Hasta 10 días hábiles a partir de la recepción de las
EXPEDIENTE TECNICO de la recepción del mismo. observaciones.
El plazo para la ejecución total del Servicio es de 30 días calendarios, el cual no incluye el tiempo de
revisión por parte dela entidad ni el levantamiento de las observaciones por parte del consultor.
NUMERO DE PAGOS
Descripción Costo
Jefe de Proyecto S/. 15,000.00
Especialista en estructuras S/. 8,650.00
Responsable de la parte técnica S/. 7,600.00
Topógrafo S/. 1,750.00
Estudio de suelo S/. 1,500.00
Útiles de escritorio S/. 500.00
Estudio de diamantina S/.2 500.00
9
Copias e impresiones S/. 800.00
Equipos S/. 1,100.00
TOTAL PRESUPUESTO (S/.) 39,400.00
El monto referencial asignado para el presente estudio es de: S/. 39,400.00 (treinta y nueve mil
cuatrocientos con 00/100 Nuevos Soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida
en el costo total del servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes de mayo del 2023.
La presentación de dicho expediente, deberá ser presentado impreso en papel bond A4 de 70 gr. y en un
CD que contenga el informe respectivo, así como los textos y cálculos del expediente, procesados en Word,
Excel, AutoCAD, S10 Etc., el informe se presentará en archivadores plastificados.
El documento Final, con la opinión del programa Autoridad para la Reconstrucción con Cambio (ARCC),
deberá presentarse en (01) ejemplar original y 01 ejemplar en copia, impresos en papel bond A4 de 70 grs
debidamente sellados y firmados por los responsables, y un CD que contenga el informe final, así como los
textos y cálculos del expediente técnico, procesado en Word, Excel, AutoCAD, S10 etc. Cada ejemplar se
presentará en archivadores plastificados. Presentar el Estudio con carta en hoja membretada consignado
los datos (Dirección física, teléfono y correo electrónico) del CONSULTOR.
12 REQUERIMIENTOS MINIMOS
12.1. Recursos Humanos
10
Debe contar con el siguiente personal:
CANTIDAD DESCRIPCIÓN PROFESIÓN
01 Jefe de Proyecto Ing. civil, y/o Arquitecto
01 Especialista en estructuras Ingeniero civil
PERFIL DE LOS PROFESIONALES DEBERAN SER LOS SIGUIENTES:
12.2.2 Oficinas
Son los ambientes necesarios para realizar los trabajos de gabinete y administrativos durante el
desarrollo de los estudios.
Es el domicilio de esta oficina, la que servirá para las notificaciones correspondientes que se le
realice al Consultor.
13 PENALIDAD
13.1. El CONSULTOR que incurra en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, LA ENTIDAD le aplicará al CONSULTOR una penalidad por cada día calendario de retraso, hasta
por un monto máximo equivalente al 10% del monto del contrato vigente, o de ser el caso del ítem que
debió ejecutarse, en concordancia con el artículo 165º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.
13.2 Cuando se llegue a cubrir el monto máximo la ENTIDAD resolverá el Contrato por incumplimiento en
concordancia con el Artículo 169º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado;
cuyo afecto traerá consigo la ejecución de la retención del 10%, sin perjuicio de la indemnización por los
mayores daños y perjuicios irrogados.
11
13.3 Las penalidades también se aplicarán por incumplimiento de término y plazos contractuales y otros
que establezca la Ley y su Reglamento.
12