Sesión de Aprendizaje Martes 03
Sesión de Aprendizaje Martes 03
Sesión de Aprendizaje Martes 03
“EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Justifica que el quehacer Opina cómo el uso de los Reconoce las
tecnológico progresa con el paso del objetos tecnológicos impacta
BASÁNDOSE EN tiempo como resultado del avance en el ambiente y qué causas de la
CONOCIMIENTOS SOBRE LOS científico para resolver problemas. Opina alternativas existen desde la contaminación y
cómo el uso de los objetos tecnológicos ciencia y tecnología para propone
SERES VIVOS, MATERIA Y impacta en el ambiente, con base en fomentar el desarrollo
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, fuentes documentadas con respaldo alternativas de
TIERRA Y UNIVERSO. científico. Ejemplo: El estudiante opina solución
sobre cómo la demanda de muebles de
Comprende y usa madera promueve el desarrollo de
conocimientos sobre los seres maquinaria maderera, así como la
vivos, materia y energía, deforestación, y qué alternativas existen
desde la ciencia y tecnología para
biodiversidad, Tierra y fomentar el desarrollo sostenible
universo.
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Planificar la sesión Copias, objetos diversos.
Elaboración de los materiales
Tiempo: DOS HORAS
.
SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES
Invito a un estudiante voluntario a explicar ante sus compañeros de aula, la solución del problema.
Luego pregunto: ¿qué necesitaste recordar para resolver el problema?, ¿de cuántas cifras se puede realizarla
descomposición factorial para encontrar el mcm de dichos números?
FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN-
CIERRE
INICIO
DESARROLLO
Cierre
D ia l o g a m o s c o n l o s e s t u dia n t e s s o b re l a s a c ti vi d a d e s re a liz a d a s. P re g u n t a : ¿ C ó m o m
e a y u d ó l a a p li c a c i ó n d e m i e s tra t e g ia e n l a re s o l u c i ó n d e l p ro b l e m a ?, ¿ Q u é di fi c u l t a
d e s t u ve e n l a s e l e c c i ó n d e l o s d a t o s n e c e s a ri o s p a ra re s o l ve r e l p ro b l e m a ?
INICIO
En grupo clase:
Se dialoga sobre una situación real del contexto de los niños, y a partir de allí se les pregunta: ¿Qué le
parece la hora de la lectura que hacemos todas las semanas? ¿Para qué creen que se realiza esta actividad
en los colegios? Después de escuchar a los niños, les indicamos que debemos inculcarnos el hábito a la
lectura, motivo por el cual todos los jueves en la hora de plan lector leeremos diferentes lecturas
discontinuas de diversos autores.
¿Para qué vamos a leer estos textos? ¿Para buscar información o para entretenerte?
¿Qué pistas ofrece la información del texto acerca del lugar y el tiempo en que ocurren los hechos?
¿Qué personajes participan en la historia’ ¿Cómo puedes saberlo antes de leer el texto?
Comunica el propósito de la sesión: Leer textos para despertar el hábito a la lectura y compartir con
nuestra familia.
Revisamos con los niños y las niñas las normas de convivencia y elijan aquellas que contribuyan a
trabajar en un ambiente favorable.
DESARROLLO
Antes de la lectura
En grupo clase:
Se dialoga sobre una situación real del contexto de los niños,
narrada por la docente y a partir de allí se presenta el título de la
lectura con el propósito de despertar e l interés por el texto que
van a leer, los niños desarrollan la habilidad de la observación.
Recojo sus saberes previos a través de preguntas:
¿Quién es el mago?
¿En qué lugar se desenvuelve la historia?
¿Qué quería el señor de la muerte?
¿Qué hizo el mago para despistar al ayudante?
Recogemos las hipótesis de los estudiantes sobre el contenido e
indicamos que todos vamos a leer la lectura.
Durante la lectura
Después de la lectura
A nivel de grupos distribuimos las hojas de comprensión de la lectura.
Los niños socializan sus productos, en forma conjunta se evalúa cada uno de los trabajos.
En grupos pequeños:
Recordamos con los niños y las niñas que el propósito que se planteó al inicio de la sesión estaba
relacionado con descubrir información que no necesariamente está escrita en el texto.
Hacemos estas consultas: ¿qué preguntas han respondido en los grupos de trabajo?, ¿las respuestas a
estas preguntas estaban escritas en el texto? Comentamos que lo que han hecho es deducir ideas del texto
que han leído.
Cierre
D ia l o g a m o s c o n l o s e s t u dia n t e s s o b re l a s a c ti vi d a d e s re a liz a d a s. P re g u n t a : ¿ C ó m o m
e a y u d ó l a a p li c a c i ó n d e m i e s tra t e g ia e n l a re s o l u c i ó n d e l p ro b l e m a ?, ¿ Q u é di fi c u l t a
d e s t u ve e n l a s e l e c c i ó n d e l o s d a t o s n e c e s a ri o s p a ra re s o l ve r e l p ro b l e m a ?
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES
SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
El mago orgulloso
Era un mago de muy avanzada edad. Sus cabellos eran blancos como la espuma, y su rostro
aparecía surcado con las profundas arrugas de más de un siglo de vida. Pero su mente continuaba siendo
hábil y despierta y su cuerpo flexible como un lirio. Sometiéndose a toda suerte de disciplinas y
austeridades, había obtenido un asombroso dominio sobre sus facultades y desarrollado portentosos
poderes mentales.
Pero, a pesar de ello, no había logrado debilitar su orgullo. La muerte no perdona a nadie, y cierto
día, Yama, el Señor de la Muerte, envió a uno de sus ayudantes para que acompañara al mago a su reino.
El mago, con su desarrollado poder adivinó las intenciones del ayudante de la muerte y realizó un acto de
magia: realizó treinta y nueve formas idénticas a la suya.
Cuando llegó el emisario de la muerte, contempló cuarenta cuerpos iguales y, siéndole imposible
descubrir el cuerpo verdadero, no pudo apresar al astuto mago y llevárselo consigo. Fracasado el emisario
de la muerte, regresó junto a Yama y le expuso lo acontecido.
El poderoso Señor de la Muerte, se quedó pensativo durante unos instantes. Acercó sus labios al
oído del ayudante y le dio algunas instrucciones.
De nuevo, el mago, con su tercer ojo altamente desarrollado y perceptivo, intuyó que se
aproximaba el ayudante. En unos instantes, reprodujo el truco al que ya había hecho anteriormente y
copió treinta y nueve formas iguales a la suya.
El emisario de la muerte se encontró con cuarenta formas iguales.
Siguiendo las instrucciones de Yama, exclamó:
--Muy bien, pero que muy bien.
¡Qué gran proeza!
Y tras un breve silencio, agregó:
--Pero, indudablemente, hay un pequeño fallo.
Entonces el eremita, herido en su orgullo, se apresuró a preguntar:
--¿Cuál?
Y el emisario de la muerte pudo atrapar el cuerpo real del ermitaño y conducirlo sin demora a las
tenebrosas esferas de la muerte.