Clase 2 - Agenda 2030
Clase 2 - Agenda 2030
Clase 2 - Agenda 2030
Giancarlo Camperi
gcamperi@outlook.com
0971 – 420620
Agenda 2030
Objetivos de
Desarrollo
Sostenible
Los Objetivos de
Desarrollo
Sostenible:
¿de dónde vienen?
Fundamentos del Multilateralismo y la Agenda 2030
• Carta de las Naciones Unidas en 1945
• Declaración Universal de los Derechos
Humanos en 1948
• Declaración del Derecho al Desarrollo en 1986
• Década normativa de Naciones Unidas: infancia,
educación, nutrición, medio ambiente, mujer,
población, Habitat y desarrollo, la Cumbre del
Milenio y Financiamiento para el Desarrollo
¿Por qué es insostenible el estilo de desarrollo dominante?
▪ Porque está asociado a una tasa declinante de
crecimiento de la producción y del comercio (sesgo
recesivo) y al desacople del sistema financiero
▪ Porque está vinculado a una elevada desigualdad, con
graves consecuencias sociales, políticas y económicas
▪ Porque está provocando un deterioro ambiental en
muchos casos irreversible, con consecuencias
potencialmente desastrosas para el planeta
El producto y el comercio mundiales repuntaron en 2017 pero
no se recuperan tras la crisis
VARIACIÓN DEL VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES DE BIENES Y DEL PIB MUNDIALES, 1951-
2016
15.00 (En porcentajes)
10.00 8.6
7.8
6.5
5.4 5.3
5.00 3.9
2.3
0.00
-5.00
-10.00
-15.00
1981
2006
1951
1956
1961
1966
1971
1976
1986
1991
1996
2001
2011
2016
Exportaciones PIB Crecimiento medio de las exportaciones
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de datos de Organización Mundial del Comercio (OMC) y Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sobra liquidez y falta demanda
MUNDO: DESACOPLE ENTRE LAS FINANZAS INTERNACIONALES Y LA ECONOMÍA REAL, COMO
DIFERENCIA ENTRE EL PIB NOMINAL Y LOS ACTIVOS Y DERIVADOS FINANCIEROS A NIVEL MUNDIAL,
1980-2014
(En billones de dólares)
En 1980, el valor de los
activos financieros mundiales
equivalía al PIB.
En 2013, se estimaba en más
de diez veces el PIB mundial
Un mundo cada vez más desigual
MUNDO: NÚMERO DE MAYORES MULTIMILLONARIOS QUE POSEEN LA RIQUEZA DEL 50% MÁS POBRE, 2010-
2016
(En miles de millones de dólares)
388
177
159
92
80
62
Ban Ki-moon
Ex Secretario General de las Naciones Unidas
¿Qué logros conseguimos?
¿Qué aprendimos?
Consensuar una
agenda compartida
en base a una
visión común
mejora la vida de
muchas personas.
Sin embargo…
Alicia Bárcena
El concepto de desarrollo sostenible
Vivible
“Aquel desarrollo
que satisface las
necesidades de la
Dimensión generación presente, sin
social
Dimensión comprometer la
ambiental capacidad de las
DESARROLLO
SOSTENIBLE generaciones futuras para
satisfacer sus propias
Equitativo
necesidades.”
Viable Dimensión Comisión Mundial de Medio
económica Ambiente y Desarrollo, 1987
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Un plan innovav dor y ambicioso
▪ Plan de acción
▪ 17 objetivos, 169
metas y 231
indicadores
12
La estructura de la agenda
1. 3. 4.
La declaración: 2. Indicadores para
“El futuro que Los 17 Objetivos de Apropiación y
Desarrollo monitorear y
queremos” evaluar
mecanismos para
Sostenible implementar
¿Qué actores son necesarios para implementar la Agenda 2030?