Realizacion Del Servicio - Psgi 12-Rev3
Realizacion Del Servicio - Psgi 12-Rev3
Realizacion Del Servicio - Psgi 12-Rev3
ÍNDICE
1 OBJETIVO 3
2 ALCANCE 3
3 RESPONSABILIDAD 3
4 DOCUMENTACIÓN APLICABLE 3
5 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGIA. 4
6 ADMINISTRACIÓN DEL ARCHIVO DE LOS REGISTROS 8
7 FORMATOS PARA REGISTROS DE CALIDAD 8
CODIGO: PSGI-12
Firma
Nombre /
Gerente SGI – Bienestar
Cargo Comité SGI Gerente
– Prevención
Fecha 15/04/11 15/04/11 15/04/11
1. OBJETIVO
El objetivo de este procedimiento es definir la sistemática establecida por HIDROMFD para llevar a cabo una
planificación, y el control de los trabajos comprometidos con sus clientes.
2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a los trabajos de reparación y fabricación de Componentes Hidráulicos.
3. RESPONSABILIDAD
Jefe de Area Máquinas y Herramientas: Programar y distribuir actividades del área, definir plazos de
entrega, coordinar con otras áreas. Participar en reuniones de planificación semanal.
Jefe de Mecánica: Programar y distribuir actividades del área, entregar evaluación inicial y final,
solicitar servicio al área de máquinas y herramientas. Planificar servicios de metrología. Participar en
reuniones de planificación semanal.
Líder de Producción: Revisar y aprobar los presupuestos, verificar aprobación de clientes. Revisar
avances de trabajos. Programar actividades críticas.
4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE
5. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGIA.
El Cliente solicita el servicio, mediante un llamado telefónico, correo electrónico, envío de fax o de
forma personal según corresponda.
Se recepciona el componente, recibiendo la guía de despacho del cliente, donde establece los
requisitos del servicio.
Se inicia el trabajo generando la Orden de Trabajo en el G.O.T., en donde se establece, entre otras
cosas, la fecha de recepción, la identificación del cliente y la identificación del servicio. El Asistente de
Producción y Cotizaciones indica estatus del servicio como Sin Presupuesto (SP).
Si en la recepción del componente, este no viene con la guía de despacho, se abre una Orden de
Trabajo Interna (formato N°1: Orden de Trabajo Interna).
En Oficina de Planificación, se entregan los requerimientos de los trabajos sacados del G.O.T. a los
Jefes de Area, indicando objetivo del trabajo, cliente y prioridad, con lo cual, se realiza un programa de
actividades.
Cada día Lunes, se realiza una Reunión de Planificación Semanal, en donde se programan los
trabajos de la semana, se analiza el nivel de cumplimiento de la semana anterior y se reprograman
aquellas actividades pendientes en caso que sea necesario.
Esta programación se genera de acuerdo a prioridades referentes a la planilla de trabajo sacadas del
G.O.T., coordinación entre los Jefes de área, ordenes de trabajos anteriores, recursos disponibles, etc.
El Jefe de Mecánica solicita servicio al Jefe del Area Máquinas y Herramientas considerando el
diagnostico originado en la etapa de evaluación del servicio.
Los Lideres de Area distribuyen actividades, para que se inicie el Procedimiento Evaluación,
Reparación y/o Fabricación, Armado y Pruebas de Componentes (PSGI – 14) en su punto 5.2
y posteriormente punto 5.3.
El Líder de Producción revisa el avance del trabajo, si se detecta que no se entregará en fecha
acordada, se comunica con el cliente a fin de informar desviación y acordar la nueva condición de
entrega. Este nuevo acuerdo es registrado en el G.O.T.
Se realiza la confección de la Guía de Despacho, una vez confirmado que se posee la Orden de
Compra.
REUNIONES DE PLANIFICACION
1. Estas reuniones se realizan cada semana, estando integrada por el Comité de Calidad, Seguridad
y Salud Ocupacional y de Medio Ambiente. El propósito es coordinar las actividades a realizar tanto
de carácter particular en cada área como la interacción con las otras. Además se tratan temas
relacionados con mejoras en los procesos.
FLUJOGRAMA
FLUJO OPERATIVO DE MFD
RECEPCION DE REQUISITOS
Y DEL COMPONENTE NO
- REALIZACION DE ¿SOLICITUD OC PARALIZACION DEL
COTIZACION y AL CLIENTE? SERVICIO
APLICACION DEL PSGI-
08
SI
RECEPCION GUIA DE GENERACION DE ORDEN
DESPACHO DE TRABAJO
NO INTERNA ACTIVACION DE OC ENVIO INF. TECNIC0 AL
ASISTENTE DE
PRODUCCION Y CLIENTE
SI
COTIZACIONES
GENERACION DE ORDEN DE - CONFECCION DE - ENVIO DE
TRABAJO EN G.O.T PRESUPUESTO PRESUPUESTO COMPRA DE
MATERIALES
SEGÚN PSGI-08
ENTREGA DE
REQUERIMIENTOS
RECEPCION DE NO SI
REQUERIMIENTOS DE SI
TRABAJO NO
¿APROBACION DE
LIDER DE PRODUCCION ¿VERIFICACION
PRESUPUESTO?
DEL TRABAJO?
PROGRAMACION SEMANAL DE
TRABAJOS
RECEPCION DE
SOLICITUD DE SERVICIO
LIDER MAQUINAS &
HERRAMIENTAS
PROCESOS DE PROCESOS
MAESTRANZA AND
INICIO
NO SI
¿ACEPTACION RECEPCOIN DE
CLIENTE DEVOLUCION COMPONENTE, INF. FINAL Y
SOLICITUD DE SERVICIO DEL CLIENTE?
GUIA DE DESPACHO
FIN
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.
Informes Técnicos
1. Identificación del cliente.
2. Identificación del Componente.
3. Identificación de la Faena.
4. Identificación de Orden de Trabajo.
5. Evaluación Inicial
2.1 Metrología (si corresponde).
2.2 Observaciones iniciales realizadas a partes y piezas del componente.
6. Evaluación final
6.1 Metrología (si corresponde).
FORMATO Nº4: PRESUPUESTO
6.2 Observaciones finales respecto a trabajo realizado.
7. Prueba Hidráulica (si corresponde).
7.1 Parámetros prueba.
7.2 Resultados.
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.
Coquimbo,
PRESUPUESTO Nº ______
SEÑORES:
ATENCION SR:
REFERENCIA:
SERVICIO EQUIPO GUIA
TIPO COMP FECHA
Nº PARTE FAENA
Nº SERIE SOLICITUD
DETALLE
CANTIDAD DESCRIPCION VALOR SUBTOTAL
GARANTIA
FECHA DE ENTREGA
FORMA DE PAGO
NOTAS:
Líder de Producción
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.
ACTA DE REUNION
REUNION DE PLANIFICACION Y SEGUIMIENTO SEMANAL (R-SGI-31)
RESUMEN DE DATOS
Flujo de componentes:
Facturación proyectada $
Garantías recibidas
COMPROMISOS