BITÁCORA Primer Avance
BITÁCORA Primer Avance
BITÁCORA Primer Avance
TUTORÍA V
https://chat.whatsapp.com/BxFMo892tJq5EsxKfngdqA
BITÁCORA DE INFORME DE
PROBLEMÀTICAh AMBIENTAL
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANISTICA
TUTORÍA V
INFORME DE PROBLEMÀTICA
AMBIENTAL
UNIDAD I
1. SESIÓN 1:
Acta conformación de equipos del trabajo de informe
INTEGRANTES
2. SESIÓN 2:
Título Sauñe
1. Jazmin, y pregunta
Jarade problemática ambiental
/ delegada.
2. Yassdey Mayrita Deyanire, Lopez Tejada.
identificada
3. Diana Medalit, Cruz peña.
4. Yesica Mondragon
Reflexión Morales.
del equipo
5. Keverlin Jesus, Campos Caro. Recuperado de: https://www.partesdel.com/trabajo_de_investigacion.html
6. 3.
Luis Enrique
SESIÓN 3: Daviran Cribillero.
7. Victor Valentín, Wong Cruz.
Descripción y presentación del problema
Reflexión del equipo
4. SESIÓN 4:
Objetivos y antecedentes (Portafolio)
Rúbrica
ESCUELAS PROFESIONALES:
Reflexión del equipo Recuperado de: http://pro-universitarios.com/encuesta2018 /
Psicología
5.Ingeniería
SESIÓN 5: Industrial
Justificación de problemática ambiental
AULA: B1 TURNO: noche
Reflexión del equipo
6. SESIÓN 6:
DOCENTE: Dr. Linder Aurberto Paz Garcia
Cronograma de actividades
Reflexión del equipo
7. SESIÓN 7
Cronograma de actividades
Recuperado de:https://cbc.co/un-mundo-mejor/sostenibilidad-ambiental/
UNIDAD II
9. SESIÓN 9
Marco Teórico.
Reflexión del equipo
10. SESIÓN 10
Marco Teórico.
Reflexión del equipo
11. SESIÓN 11
Recojo de evidencias de actividades realizadas
12. SESIÓN 12
Presentación de marco teórico y evidencias de las actividades programadas y
realizadas. (Portafolio).
Rúbrica.
13. SESIÓN 13
Conclusiones, recomendaciones y referencias.
Revisión preliminar del informe terminado.
Indicaciones para sustentación
14. SESIÓN 14
Formato oficial del informe de problemática ambiental.
Sustentación del informe de problemática ambiental. (Examen Final)
15. SESIÓN 15
Formato oficial del informe de problemática ambiental.
Sustentación del informe de problemática ambiental. (Examen Final)
16. SESIÓN 16
Formato oficial del informe de problemática ambiental.
Sustentación del informe de problemática ambiental. (Examen Final)
SESIÓN 1
ACTA DE REUNIÓN N° 1:
Conformación de equipos de Trabajo de investigación
Fecha y hora: 1/10/2023
Tema de la Reunión: Conformación de equipos.
Agenda:
Participantes:
1. ESCUELAS PROFESIONALES:
APELLIDOS Y NOMBRES DE DNI CELULAR CORREO
LOS INTEGRANTES
1. SAUÑE JARA 45811906 978842536 jsaunej@ucvvirt
ual.edu.pe
JAZMIN
2. WONG CRUZ 70932908 997308492 wongcr@ucvvirt
ual.edu.pe
VICTOR VALENTIN
Queda bajo responsabilidad del equipo de trabajo, si alguno de sus integrantes se divide o
abandona el mismo.
SESION 2
1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN:
Gestión de riesgos (a) de los pobladores de Lima Norte (b) Los Olivos,(c) 2020(d)
Ejemplo:
SESION 3
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Puntaje Puntaje
INDICADORES máximo logrado
El título tiene: tema, especificidad, espacialidad, temporalidad y 2
como máximo 15 palabras.
Empieza con la definición breve del tema a investigar. 1
Describe la problemática global y luego nacional sobre el 1
problema y donde surge.
Título, Usa en su descripción datos y cifras de instituciones mundiales y 1
pregunta y nacionales
presentación y Describe el contexto local respecto a la realidad existente donde 1
formulación del surge el problema.
problema Indica la finalidad y lo que se quiere lograr con la investigación 1
tomando en cuenta la variable de estudio.
SESION 4
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
SESION 5
Justificación de la investigación
Para Hernández (2010) La justificación de una investigación indica el para qué y el porqué
de la investigación exponiendo sus razones. Por medio de la justificación debemos
demostrar que el estudio es necesario e importante.
A continuación, se presentan los criterios para evaluar su importancia, los mismos que
debe tener en cuenta para su elaboración.
La justificación debe elaborarla de manera corrida con los criterios que se detallan a
continuación:
La proyección social que pretendemos alcanzar es concientizar a la población, siendo de esta manera una
finalidad favorable para las nuevas generaciones, así se podrá disminuir el aumento de la contaminación por
desechos sólidos en la playa la Caleta, Chimbote. El propósito es generar un aprendizaje y una cultura que
practique el reciclaje de manera cotidiana, sensibilizando a la sociedad sobre las consecuencias que pueden
tener nuestras acciones sobre el medio ambiente.
Implicaciones prácticas. ¿Ayudará a resolver algún problema real?
Ayudaría a obligar a los gobiernos locales a organizar nuevos programas que puedan apoyar a que la
población participe y tenga conocimiento sobre el tema de la contaminación en las playas. El gobierno
central podría apoyar gestionando un plan económico para el apoyo del recojo de residuos sólidos, colocar
carteles alrededor de las playas, distribuyendo en distintos puntos contenedores de basuras para que
puedan poner ahí los residuos los visitantes. Logrando que la pesca mejore como segundo punto
importante.
Redacte la justificación.
que, la razón de ser de los gobiernos locales son los ciudadanos que viven en sus
municipio de Chimbote, los cuales deben organizar una proyección que ayuden a
legales que deben de cumplirse, así como colocar carteles indicando las multas y
las prohibiciones que se dan al arrojar residuos sólidos cerca de las playas.
fuente humana, no cuenta con un estudio específico para este tipo de variable por
ser un tema demasiado amplio. Por lo tanto, tiene una relevancia social y se
pueda tener una trascendencia social, dado que nuestra investigación se basa en
generarían más visitas de los turistas, más pesca artesanal para su posterior venta
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
PUNTAJE 20
SESION 6 y 7
Cronograma de Actividades
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Objetivo general Identificar cual es el nivel de contaminación por desechos sólidos en la playa la
Caleta, Chimbote, 2023.
Registrar las
consecuencias Análisis de la Realización de El 12 de Luis Enrique
que generan el problemática un informe octubre Daviran
aumento de la para contrastar documental, del 2023, Cribillero,
contaminación las registrando las a las Yassdey
por desechos consecuencias. consecuencias 3:00 pm. Mayrita
sólidos en la que implican el Deyanire,
playa la Caleta, aumento de la Lopez Tejada
Chimbote, 2023. contaminación y
por desechos Yesica
sólidos en la Mondragon
playa la Caleta, Morales.
Chimbote, 2023.
Objetivo
específico 3
SESION 8
Puntaje Puntaje
INDICADORES máximo logrado
El título tiene: tema, especificidad, espacialidad, 2
temporalidad y como máximo 15 palabras.
Empieza con la definición breve del tema a investigar. 1
Describe la problemática global y luego nacional sobre el 1
problema y donde surge.
Título, Usa en su descripción datos y cifras de instituciones 1
pregunta y mundiales y nacionales
presentación Describe el contexto local respecto a la realidad existente 1
y formulación donde surge el problema.
del problema Indica la finalidad y lo que se quiere lograr con la 1
investigación tomando en cuenta la variable de estudio.