Ar 1625 A Anexo
Ar 1625 A Anexo
Ar 1625 A Anexo
PROTOCOLO DE ACUERDOS
SERIE “A”
Lic.ROSEMBE
Ricardo Juan
Lic. Ricardo Rosemberg
Administrador General
ANEXO I
Corresponde al Acuerdo Reglamentario N°1625 serie “A” del 10/05/2020
Lic.ROSEMBE
Ricardo Juan
Lic. Ricardo Rosemberg
Administrador General
Lic.ROSEMBE
Ricardo Juan
Lic. Ricardo Rosemberg
Administrador General
A los fines de poder llevar a cabo la mediación virtual es indispensable contar con el
consentimiento de todas las partes, para la recepción de la audiencia bajo la
modalidad virtual.
Dicho acto, será cumplido, tanto por el/la mediador/a como todas las partes que tengan
intervención en el proceso, efectuando a tales fines, sendas presentaciones en las que
deberán indicar:
a. Mediadores/as: Consentimiento a la mediación bajo la modalidad virtual. Para lo
cual deberán describir el medio electrónico propuesto y las especificaciones técnicas
necesarias, que deben cumplir los interesados para poder participar.
b. Las partes intervinientes: Consentimiento a la mediación virtual. Deberán
acompañar los documentos que acrediten la representación respectiva (DNI
(anverso/reverso) personas humanas y en el caso de personas jurídicas, estatutos; actas
Para uso Oficial
3.3 Calendarización
El CJM deberá calendarizar las audiencias fijadas de acuerdo esta modalidad a los
fines de poder corroborar su realización y recepción del acta en el día de su realización.
Lic.ROSEMBE
Ricardo Juan
Lic. Ricardo Rosemberg
Administrador General
4.2.1. Audiencias
Una vez aclaradas las cuestiones precedentes, comenzará la reunión destinada a la
mediación. Finalizada la misma los mediadores redactarán el acta respectiva, que deberá
contener todos los datos y requisitos previstos en las normativas vigentes.
Asimismo, deberá explicitarse quienes participaron en la reunión virtual identificando
las partes con sus letrados respectivos, precisando DNI y /o matrícula profesional;
números de contacto telefónico -indicando si tienen Whatsapp- y correos electrónicos.
Se dejará plasmada la obligación que les cabe a los mediadores de remitir el acta
inmediatamente a todos los intervinientes y al CJM. Así también se les informará a las
partes la obligación de enviar por el correo electrónico y a los profesionales por medio
Para uso Oficial
5.3. Persona humana y/o jurídica en cuanto a este tipo de participantes de la reunión y
cualquiera fuera la forma de culminar el proceso, deberán enviar- con carácter de
Declaración Jurada- un correo electrónico desde su casilla personal al correo oficial del
CJM respectivo. Este documento será un elemento que se deberá protocolizar
conjuntamente con el acta respectiva.
Lic.ROSEMBE
Ricardo Juan
Lic. Ricardo Rosemberg
Administrador General
AGREGAR:
Para uso Oficial
* OBSERVACIONES:
Se deja constancia que el/la/los requirentes/actor/es
Sres/as._______________________; y el/la/los
requeridos/demandado/s__________________________________________y los/as
abogados/as _________________________han sido debidamente informados del
principio de confidencialidad que rige el proceso de mediación (arts. 3 y 4 de la ley
10.543 y Dec. Reglamentario 1705/18, arts. 4 y 5 ley 8858 y art.156 del Código Penal) y
que leído el convenio de confidencialidad en la audiencia celebrada el día
_____________________, bajo la modalidad de mediación virtual, han manifestando
respetar, prestando conformidad.
Asimismo, que los mediadores intervinientes, han realizado captura o print de pantalla
de la reunión realizada, con el único fin de acreditar la identidad y asistencia de las
partes y sus letrados.
- Las partes se comprometen a remitir el convenio de confidencialidad,
ratificar tal acto, como así también la asistencia a la audiencia a través de
correo electrónico desde su casilla personal, asumiendo dicho acto el valor de
Declaración Jurada.
- Los/as letrados intervinientes y los/as mediadores también efectuarán dicha
ratificación, a través de una presentación en la plataforma electrónica (arts. 2, 3
y 11 Reglamento de EE.).
Asimismo todas las partes manifiestan que se encuentran notificadas del nuevo día y
hora de audiencia para el________________________ quedando debidamente
notificadas en este acto.
Seguidamente se remite convenio de confidencialidad y copia de la presente acta a los
respectivos correos electrónicos de los participantes a los fines de su ratificación.
- El/la mediador/a procederá a la presentación electrónica por ante CJM de todo
lo actuado.
Lic.ROSEMBE
Ricardo Juan
Lic. Ricardo Rosemberg
Administrador General
NOTA. EL CASO DE LA LEY 8858 EL ACUERDO FORMARÁ PARTE DEL ANEXO DEL ACTA DE
CIERRE.
SE AGREGARÁ:
*OBSERVACIONES: Se deja constancia que siendo día y hora
de audiencia virtual participaron de la
misma______________________________________________________________
_, no
así_________________________________________________________________
_______________ (completar según corresponda).
DECLARACIÓN JURADA
Lic.ROSEMBE
Ricardo Juan
Lic. Ricardo Rosemberg
Administrador General
correo personal registrado por el/la mediador/a……el dia…..a las…..hs el cual reenvío
al Centro Judicial de Mediación.
DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LOS DATOS CONSIGNADOS EN LA
PRESENTE DECLARACIÓN JURADA SON VERÍDICOS Y ME HAGO
RESPONSABLE ANTE CUALQUIER INCONVENIENTE QUE SURJA RESPECTO
DE LA VERACIDAD DE ESTOS.
corresponda) por la participación acordada en autos, por el presente ratifico que he sido
informado del principio de confidencialidad que rige el proceso de mediación ( art. 3 y
4 de la ley 10.543 y Dec. Reglamentario 1705/18 , art.4 y 5 ley 8858 y art.156 del
Código Penal) y que leído el convenio de confidencialidad en la audiencia celebrada el
día _____________________, bajo la modalidad de mediación virtual, han
manifestando respetar, prestando conformidad.
Asimismo que los mediadores intervinientes, han realizado captura o print de pantalla
de la reunión realizada, con el único fin de acreditar la identidad y asistencia de las
partes y sus letrados, manifestando el correspondiente consentimiento.
Remito el convenio de confidencialidad, ratifico su contenido, como la presencia en la
reunión de mediación virtual fijada para el día ……..a las….hs. y presto conformidad al
contenido del acta la cual ratifico en todos los términos y que fuera enviada a mi correo
personal registrado por el/la mediador/a……el dia…..a las…..hs la cual adjunto.
DECLARACIÓN JURADA
DECLARACIÓN JURADA
El/la ……. abogado/a del requirente o requerido/a (dejar lo que corresponda) por la
participación acordada en autos, por el presente ratifico el contenido del acta de
cierre (art. 26 ley 10.543- art. 36 ley 8858) en todos los términos y que fuera enviada a
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
PROTOCOLO DE ACUERDOS
SERIE “A”
Lic.ROSEMBE
Ricardo Juan
Lic. Ricardo Rosemberg
Administrador General