El documento describe los principales componentes del sistema de seguridad social colombiano. Explica que está compuesto por el sistema general de pensiones, el sistema general de riesgos laborales, y el sistema general de seguridad social en salud, los cuales garantizan pensiones, atención médica y protección contra riesgos laborales. También describe los mecanismos de afiliación como la planilla integrada de liquidación de aportes, que permite que empresas y trabajadores realicen de manera unificada los aportes a las diferentes entidades del sistema.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas1 página
El documento describe los principales componentes del sistema de seguridad social colombiano. Explica que está compuesto por el sistema general de pensiones, el sistema general de riesgos laborales, y el sistema general de seguridad social en salud, los cuales garantizan pensiones, atención médica y protección contra riesgos laborales. También describe los mecanismos de afiliación como la planilla integrada de liquidación de aportes, que permite que empresas y trabajadores realicen de manera unificada los aportes a las diferentes entidades del sistema.
Título original
TRABAJO GUSTAVO-MECANISMO DE AFILIACION A SEGU-SOCIAL
El documento describe los principales componentes del sistema de seguridad social colombiano. Explica que está compuesto por el sistema general de pensiones, el sistema general de riesgos laborales, y el sistema general de seguridad social en salud, los cuales garantizan pensiones, atención médica y protección contra riesgos laborales. También describe los mecanismos de afiliación como la planilla integrada de liquidación de aportes, que permite que empresas y trabajadores realicen de manera unificada los aportes a las diferentes entidades del sistema.
El documento describe los principales componentes del sistema de seguridad social colombiano. Explica que está compuesto por el sistema general de pensiones, el sistema general de riesgos laborales, y el sistema general de seguridad social en salud, los cuales garantizan pensiones, atención médica y protección contra riesgos laborales. También describe los mecanismos de afiliación como la planilla integrada de liquidación de aportes, que permite que empresas y trabajadores realicen de manera unificada los aportes a las diferentes entidades del sistema.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Aprendiz: Gustavo Mendoza E SISTEMA DE SEGURIDAD
C.C. 1093.786595 SOCIAL MECANISMOS DE
AFILIACION A SEGURIDAD SOCIAL OBJETIVOS Constitución política de Colombia,Art. 48 “la PRINCIPIOS seguridad social es un servicio público *Garantizar las prestaciones sociales obligatorio *Eficiencia y salud *Universalidad *garantizar los servicios sociales Ley 100 de 1993 creación del sistema de *Solidaridad complementarios *Integridad SISTEMAS seguridad social integral *garantizar la ampliación de la *Unidad cobertura *participación Conjunto de normas y procedimientos a los cuales se puede tener acceso con el fin de garantizar una calidad de vida acorde con la SISTEMA GENERAL DE unidad humana RIEGOS PROFECIONALES (SGRP)
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
SISTEMA GENERAL DE PENSIONES SOCIAL EN LA SALUD Conjunto de (SGDP) entidades públicas y privadas, normas y REGIMEN REGIMEN procedimientos, CONTRIBUTIVO - SUBSIDIADO destinados a prevenir, proteger y atender a los REGIMEN DE PRIMA REGIMEN DE trabajadores de los MEDIA CON AHORRO Deben afiliarse efectos de las PRESTACION DEFINIDA INDIVIDUAL CON todas las personas enfermedades y los SOLIDARIDAD vinculadas a través Mecanismo accidentes que de contrato de mediante el cual la pueden ocurrirles Mecanismo Para obtener la población mas trabajo, los con ocasión o como pobre del país, sin mediante el cual los pensión de vejez no se servidores públicos, consecuencia del capacidad de pago, afiliados o sus quieren los elementos los pensionados, los trabajo que tiene como acceso beneficiarios de edad y de un trabajadores desarrollan. a los servicios de obtienen una mínimo de cotización, independientes con salud a través de pensión de vejez, solo se necesita que el capacidad de pago, un subsidio que invalidez o afiliado reúna su las madres ofrece el estado. sobrevivientes o, en cuenta individual el comunitarias y los su defecto la capital a financiar la aprendices en etapa MECANISMOS PARA EL indemnización pensión de vejez (art Lectiva y productiva sustitutiva, según lo 64, ley 100 de 1993) PAGO establecido en la ley.
La planilla integrada de liquidación de aportes (PILA) es un mecanismo
Entidades que hacen parte del sistema de seguridad social obligatorio creado por el gobierno nacional para que una empresa o aportante pueda, a través de un solo pago, realizar todos los aportes a Esta integrado por: el estado, a través del ministerio de salud y diferentes administradoras (AFP, EPS y ARL) y así mismo, de las entidades protección social, quien actúa como organismo de parafiscales, a través de los operadores de información que son las entidades coordinación, dirección y control: las entidades promotoras de que mediante servicios en línea o asistencia telefónica, la creación y envió de los sistemas de pensiones, de salud y de riesgos laborales y de planilla integrada electrónica la cual es remitida con sus pagos a las diferentes los servicios sociales complementarios son responsables de la administradores de información, para los aportantes que no tiene acceso a afiliación y el recaudo de las cotizaciones y de garantizar la internet, los operadores de información tiene un mecanismo alternativo prestación de plan obligatorio de salud. llamado planilla asistida, una modalidad de pago unificado creada para empleadores con menos de 20 trabajadores y trabajadoras independientes.