Lengua 4º Segunda .Correccion
Lengua 4º Segunda .Correccion
Lengua 4º Segunda .Correccion
2) Preguntas realizadas de manera oral: ¿Qué te parecen las imágenes? ¿conoces alguna de estas historias?
¿leyeron algún texto de los que aparecen en las imágenes? ¿les dejó alguna enseñanza? ¿Cuál? ¿Cómo
eran los personajes? ¿había algo que los hacia distintos o especiales? ¿en alguno de esos textos los
animales eran los personajes principales de la historia? ¿Qué características puedes observar en los
animales? ¿Qué hacen?
- Sí, sí, a ti, dijo la tortuga. Pongamos nuestras apuestas y veamos quién gana la carrera.
Astuta y muy confiada en sí misma, la liebre salió corriendo, y la tortuga se quedó atrás, tosiendo y
envuelta en una nube de polvo. Cuando empezó a andar la tortuga voluntariosa, la liebre ya se había
perdido de vista. Sin importarle la ventaja que tenía la liebre sobre ella, la tortuga seguía su ritmo, sin
parar de manera perseverante.
La liebre, mientras tanto, confiando en que la tortuga tardaría mucho en alcanzarla, se detuvo a la
mitad del camino ante un frondoso y verde árbol, y se puso a descansar antes de terminar la
carrera. Allí se quedó dormida, mientras la tortuga seguía caminando, paso tras paso, lentamente,
pero sin detenerse.
No se sabe cuánto tiempo la liebre se quedó dormida, pero cuando ella se despertó, vio con pavor
que la tortuga se encontraba a tan solo tres pasos de la meta. En un sobresalto, salió corriendo con
todas sus fuerzas, pero ya era muy tarde: ¡la tortuga había alcanzado la meta y ganado la carrera!
Ese día la liebre aprendió, en medio de una gran humillación, que no hay que burlarse jamás de los
demás. También aprendió que el exceso de confianza y de vanidad, es un obstáculo para alcanzar
nuestros objetivos. Y que nadie, absolutamente nadie, es mejor que nadie.
¿Cómo comienza la historia? ¿Cómo era la libre? ¿de quién se burlaba y por qué? ¿Cuál fue la
actitud de la tortuga ante las burlas de la liebre? ¿Cuál fue la reacción de la liebre ante la
propuesta de la tortuga? ¿Cómo se sintió? ¿Cuándo comenzó la carrera, quién iba ganando?
¿Quién se quedó atrás?
¿Qué sucedió después, que pensó la liebre? ¿Qué hizo?, ¿y la tortuga? ¿Qué significará la
palabra perseverante? ¿Quién ganó finalmente? ¿Qué aprendió la liebre aquel día?
REFLEXIONAMOS ENTRE TODOS Y RESPODEMOS:
¿Por qué la liebre se burlaba de la tortuga
Si hubieras presenciado el momento en que la tortuga le apuesta a la liebre. ¿Qué le dirías a la
tortuga? ¿la hubieras alentado a realizar esa apuesta?
¿pensaste que ganaría la liebre? ¿Por qué?
La liebre tiene un don natural, una característica que le da ventaja para correr una carrera. ¿Cuál es?
La tortuga, no tiene el mismo don que la liebre, sin embargo, con trabajo logra vencer a la liebre. ¿en
algunas ocasiones te sentiste como la tortuga? ¿Cómo lograste superarlo?
¿esta historia nos deja alguna enseñanza? ¿Cuál será?
6) ¿Cuáles son las características de los personajes? ¿crees que su comportamiento se parece al de los
humanos?
7) Retomamos la lectura y unimos con las características que posee cada personaje.
Preguntas realizadas de forma oral: ¿conoces alguna historia similar en la que los personajes sean
animales y que deje una enseñanza al finalizar? ¿son comunes estas características en los animales?
8) Te invito a completar el cuadro con la información del texto abordado:
9) Teniendo en cuenta las actividades anteriores, ¿Qué diferencia tiene este texto a los cuentos tradicionales y
las leyendas? ¿Qué te llama la atención del mismo? ¿crees que tiene otro propósito u otra finalidad? ¿Cuál
será?
10) Reflexionamos y escribimos, ¿Qué otra enseñanza o consejo podemos escribir a partir del texto leído?
11) ¿Qué características poseen los animales del texto que sean similares a las de los humanos?
15) En la fábula, menciona al final, que el pavo real aprendió una valiosa lección, ¿Cuál será la moraleja de esta
breve historia? ¿Por qué? Marca la que creas correcta.
“Ese día la liebre aprendió, en medio de una gran humillación, que no hay que burlarse jamás de los
demás. También aprendió que el exceso de confianza y de vanidad, es un obstáculo para alcanzar
nuestros objetivos. Y que nadie, absolutamente nadie, es mejor que nadie”.
Volvamos a la fábula del pavo real y la grulla ¿está clara la moraleja? ¿se parece a la moraleja de la liebre y
la tortuga? ¿Qué lección aprendió el pavo real?
Escribimos la moraleja de la fábula el pavo real y la grulla, tomando como ejemplo la moraleja de la fábula
la liebre y la tortuga. Para dejar en claro la lección que aprendió el pavo real.