Ev. Practica3 QOI PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Determinacion de

puntos de
ebullición
Practica 3

María del Pilar Melgarejo Hernandez

This study source was downloaded by 100000842407471 from CourseHero.com on 10-14-2022 17:14:18 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/110448977/Ev-Practica3-QOIpdf/
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
QUÍMICA ORGÁNICA I
EVALUACIÓN PRÁCTICA 3
DETERMINACIÓN DE PUNTOS DE EBULLICIÓN

CUESTIONARIO
1. Realiza una gráfica dispersión X-Y en una hoja de papel milimétrico con
los siguientes datos:
i) Número de carbonos vs la temperatura de ebullición teórica.

ii) Número de carbonos vs la temperatura de ebullición experimental.


Anexa tu gráfica a la hoja de resultados y analízala.
Número de Punto de Punto de
Carbonos ebullición ebullición
experimental (ºC) Teórica
Etanol 2 78.5ºC 78.3ºC
Butanol 4 117.7ºC 117.7ºC
Propanol 3 95ºC 97ºC

2. A partir del análisis de tu gráfica determina la identidad de la muestra


desconocida (alcohol C).
Propanol
This study source was downloaded by 100000842407471 from CourseHero.com on 10-14-2022 17:14:18 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/110448977/Ev-Practica3-QOIpdf/
3. Investigue la temperatura de ebullición teórica (reportada en la literatura)
de los siguientes alcoholes.

NUMERO DE TEMPERATUR
NOMBRE DEL
ALCOHOL CARBONOS A DE
EBULLICION
(°C)
Propanol 3 97ºC

2-propanol 3 83ºC

Etanodiol 2 197ºC

1,2,3-propanotriol 3 290ºC

Butanol 4 117.7ºC

4. Indique ¿con qué propósito se agregan los cuerpos de ebullición a un


líquido que se va a hervir?
Toda gira en torno a la temperatura que provoca que la presión de vapor de un líquido
iguale la presión de vapor del medio.
El punto de ebullición de un líquido está en relación con la presión que existe en su
superficie (presión atmosférica) y con la presión del vapor saturado. En el punto de
ebullición, y durante el transcurso de esta, estas presiones permanecen idénticas. Cuando
en las tablas que dan los puntos de ebullición de los líquidos vemos los datos, estos se
refieren a cuerpos bajo una presión normal de 760 mm de mercurio.
A mayor temperatura, mayor agitación de los átomos, lo que deriva en una mayor
evaporación. En el caso contrario, cuando hay agitación térmica en la ebullición, el vapor
no se crea solo en la superficie, sino en todo el líquido. De ahí que en la ebullición se
generen burbujas de vapor en el interior de la masa del líquido.

5. Explique ¿de qué gas están constituidas las burbujas que salen de dichos
cuerpos de ebullición?

Cuando empieza a hervir agua por primera vez, las burbujas que se ven son básicamente
burbujas de aire (O2). Técnicamente estas son burbujas que se forman a partir de los
gases disueltos que salen de la solución, por lo que si el agua están en una atmósfera
diferente, las burbujas estarían formadas por esos gases. En condiciones normales, las
primeras burbujas son principalmente nitrógeno con oxígeno y un poco de argón y dióxido
de carbono.

6. Explique brevemente el proceso por el cual se forman burbujas en la


técnica del capilar.
Cuando se acerca la ebullición del líquido el comienzo del extremo abierto del capilar se
desprenden algunas burbujas aumentando rápidamente hasta que llega un momento en
que se forma una serie continua de burbujas llamadas rosario de burbujas.

7. Indique el efecto que produce sobre el punto de ebullición:


• Una impureza soluble no volátil.
La presencia de impurezas no volátiles tales como sales o compuestos de una
This study source was downloaded by 100000842407471 from CourseHero.com on 10-14-2022 17:14:18 GMT -05:00
volatilidad muy inferior al compuesto del componente principal disminuye su
https://www.coursehero.com/file/110448977/Ev-Practica3-QOIpdf/
fracción molar y la volatilidad de la solución y, por lo tanto, eleva el punto de
ebullición normal en proporción a la concentración de los solutos. Este efecto se
llama elevación del punto de ebullición, como por ejemplo el agua salada hierve a
una temperatura más alta que el agua pura.
• Una sustancia insoluble e inerte al líquido por ejemplo: arena, madera,
etc.
Produce una disminución en la exactitud de la toma de punto de ebullición.

CONCLUSIÓN
El punto de ebullición al ser único para cada sustancia caracteristica a las mismas, lo
cual es de mucha utilidad en el momento de identificar sustancias desconocidas.
También se puede decir que el punto de ebullición está influenciado por los factores
fisicoquímicos, si la presión aumenta o disminuye, se va a ver afectado el punto de
ebullición.
También es importante ya que mediante este podemos determinar si la muestra es pura
o no debida a la variación de la temperatura inicial con la final.

QUÍMICA ORGÁNICA I/UNIDAD II/EvaluaciónPráctica 3

This study source was downloaded by 100000842407471 from CourseHero.com on 10-14-2022 17:14:18 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/110448977/Ev-Practica3-QOIpdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte