Lengua
Lengua
Lengua
A LA POESÍA
Rima
Asonante:
Verso Es mágica creación inspirada. coinciden sólo
Expresa belleza y armonía, las vocales.
B emociones, sonido y ritmo.
Verso libre: no
Imagen y palabra es poesía.
tiene rima.
Estrofa
Composición literaria en verso. Rima
Es lujoso tejido de ideas.
C Es metáforas y sentimientos
consonante:
coincidencia
para que con el alma los leas. de las vocales
y de las
consonantes
desde la
sílaba tónica.
D COMPLETA:
E Los poetas usan recursos literarios para jugar con las palabras y
cargarlas de significado.
Estos recursos son: imágenes sensoriales, comparaciones,
personificaciones, etc.
1
NOMBRA LAS IMÁGENES SENSORIALES, BUSCA EJEMPLOS EN
DISTINTAS POESÍAS. ESCRIBILOS.
C
ESCRIBE OTROS EJEMPLOS.
2
L S170 DÍA2
A POESÍA
3
Sola va por los campos, perdida;
ya la noche la envuelve en su frío,
4
LEE EN VOZ ALTA LA POESÍA.
RESPONDE:
A A. ¿Cómo reconoces que este texto es una poesía?
B. ¿Te gustó la poesía? ¿Por qué?
C. ¿Qué historia cuenta esta poesía?
ILUSTRA.
VOCABULARIO.
BUSCA EN EL DICCIONARIO/INTERNET, EL SIGNIFICADO DE:
5
L S170 DÍA3
6
L S170 DÍA4
A ¡SOPA!
I R A R C B A I L A R C A
R D D O R M I R R B E A T
E S T U D I A R E E F N O
B M
O
G
C
H
N
I
O
J
Q
K
T
L
U
M
P
S
P
N
D
L
Ñ
T
A
R
M
v O L V E R R S O E V R E
E R W B C D E F N C X T N
R R N C M Q J G D I Y O T
C O
P
E
R
Ñ
S
L
O
H
N
K
R
I
E
H
I
E
R
R
C
Z
U
P
A
A
R
7
ESCRIBE EL INFINITIVO DE CADA VERBO. INDICA A QUÉ CONJUGACIÓN
PERTENECE.
C de salió Rata
Doña prados
los paseo por
en llevaban manos
D Los
sus
luciérnagas
gnomos
en dormirá feliz
E Ella
su nido
dorado
8
L S170 DÍA5
A ORACIONES BIMEMBRES
COMPLETA:
D ______________________________________________________ .
9
¡CADA SUJETO EN SU LUGAR!
Los gnomos
El SUJETO es la parte de la
10