Ley No.760.Ley de Carrera Sanitaria
Ley No.760.Ley de Carrera Sanitaria
Ley No.760.Ley de Carrera Sanitaria
ASAMBLEA NACIONAL
Que,
LA ASAMBLEA NACIONAL
Ha ordenado la siguiente:
T�TULO PRELIMINAR
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
DE LA LEY DE CARRERA SANITARIA
I
El m�rito es el rector de todos los elementos constitutivos y de los procesos
contemplados en la Carrera Sanitaria y se define como el conjunto de
conocimientos, capacidades y evidencias del buen desempe�o y actitudes de
los miembros de la Carrera Sanitaria, con relaci�n a su trabajo y con la
poblaci�n nicarag�ense, a quienes deben servir.
II
La equidad garantiza que todos los y las trabajadoras de la salud, tienen
oportunidades similares de ingresar a la Carrera Sanitaria si hay un puesto
vacante, prioriz�ndose a las personas de la Carrera Sanitaria, en el caso de
promociones, frente a un aspirante de nuevo ingreso, siempre que ambos
cumplan de igual manera los requisitos y calificaciones del cargo a ocupar.
III
La igualdad garantiza que todas las personas de la Carrera Sanitaria deben
recibir un trato, condiciones de trabajo y de remuneraci�n equivalente o
similar, en relaci�n con las funciones desempe�adas.
IV
Por la integralidad, la Carrera Sanitaria abarca todos los aspectos de la vida
laboral de sus miembros, incluyendo su desarrollo profesional, asegur�ndose
que cada uno de los elementos de la Carrera Sanitaria se interrelacionan con
los dem�s.
V
La sostenibilidad obliga a que los derechos derivados de la Carrera Sanitaria,
sus beneficios y la pol�tica salarial, se desarrollen en forma regular, continua
e ininterrumpida. Por ello, las regulaciones de la Carrera Sanitaria, deben
estar razonable y equilibradamente establecidos, de acuerdo con el desarrollo
cient�fico-t�cnico mundial, las capacidades econ�micas y tecnol�gicas del
pa�s, en concordancia con los requerimientos de sus miembros para desarrollar
una vida digna.
VI
La funci�n social, es la misi�n o raz�n de ser de las profesiones y ocupaciones
en el MINSA, resguardando el humanismo de las mismas, en donde los
miembros de la Carrera Sanitaria sustentan su actuaci�n en una finalidad
eminentemente dirigida al bienestar de la poblaci�n, basada en el respeto de
sus derechos humanos, en los que se incluye el derecho a la salud, fomentando
la equidad de g�nero.
VII
Por la participaci�n social, se garantiza la participaci�n activa de los
ciudadanos, a trav�s de sus diferentes organizaciones, en las propuestas para
la formulaci�n de pol�ticas, planes, programas y proyectos de salud en sus
distintos niveles, as� como en su seguimiento y evaluaci�n, debiendo para
ello velar, mejorar y conservar su salud personal, familiar y comunitaria, as�
VIII
La inserci�n en el movimiento de la salud internacional, permite que las
acciones contempladas en la Carrera Sanitaria, si nuestras realidades y las
3980
IX
La autonom�a profesional, reconoce la aplicaci�n de los conocimientos,
t�cnicas y procedimientos de cada profesi�n de forma independiente, en
funci�n de los beneficios de la ciudadan�a en general, desde la concepci�n y
el compromiso expreso del reconocimiento de la salud como un bien p�blico
y un derecho humano fundamental, siempre que se proponga y ejecuten
dentro de las normas, reglamentos y directrices del Ministerio de Salud como
�rgano delegado del Poder Ejecutivo en el ramo de la salud, que en el resto
de la presente Ley, podr� denominarse por sus siglas MINSA.
X
La �tica profesional es referente a la evaluaci�n y valoraci�n de la conducta
de las personas los de la Carrera Sanitaria, sobre la base de su comportamiento
y actitudes en el desempe�o de sus funciones, para lo cual se mencionan las
siguientes:
T�TULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAP�TULO �NICO
OBJETO DE LA LEY Y �MBITO DE APLICACI�N
Para todos los efectos de esta Ley, se entender� como personal de confianza:
las personas que el MINSA contrata para prestar servicios personales, o
desempe�ar puestos permanentes de asesor�a, asistencia t�cnica y
administrativa directa, en los despachos de la Direcci�n Superior tal como
se define en el art�culo 26 del Decreto Ejecutivo No. 25-2006 publicado en
La Gaceta, Diario Oficial No. 91 y 92 del 11 y 12 de mayo del 2006.
T�TULO II
AUTORIDAD DE APLICACI�N E INSTANCIAS
DE LA CARRERA SANITARIA
CAP�TULO �NICO
El MINSA en lo que le corresponda, as� como las instancias creadas por esta
Ley, ser�n las encargadas de su aplicaci�n.
3981
1. Evaluar una vez al a�o, a las personas que integran los miembros de la
Carrera Sanitaria que laboran en el establecimiento de salud.
2. Notificar por escrito a las personas integrantes de la Carrera Sanitaria, los
resultados de la evaluaci�n.
3. Recibir, tramitar y resolver los Recursos de Revisi�n, interpuestos por el
personal de la Carrera Sanitaria y notificar los resultados de dicha resoluci�n.
4. Recibir y resolver sobre la admisi�n de los recursos de apelaci�n,
interpuestos por el personal de la Carrera Sanitaria, notificar la resoluci�n
y en su caso, trasladar las diligencias en el t�rmino de cuarenta y ocho horas
h�biles, a la Comisi�n Nacional de la Carrera Sanitaria.
5. Convocar a sesiones de trabajo a los miembros de la Comisi�n, a trav�s
de la persona responsable de Recursos Humanos del establecimiento de salud.
T�TULO III
DERECHOS Y DEBERES DEL PERSONAL
DE CARRERA SANITARIA
CAP�TULO I
DERECHOS
CAP�TULO II
DEBERES
CAP�TULO �NICO
2. De acuerdo a su naturaleza.
Sin contravenir lo establecido en la Ley No. 476, Ley de Servicio Civil y de
la Carrera Administrativa y atendiendo a las particularidades del MINSA,
�stas se clasifican en:
b) Esenciales de Salud P�blica: Son entre otras, aquellas que cumplen con
las funciones indelegables del MINSA en el Nivel Central, Regiones Aut�nomas,
Sistema Locales de Atenci�n Integral en Salud (SILAIS) y en los
Establecimientos de Salud. Se concentran fundamentalmente en las �reas de
desarrollo de pol�ticas sanitarias, capacidad de planificaci�n y gesti�n,
rector�a sectorial, regulaci�n y fiscalizaci�n en salud p�blica.
T�TULO V
PROCESOS DE LA VIDA LABORAL DE LAS PERSONAS
DE LA CARRERA SANITARIA
CAP�TULO I
DEL INGRESO
3983
01-07-11 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 122
Art. 26 Confidencialidad.
CAP�TULO II
ASCENSOS Y PROMOCIONES
1) Experiencia en el puesto;
2) Evaluaci�n al desempe�o satisfactorio;
3) Capacitaci�n y Desarrollo Cient�fico.
CAP�TULO III
ACREDITACI�N DE LOS PROFESIONALES DE LA CARRERA
SANITARIA Y DEL EJERCICIO PROFESIONAL
3984
01-07-11 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 122
para poder optar a las promociones a que se refiere la presente Ley, dando
fe que la persona con nuevas capacidades adquiridas mantiene actualizados
sus conocimientos y ha desarrollado habilidades y aptitudes.
CAP�TULO IV
DE LOS EGRESOS
T�TULO VI
JORNADA DE TRABAJO
CAP�TULO �NICO
T�TULO VII
R�GIMEN DISCIPLINARIO
CAP�TULO I
DEFINICI�N Y CLASIFICACI�N DE LAS FALTAS
3985
01-07-11 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 122
Todas las situaciones sobre disciplina laboral que se susciten entre las
personas que forman parte de la Carrera Sanitaria y el MINSA, ser� conocido
y resuelto a trav�s de esta Ley y su Reglamento.
CAP�TULO II
PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS
T�TULO VIII
PRESTACIONES Y BENEFICIOS DEL PERSONAL DE LA
CARRERA SANITARIA
CAP�TULO I
REMUNERACIONES
CAP�TULO II
VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS
3986
01-07-11 LA GACETA - DIARIO OFICIAL 122
CAP�TULO III
PERMUTAS
T�TULO IX
SISTEMA DE GESTI�N DEL DESEMPE�O
CAP�TULO I
DEL PROCESO DE EVALUACI�N
CAP�TULO II
DE LOS RECURSOS DE REVISI�N Y APELACI�N AL
PROCESO DE EVALUACI�N DEL DESEMPE�O
T�TULO X
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
T�TULO XI
DISPOSICIONES FINALES
Art. 64 Reglamentaci�n.
Art. 65 Vigencia.
3987