Nuevos Desafíos Del Rol Docente en La Secundaria 2030"

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Nuevos desafíos del rol docente en la

Secundaria 2030”.

Tamara emilse blanco

Cedsa “centro de estudio a distancia de salta”

Materia: lengua y escritura académica

Profesora: Hoyos veronica

o7 de octubre del 2023


introducción

Marco nacional de integración de lo aprendisaje hacia el desarrollo de la capacidad:

se basa en una ley con el plan de estrategia nacional “Argentina ,enseña y aprende “

1. el desarollo de capacidades como prioridad de política curricular nacional:

se basa en el desafío de reafirmar y profundizar las acciones en todo niño ,joven y adolecente del país,
tengan un trayecto escolar continuo ,completo y de muy buen aprendizaje para que sean activos y plenos en
la sociedad .

es una declaración que fue firmado en febrero del 2016 esto hizo fortalecer el aprendizaje en la educación
primaria y asegurar el ingreso de permanencia en la totalidad de estudiantes que tienen buenas prioridades
que atiende y comprende.

se habría aprobado el plan nacional estratégico( 2016 y 2021) de Argentina enseña y aprende .

Es una concepción integral de aprendizaje continuo en el cual es el desarrollo de estética física -cívica -
social con la finalidad de formar en la escuela y el foco de pensar .

actuar en el vínculo en donde niños jovenes se pueden fortalecer y saber construir en la educación en que
se contribuye .

acompañar ,sostener sus proyectos de aprendizaje y mejorar la calidad de enseñanza .

esto hace referencia a sus capacidades relevantes a la sociedad educativa con su capacidad de crear ,
expresar y de comunicar ,su comprensión ,información y comunidad entorno a que sea una comunidad en
entorno a que sea una comunidad responsable en su entorno económico ,ambiental y cultural en lo social y
al entorno educativo.
2 Capacidades como marco para pensar los aprendizajes:

desarrollo de capacidades a lo largo de la escolaridad obligatoria.

donde se ve la perspectiva de aprendizaje y de enseñar en las capacidades con practicas de acompañamiento y


seguimiento.

modo de activar de pensar y de relacionarse relevantes para aprender y seguir aprendiendo .

en donde se ve la capacidad de los estudiantes como avanzan trayectorias escolares y aprendan a lo largo de la
escolaridad obligatoria .
“ el desarrollo de las capacidades atraviesa todos los años ,ciclos niveles de la escolaridad “

es un trabajo pedadogico ,organisado ,modalidades de docentes en distintas areas y disciplinas.

“intalar una reflexion institucional y colectiva respecto de la evolucion “

es el tema de criterio y los principales logros de los estudiantes con sus valores en como son organizados y
contribuyen en la enseñanza de los distintos espacios curriculares .

repensar los modos tradicionales de los temas de decisiones relativas a la regulacion de las trayectorias escolares.

se ven sus capacidades ,habilidades de los estudiantes en base a su aprendizaje de los procesos de aprendizaje .

“ permite poner claramente el foco en los resultados de la interacción educativa mas alla de la escuela “

es como en el ambito escolar ve como mejorar sus procesos de aprendizaje es para que colaboren en su
formacion como ciudadanos responsables con valores democraticos con su proyecto de vida tanto como propio y
colectivo .

REQUIERE una manera progresiva y recurso de la enseñanza ,de aprendizaje donde todos los años ciclos y
niveles de escolaridad obligatoria:

en si es el desarrollo de su capacidaades de progresar durante los años ,ciclos y niveles de escolaridad que con
lleva un area de amplios de disciplinas curriculares con el esfuerzo de maestros ,maestras y profesores.

desarollo conceptual de enfoque de capacidades :

es donde se basa en la relacion de la capacidad habilidad ,ampitudes por diferentes que permitio a la escolaridad
con base en la pedadogia .

no hay un concepto de enfoque a la capacidades si no que se encuadre o asume el ministerio de educacion y de


la nacion. si no es la acumulacion concreta con impacto en la enseñanza y mejor aprendizaje que es en conjunto
de un modo para poder actuar y relacionarse en donde los estudiantes tienen la actitud de desarrollar de progresar
a lo largo de la escuela . en la base de lo gentil ,emocional y cognitivo.

un conjunto de capacidades relevantes:

Representa herramientas transversales para esperar situaciones vitales para el desarrollo y formación de cada
ciudadano en lo laboral ,académico,ect.
ahí se ve lo interpersonal e interpersonal .

hay 6 capacidades fundamental para cada desarrollo en el trayecto escolar :


. La resolución de los problemas ,
el pensamiento crítico,
aprender o aprender ,
trabajo con otros alumnos ,
la comunicación ,el compromiso y
la responsabilidad.

estas son las bases para un buen trayecto escolar para cada alumno tambien las capacidades en su competencia
digital.
su creatividad e innovación ,comunicación, colaboración,
e informar y sabiduría .
el pensamiento crítico
el uso de la tic ,
esto hace que la enseñanza sea más simple y comunicativa ,sencilla para que los estudiantes puedan aprender y
saber resolver problemas en la vida cotidiana.

resumen:

3. organización institucional de la enseñanza desde un enfoque de capacidades :

son sus capacidades ,la gestión y planificación institucional es el desarrollo progresivo y recurso de capacidades
en una mirada integral hacia las trayectorias de los estudiantes y la responsabilidad pedagógica de aprendizaje de
los niños / adolescentes/ y jóvenes más allá del curso que estén haciendo o el área que están siendo enseñados
tienen que asistir institucionalmente y el enfoque de enseñanza y,como es el desarrollo de sus capacidades dentro
y fuera de la institución que se basa en sus acciones.

alcanzan prioridades con grupos de trabajos propios de lo educativo. articulan y proponen sus capacidades en
definir y analizar la situación como avanzan y resuelven.

3B . CAPACIDADES lo enseñan y planifican la didáctica:

es en donde se comprenden distintos momentos

la fase preactiva ; tienen lugar los planeamientos

la fase interactiva: ven con el desarrollo de acciones previstas con los o las estudiantes en el contexto escolar.

la fase post activa : la cual se procede al análisis y evaluación de lo sucedido en las fases anteriores .

jackson 1991

el docente ve sus capacidades en los alumnos y construye su propio trayecto en la enseñanza nos lleva a ver la
planificación didáctica con un conjunto de decisiones con la capacidad y saber en la prioridades en los estudiantes

proceso de enseñanza y planificación didáctica:

desarrollo de capacidades que se refieren a un docente

entre elegir entre una o dos capacidades, definir la estrategia de enseñanza y determinar principios de criterios de
proceso de evaluación en sus alumnos.
El resumen de este nuevo desafío de enseñanzas es saber desarrollarse en cada aspecto educativo para que
cada alumno tenga sus disciplinas escolares.

en donde el docente da actividades y buenas experiencias para que desarrollen los mismos en que se lleve la base
de enseñanza con la pedagogía .

tener una buena base de enseñanza y función del aprendizaje evaluación y capacidades y conocer al alumno que
se desarrolle en estas capacidades y lograr que en el alumno dentro del aula pueda desarrollar capacidades y
saber disciplinar en el ámbito estudiantil y social.

También podría gustarte