Cuestionario 6 - Revisión Del Intento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Valeria Beatriz Chong Alva 

Página Principal  Mis cursos  CDE-VT-DiagnstcoClinicoDengue-2020 (Extd)  Mi progreso  Cuestionario 6

Comenzado el viernes, 22 de septiembre de 2023, 12:40


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 22 de septiembre de 2023, 12:48
Tiempo empleado 7 minutos 15 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 100,00 de 100,00

¡Felicitaciones! Ha aprobado el Quiz del módulo.


Comentario - Por favor regrese a la página principal del curso para continuar con
el siguiente módulo.

Pregunta 1 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En el paciente recién nacido y lactante, el edema palpebral y el edema de manos y pies, usualmente son
manifestaciones iniciales de la extravasación de plasma.

Seleccione una:

Verdadero
Falso

El edema palpebral, así como el edema de manos y pies son manifestaciones iniciales del escape de plasma en
pacientes recién nacidos y lactantes infectados por el virus del dengue.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Ayuda / Help
Pregunta 2 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles de las siguientes, son manifestaciones clínicas del dengue en los recién nacidos y lactantes?

Seleccione una:
a. Manifestaciones del tracto respiratorio superior

b. Diarrea

c. Convulsiones

d. Las opciones a, b y c son correctas

Your answer is correct.

Las manifestaciones clínicas en los recién nacidos y lactantes varían de leves a moderadas. También, se
presentan manifestaciones que son infrecuentes en dengue, tales como; manifestaciones del tracto respiratorio
superior, diarrea y convulsiones.

La respuesta correcta es: Las opciones a, b y c son correctas

Pregunta 3 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Respecto a dengue e Insuficiencia Renal Crónica (IRC) señale la respuesta correcta:

Seleccione una:
a. Los diuréticos tienen un efecto limitado en la IRC

b. Estos pacientes son más susceptibles a la sobrecarga de volumen

c. Tienen mayor riesgo de acidosis metabólica y desequilibrio electrolítico.

d. Las opciones a, b y c son correctas

Your answer is correct.

Los diuréticos tienen un efecto limitado en la insuficiencia renal crónica (IRC) y los pacientes que los consumen
son más susceptibles a sobrecarga de líquidos. Los pacientes con IRC tienen riesgo de acidosis metabólica y
podrían empeorar durante el choque por dengue, incluso al punto de necesitar diálisis.

La respuesta correcta es: Las opciones a, b y c son correctas

Ayuda / Help
Pregunta 4 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son los datos clínicos que pueden orientar a la identificación y diagnóstico de infecciones
concurrentes al dengue?

Seleccione una:
a. Presencia de fiebre de más de 7 días.

b. Alteraciones importantes del estado de conciencia.

c. Presencia de esplenomegalia de cierta importancia.

d. Insuficiencia respiratoria.

e. Las opciones a, b, c y d son correctas.

Your answer is correct.

En casos en que el cuadro clínico de dengue se presenta de forma inusual habrá que sospechar una infección
concurrente. Los datos clínicos que pueden orientar a la presencia de infecciones concurrentes son: fiebre de
más de 7 días, alteraciones del estado de conciencia, insuficiencia renal e insuficiencia respiratoria, o
esplenomegalia de cierta importancia.

La respuesta correcta es: Las opciones a, b, c y d son correctas.

Pregunta 5 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El paciente con comorbilidad o adulto mayor que presenta dengue con signos de alarma requiere el
siguiente esquema inicial de administración de líquidos:

Seleccione una:
a. Solución salina normal a 2 ml/Kg /hora a pasar en 4 horas.

b. Soluciones cristaloides a 10 ml/Kg/hora a pasar en 2 horas.

c. Soluciones cristaloides a 5 ml/Kg en 1 hora y reevaluar.

d. Hartman a 10 ml/Kg a pasar en 15 a 30 minutos y reevaluar.

Respuesta correcta

Considerando que los pacientes con comorbilidad o adulto mayor tienen riesgo de sobrecarga de líquidos, la
dosis de terapia intravenosa requiere ajustes. Por lo tanto, el esquema inicial en el caso de dengue con signos de
alarma en este grupo poblacional es de 5ml/kg de solución cristaloide en 1 hora y reevaluar.

La respuesta correcta es: Soluciones cristaloides a 5 ml/Kg en 1 hora y reevaluar. Ayuda / Help
Pregunta 6 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El gasto cardiaco máximo disminuye con la edad, razón suficiente para aumentar las precauciones en la
administración de líquidos (oral y parenteral) y el monitoreo hemodinámico.

Seleccione una:

Verdadero
Falso

Las condiciones hemodinámicas en el adulto mayor son muy diferentes al adulto joven sano. El gasto cardíaco
máximo disminuye con la edad, incluso en ausencia de hipertensión o enfermedad cardiovascular. Por lo tanto,
el manejo de líquidos en el adulto mayor debe ser individualizado y con un estricto monitoreo.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En los pacientes con dengue que padecen hipertensión arterial y que presentan manifestaciones de
descompensación hemodinámica durante la fase crítica de la enfermedad, se les debe suspender
temporalmente los antihipertensivos durante la fase crítica.

Seleccione una:

Verdadero
Falso

Es razonable suspender los antihipertensivos en todos los pacientes que presentan manifestaciones de
descompensación hemodinámica durante la fase crítica de la enfermedad.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Ayuda / Help
Pregunta 8 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Todo paciente que padece enfermedades osteoarticulares y utiliza de manera prolongada esteroides como
parte de su terapia antiinflamatoria, debe suspender inmediatamente su uso si presenta manifestaciones
de dengue.

Seleccione una:

Verdadero
Falso

El uso de esteroides no ha mostrado ningún beneficio en la evolución del dengue. Sin embargo, no hay razón
para suspenderlos en pacientes que ya lo están tomando por un periodo prolongado.

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Las manifestaciones clínicas más frecuentes descritas en la mujer embarazada con dengue son diferentes a
las que se presentan en la población en general con dengue.

Seleccione una:

Verdadero
Falso

Las manifestaciones clínicas del dengue en las embarazadas son las misma descritas en la población general:
fiebre, mialgias, artralgias, cefalea, dolor retroocular y erupción (50% de los casos)

La respuesta correcta es 'Falso'

Ayuda / Help
Pregunta 10 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La transfusión de plaquetas está recomendada en toda paciente embarazada en labor y parto que será
sometida a cesárea y presente un conteo de plaquetas menor de:

Seleccione una:
3
a. 100,000 por mm
3
b. 150,000 por mm
3
c. 50,000 por mm
3
d. 75,000 por mm

Your answer is correct.

Habrá de considerarse transfusión de plaquetas a embarazadas con dengue en entren en labor y parto que
serán sometidas a cesárea. Se debe de garantizar que el recuento de plaquetas en estos casos sea mayor de
3
50,000mm .
3
La respuesta correcta es: 50,000 por mm

Ayuda / Help

También podría gustarte