10 Consejos para Cuidar Tus Riñones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

10 consejos para cuidar tus riñones

Te contamos cómo puedes cuidar este órgano para evitar que


desarrolles una enfermedad renal. Los riñones son parte fundamental
de tu cuerpo que a diario hacen mucho por ti, como: filtrar toxinas,
mantener el equilibrio químico de la sangre y producir hormonas.

Cuidarlos no es difícil, basta con seguir estos 10 consejos que te


contaremos a continuación para mantenerlos sanos. Pero antes...

¿Cuáles son los factores de riesgo para la enfermedad renal?


● Hipertensión.
● Diabetes.
● Antecedentes familiares de enfermedad renal.
● Obesidad.
● Fumar.
● Tener más de 50 años.
● Ser de etnia de origen africano, hispano, nativo americano o asiático.
Tener uno o más de estos factores de riesgo aumenta la probabilidad de
desarrollar una enfermedad renal. Para reducirlo, te recomendamos adoptar un
estilo de vida saludable

A continuación te contamos algunos consejos para cuidar tus riñones:

1. No fumes

Fumar reduce el flujo sanguíneo y puede evitar que llegue suficiente sangre a los
riñones. Si estos órganos no reciben suficiente sangre, no pueden funcionar
correctamente. Fumar también aumenta las posibilidades de desarrollar cáncer de
riñón.

2. Practica ejercicio físico

Mantenerse activo y en forma es importante para tu salud en general. El ejercicio


puede ayudar a reducir la presión arterial, un factor de riesgo importante en los
problemas renales.

3. Mantén un peso saludable

Los riñones tienen que trabajar más en los cuerpos de las personas con
sobrepeso para compensar la masa corporal adicional. Se necesita más esfuerzo
para filtrar los desechos y administrar las otras funciones del cuerpo cuando hay
más masa corporal para regular.

4. Evita la sal

Reducir el consumo de sal puede disminuir significativamente muchos de los


factores de riesgo de los problemas renales. Evita alimentos procesados y
preparados siempre que sea posible ya que contienen altas cantidades de sal y
sodio

5.Controla los niveles de azúcar en la sangre

El nivel alto de azúcar en la sangre puede dañar los vasos sanguíneos de los
riñones, provocando que no funcionen bien. Para porteger estos órganos, es
importante mantener el azúcar en sangre en un rango saludable.

6.Bebe agua
Mantenerse hidratado ayuda a que los riñones funcionen normalmente,
eliminando la sal y las toxinas de tu cuerpo. No se recomienda beber cantidades
excesivas de agua al mismo tiempo, es preferible aumentar su consumo
ligeramente durante el día

7. Conoce tu historia familiar

Algunas enfermedades renales se heredan. La diabetes y la presión arterial alta


también tienden a tener un componente genético. Habla con los miembros de tu
familia sobre todas estas afecciones para determinar si tienes un alto riesgo de
problemas renales como infecciones renales y enfermedad renal.

8. Revisa tus riñones

Existen dos tipos de pruebas que te permiten saber si tus riñones están
saludables. Un análisis de orina determinará qué tipos de proteínas y albúmina
hay en tu orina. Diferentes tipos pueden indicar enfermedad renal. Un análisis de
sangre descubrirá la cantidad de desechos que hay en tu sangre y también
determinará si tus riñones están haciendo su trabajo correctamente.

9. Cuida tus medicamentos

Los riñones son responsables de eliminar las drogas del cuerpo. Tomar muchos
analgésicos durante largos períodos de tiempo puede causar daño a los riñones.
Los tipos de medicamentos más perjudiciales son los antiinflamatorios no
esteroideos. Aquellos que toman estos medicamentos para controlar el dolor
crónico, deben consultar con su médico acerca de un método para aliviar el dolor
que no dañe sus riñones. Las toxinas, pesticidas y sustancias ilegales también
causan daño renal.

ACTIVIDAD

1. Realiza un mapa mental sobre los cuidados de los riñones.


2. ¿Cuáles hábitos coinciden con el cuidado del sistema nervioso?
3. Resuelve la sopa de letras
C/ 9. 08017 Barcelona

También podría gustarte