Craneotomía Descompresiva.
Craneotomía Descompresiva.
Craneotomía Descompresiva.
CONCEPTO.
Procedimiento quirúrgico
mediante el cual se retira
una porción de la calota
para aliviar el aumento de la
presión intracraneal.
Instituto Tecomense de Estudios Superiores
Lic. Benito Juárez
Licenciatura en Enfermería
CLASIFICACIÓN DE CRANEOTOMIAS:
De acuerdo con la
localización de la lesión,
en fosa posterior, media
y anterior, frontal,
parietal, temporal u
occipital.
Instituto Tecomense de Estudios Superiores
Lic. Benito Juárez
Licenciatura en Enfermería
INDICACIONES.
Proceso que curse con aumento de la
presión intracraneal:
• Hemorragias parenquimatosas.
• Hematomas subdurales.
• Hematomas epidurales.
• Malformaciones arteriovenosas.
• Infartos extensos del cerebro.
• Tumores del encéfalo y sus cubiertas.
Instituto Tecomense de Estudios Superiores
Lic. Benito Juárez
Licenciatura en Enfermería
CONTRAIDICACIONES:
• Hemorragias parenquimatosas
extensas en el hemisferio
izquierdo.
• Procedimientos que no modifican
el pronostico funcional.
• Discrasia sanguínea.
• Sangrado transoperatorio grave.
Instituto Tecomense de Estudios Superiores
Lic. Benito Juárez
Licenciatura en Enfermería
Tricotomía en el cráneo.
INSTRUMENTAL:
INSTRUMENTAL:
PINZAS CABEZAL DE
BIPOLARES. MAYFIELD.
Instituto Tecomense de Estudios Superiores
Lic. Benito Juárez
Licenciatura en Enfermería
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA.
• Regiones temporales,
parietales y occipitales:
incisiones en la piel en
forma de “herradura”.
Instituto Tecomense de Estudios Superiores
Lic. Benito Juárez
Licenciatura en Enfermería
Terminando el procedimiento
procede al cierre de los planos,
Entrega sustitutivo de dura o procurando dejar una plastia
colgajo de pericráneo y holgada de la duramadre
16 portaagujas con Prolene 5-0, mediante interposición de material
aguja redonda y tijeras Mayo. sintético o mediante colgajo de
pericráneo, y los fija a la
duramadre.
Instituto Tecomense de Estudios Superiores
Lic. Benito Juárez
Licenciatura en Enfermería
MATERIAL DE CONSUMO.
MATERIAL DE CONSUMO.
5. Gelatina purificada.
6. Cotonetes de dos diferentes
tamaños.
7.Cera para hueso.
8.Dos jeringas de 20 ml.
9. Grapas de Raney.
10. Apósito transparente.
Instituto Tecomense de Estudios Superiores
Lic. Benito Juárez
Licenciatura en Enfermería
MATERIAL DE CONSUMO.
MATERIAL DE SUTURA.
MATERIAL DE SUTURA.
LENCERIA QUIRURGICA:
1. Cabezal de Mayfield.
2. Tanque de nitrógeno.
3. Aparato generador para
cauterio.
4. Aparato de anestesia.
5. Aspirador de vacío.
6. Negatoscopio.
Instituto Tecomense de Estudios Superiores
Lic. Benito Juárez
Licenciatura en Enfermería
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.